01.06.2015 Views

Revista KIPUKAMAYO - Mayo 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>KIPUKAMAYO</strong> / MAYO <strong>2015</strong><br />

EDITORIAL<br />

Ya estamos en abril, ya se han cumplido<br />

22 meses de gestión de Consejo Directivo,<br />

y la primera <strong>KIPUKAMAYO</strong> del año,<br />

un medio de expresión de frecuencia<br />

cuatrimestral no sólo del talento de los matriculados<br />

de nuestro<br />

Colegio, sino de<br />

comunicación de<br />

las distintas actividades<br />

que realizan<br />

en nuestra<br />

comunidad.<br />

Estamos a muy<br />

poco tiempo de<br />

finalizar el mandato<br />

de 8 de sus<br />

miembros actuales.<br />

Tendremos elecciones el 17 de <strong>Mayo</strong>, un hecho<br />

transcendente en la vida institucional no sólo<br />

por lo que representa, sino porque implica la renovación<br />

de autoridades y con ellas, la renovación de<br />

los desafíos y de los planes futuros que permiten<br />

el crecimiento de nuestro Colegio y de todas su<br />

profesiones. Los nuevos consejeros asumirán el 01<br />

de junio.<br />

El tiempo nos impone trazar un balance de la gestión.<br />

Antes de asumir nos propusimos trabajar firme<br />

y sostenidamente por el engrandecimiento institucional,<br />

imprimiendo una nueva impronta dentro<br />

del rumbo trazado por conducciones anteriores.<br />

Nuestros ejes de gestión fueron: mantener una<br />

agenda de capacitación para las distintas áreas de<br />

nuestras profesiones, desarrollar el salón de conferencias<br />

virtuales para potenciar la formación de los<br />

matriculados, apoyar los eventos sociales y deportivos,<br />

continuar con la intensa actividad cultural,<br />

combatir el ejercicio ilegal de nuestras profesiones,<br />

dar aval técnico a los informes de nuestro matriculados,<br />

trabajar por la mejora de los honorarios,<br />

afianzar los vínculos con el poder legislativo, fomentar<br />

la matriculación de los jóvenes egresados,<br />

CAMBIANDO PARA LA<br />

MEJORA PERMANENTE<br />

DEL COLEGIO<br />

Por Cr. José Luis Romero<br />

Presidente CGCET<br />

gestionar la ley del Balance de la Responsabilidad<br />

Social y Ambiental, y reformar nuestros estatutos.<br />

Sintetizando, las acciones desplegadas han permitido<br />

el cumplimiento de los objetivos planteados,<br />

por lo que no podemos menos que enorgullecernos<br />

de los avances<br />

realizados,<br />

pero somos<br />

absolutamente<br />

conscientes de<br />

que en una institución<br />

como<br />

el Colegio de<br />

Graduados en<br />

Ciencias Económicas,<br />

hay<br />

siempre mucho<br />

por hacer, no sólo por el hecho de consolidar lo<br />

actuado, sino por la ambición de ir siempre por<br />

más y mejor, de seguir siendo una institución modelo<br />

y orgullo de sus matriculados. Muchos de los<br />

logros están a la vista, no tendría sentido comentarlos,<br />

pero consideramos importante explayarnos<br />

en algunas de ellos.<br />

En el plano netamente institucional, durante el<br />

mes de Marzo, logramos el SI a la Reforma del Estatuto<br />

de la Institución que ya sumaba 45 años.<br />

En una memorable Asamblea General Ordinaria,<br />

381 profesionales de toda la provincia se dieron<br />

cita para tratar el Proyecto de Reforma de Estatuto<br />

presentado a consideración por el Consejo Directivo.<br />

Recibimos el apoyo de 377 colegas, prácticamente<br />

por unanimidad, que convirtieron al proyecto<br />

presentado en el nuevo estatuto del Colegio de<br />

Graduados en Ciencias Económicas.<br />

Seguramente, no es un estatuto ideal o perfecto<br />

porque es un producto de la creación del hombre,<br />

sino el mejor estatuto que pudimos consensuar y<br />

que nos permite sin ninguna duda un colegio más<br />

democrático, más participativo, con más justicia y<br />

ajustado a los nuevos tiempos, es el estatuto de<br />

todos y para todos. Uno de los grandes cambios<br />

es permitir que la minoría tenga participación en<br />

el Consejo Directivo, cuando la lista que ocupe el<br />

segundo lugar haya obtenido el 15% de los votos<br />

válidos, tendrá por lo menos un representante en<br />

el Consejo Directivo.<br />

Y también en el marco de dicha asamblea, pusimos<br />

en marcha la reforma de nuestros edificios,<br />

donde por unanimidad la asamblea decidió que<br />

el consejo directivo debe trabajar en el desarrollo<br />

de un anteproyecto de edificio y de su correspondiente<br />

