01.06.2015 Views

Revista KIPUKAMAYO - Mayo 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>KIPUKAMAYO</strong> / <strong>Mayo</strong> <strong>2015</strong><br />

DELEGACION<br />

SUD<br />

INTERES<br />

GENERAL<br />

V JORNADA DE CAPACITACIÓN<br />

EMPRENDEDORA<br />

PAUSA ACTIVA,<br />

5 MINUTOS QUE VALEN ORO<br />

Por Cra. Rosa Eugenia Villagra<br />

Comisión Administradora Sur<br />

La Subcomisión de Estudio, Análisis y Realización<br />

de Proyectos de Emprendimientos<br />

Productivos de la Delegación Sud del Colegio<br />

de Graduados en Ciencias Económicas,<br />

está organizando la V Jornada de Capacitación<br />

Emprendedora para los días 26 y 27 de junio, en<br />

coincidencia con el mes del Graduado en Ciencias<br />

Económicas. Los temas versarán sobre Oportunidades<br />

e Incubadoras de Negocios; Emprender y el<br />

Mercado Actual; la Responsabilidad Social en los<br />

Emprendimientos; Importancia del Coaching Ontológico;<br />

se espera la participación de profesionales<br />

y del empresariado tucumano.<br />

Representantes de la Subcomisión junto a la Sra.<br />

Pdte de la Comisión Administradora Cra. Rosa Eugenia<br />

Villagra, han participado del Lanzamiento del<br />

Programa UNSTA Emprende & INNOVA que presentó<br />

el Campus UNSTA Concepción, a fin de generar<br />

una agenda estratégica juntos a todas las instituciones<br />

intermedias y delegados de los siete Municipios<br />

del Sur de Tucumán para potenciar sobre materia<br />

de Emprendedorismo toda esta Región.<br />

Cómo sumar pequeñas tandas durante el día<br />

para sumar minutos activos.<br />

Cada 6 de abril se celebra el día Mundial de la Actividad<br />

Física, con el objetivo de difundir los beneficios<br />

de la práctica de la actividad física, por lo menos 30<br />

minutos diarios, y así acumular 210 minutos semanales<br />

para considerar que se lleva una vida activa.<br />

Quizá esa cantidad le parezca elevada, sin embargo,<br />

la buena noticia es que:<br />

2. Favorecer el cambio de posturas y rutinas.<br />

3. Liberar el estrés muscular y postular.<br />

4. Estimular y favorecer la circulación.<br />

5. Mejorar la postura.<br />

6. Favorecer la autoestima y capacidad de concentración.<br />

7. Motivar y mejorar las relaciones interpersonales.<br />

8. Disminuir el riesgo de enfermedad profesional.<br />

9. Promover el surgimiento de nuevos líderes.<br />

10. Mejorar el desempeño laboral.<br />

ü Son sólo 30 minutos diarios.<br />

ü Pueden hacerse de corrido o en tandas de 5<br />

minutos cada vez, 6 veces al día.<br />

¿Cuándo? Aprovechando estos 6 espacios:<br />

ü Cuando se levanta.<br />

ü Camino al trabajo (bajando antes del trabajo o<br />

estacionando más lejos).<br />

ü En el trabajo (o en casa) a la mañana.<br />

ü En el trabajo (o en casa) a la tarde.<br />

ü Al regresar a casa.<br />

ü En casa a la noche.<br />

LA FÓRMULA DEL ÉXITO<br />

5 X 6 X 7 =210’ /SEMANA<br />

Minutos Tandas Días<br />

Distribuyendo la rutina en 6 tandas de 5 minutos,<br />

todos los días y aprovechando el tiempo libre podrá<br />

variar sus actividades y logrará mantenerse en<br />

movimiento para:<br />

1. Disminuir el estrés.<br />

¿Qué ejercicios hacer?<br />

Como su nombre lo indica, una pausa activa es<br />

un momento de activación que permite un cambio<br />

en la dinámica laboral donde se pueden combinar<br />

una serie de movimientos que activan el sistema<br />

músculo esquelético, cardiovascular, respiratorio<br />

y cognitivo. En el trabajo o en la casa ponga en<br />

práctica:<br />

ü Suba y baje escaleras.<br />

ü Ponga música y baile.<br />

ü Practique ejercicios de activación de la respiración,<br />

sólo o en grupo, así como masajes en cuello<br />

y hombros.<br />

ü Realice ejercicios de coordinación y estiramiento.<br />

ü Salga a caminar por los pasillos de la oficina.<br />

Este tipo de actividad aporta dos beneficios: el del<br />

movimiento y el del vínculo, ambos tan importantes<br />

para la salud concebida integralmente.<br />

La salud y el bienestar son fundamentales para los empleados<br />

y sus familias y también para la productividad,<br />

la competitividad y la sostenibilidad de las empresas.<br />

¡A sumar minutos activos!<br />

32<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!