estructura de financiación, que busque el<br />

mejor aprovechamiento económico para el colegio,<br />

bajo el régimen de propiedad horizontal o no,<br />

(con un anteproyecto que se base sobre un edificio<br />

de propiedad horizontal y otro anteproyecto sobre<br />

base de un edificio propio), para que la asamblea<br />

en otro evento de esta misma naturaleza, tome la<br />

decisión soberana que corresponda. No nos dormimos<br />

en los laurales, sino por el contrario, nos<br />

pusimos a trabajar de inmediato y en ese sentido<br />

hoy ponemos a consideración de la matrícula, una<br />

nota del presente <strong>KIPUKAMAYO</strong>, sobre las distintas<br />

posibilidades que brindan los inmuebles de<br />

propiedad del Colegio.<br />

En el plano económico hemos trabajado sostenidamente<br />

para generar los ahorros e inversiones<br />

dentro del marco de una administración eficiente,<br />

en una economía donde se hace difícil mantener<br />

el poder adquisitivo de nuestras inversiones. Hoy,<br />

con 17 M en casa mas los flujos que se generan,<br />

no sólo podemos comenzar la realización del futuro<br />

edificio del CGCET ajustado a las modernas<br />

prácticas de arquitectura y a los tiempos actuales,<br />

sino que también podemos finalizar la construcción<br />

de lo que se necesita en estos tiempos, sin<br />

necesidad de recurrir a endeudamiento alguno, a<br />

pesar de que hemos trabajado para conseguir financiamiento<br />

en tasa fija en pesos al 17,5% a 5<br />

ó 10 años.<br />

El combate al ejercicio ilegal, y al mismo tiempo la<br />

jerarquización de nuestras profesiones fueron motivo<br />

de una novedosa campaña publicitaria que desarrollamos<br />

entre marzo y mayo, encontrándonos<br />

en este momento, en la evaluación del impacto en<br />

la misma, definir acerca de la conveniencia de seguir<br />

por ese camino ó buscar caminos alternativos<br />

que produzcan mejores resultados. Reiteramos,<br />

como siempre, nuestros pedidos a los colegas que<br />

hoy desempeñan altos puestos en el Gobierno a<br />

que nos ayuden, que fomenten la matriculación de<br />

todos los colegas que ejercen nuestras profesiones<br />

en el ámbito del sector público. Estamos convencidos<br />

que nuestro camino es el diálogo y la fuerza<br />

de nuestras convicciones antes que el propio imperativo<br />

legal, pero a pesar de ello, creemos que<br />

se hace necesaria la formación de un equipo de<br />

inspectores para fiscalizar el ejercicio profesional<br />

en la Provincia.<br />

En el tiempo que nos resta, vamos a seguir trabajando<br />

para optimizar la atención a los colegas<br />

en nuestras sedes, continuar con la sostenida<br />

y completa agenda de capacitación en la cuales<br />

destacamos la actualización integral sobre el nuevo<br />

Código Unificado y la temática que hacen a<br />

las incumbencias de los Licenciados, trabajar con<br />

la Secretaria de Estado de Trabajo por el tema de<br />

rúbrica del Registro Único, con Personas Jurídicas<br />

procuraremos que las normas contables profesionales<br />

se conviertan en normas legales, comenzaremos<br />

a trabajar para lograr la reglamentación de la<br />

Ley de Balance Social. Además, vamos a establecer<br />

una política de responsabilidad social que se<br />

sostenga en el tiempo con alguna institución que<br />

amerite la recepción de ayuda de parte de nuestra<br />

institución.<br />

En síntesis, los objetivos se han logrado, con el esfuerzo<br />

de todos, conscientes de que la comunidad<br />

profesional se siente profundamente representada<br />

por nuestro Colegio.<br />

Desde la conducción, nuestro foco fue “Juan Matrícula”,<br />

ese colega invisible, que es el origen y el<br />

destino de todo lo que hemos realizados, nuestra<br />

razón de ser como institución y como dirigentes,<br />

para quien trabajamos en la búsqueda de su excelencia<br />

profesional, en su jerarquización y en la mejora<br />

permanente de su calidad de vida. Sentimos<br />

que hemos cumplido con esa misión y al mismo<br />

tiempo hemos contribuido al crecimiento de la Entidad<br />

durante el período de nuestra gestión.<br />

Sigamos trabajando juntos por el bien de todos<br />

nosotros y de la sociedad. Muy agradecidos, no<br />

sólo por el acompañamiento, sino por el permanente<br />

apoyo. Muchos éxitos a las autoridades futuras.<br />

Hasta la próxima, en agosto de 2.015.<br />

Cr. José Luis Romero<br />

Presidente CGCET<br />

4<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!