06.06.2015 Views

Medicamentos para prevenir las cefaleas migrañosas en ... - marchioli

Medicamentos para prevenir las cefaleas migrañosas en ... - marchioli

Medicamentos para prevenir las cefaleas migrañosas en ... - marchioli

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Medicam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>para</strong> <strong>prev<strong>en</strong>ir</strong> <strong>las</strong> <strong>cefaleas</strong> migrañosas <strong>en</strong> los niños<br />

de frecu<strong>en</strong>cia de cefalea. Además, la duración de la cefalea, la<br />

int<strong>en</strong>sidad y los síntomas coexist<strong>en</strong>tes están afectados por el<br />

uso de tratami<strong>en</strong>to sintomático, lo que se permitió <strong>en</strong> la mayoría<br />

de los <strong>en</strong>sayos. Este efecto de confusión descarta estas<br />

importantes medidas de resultado como medidas primarias. No<br />

obstante, se informaron los resultados <strong>para</strong> la duración de la<br />

cefalea, la int<strong>en</strong>sidad, los síntomas coexist<strong>en</strong>tes y el uso de<br />

tratami<strong>en</strong>to sintomático <strong>en</strong> la tabla "Características de los<br />

estudios incluidos" y <strong>en</strong> el texto de la revisión se com<strong>en</strong>ta sobre<br />

ellos.<br />

Se previó que los <strong>en</strong>sayos variarían <strong>en</strong> duración, que los<br />

resultados se medirían <strong>en</strong> varias unidades de tiempo (p.ej.<br />

número de ataques <strong>en</strong> dos semanas versus número de ataques<br />

<strong>en</strong> cuatro semanas) y que esos resultados se informarían <strong>para</strong><br />

puntos temporales muy difer<strong>en</strong>tes (p.ej. frecu<strong>en</strong>cia de cefalea<br />

<strong>en</strong> cuatro semanas a los dos meses versus a los cuatro meses).<br />

Donde fue posible, se estandarizó la unidad de tiempo, de modo<br />

que la frecu<strong>en</strong>cia de cefalea se midió a los 28 días (cuatro<br />

semanas). Se registraron los resultados com<strong>en</strong>zando<br />

inmediatam<strong>en</strong>te después del inicio del tratami<strong>en</strong>to y se continuó<br />

hasta los últimos períodos de evaluación que no se vieron<br />

comprometidos por problemas con los abandonos (una tasa<br />

global de abandono de 20% o un desequilibrio <strong>en</strong> <strong>las</strong> tasas de<br />

abandono <strong>en</strong>tre los grupos de tratami<strong>en</strong>to). Una vez que se<br />

obtuvieron los datos, se tomó la decisión sobre los puntos<br />

temporales que debían incluirse <strong>en</strong> el análisis final.<br />

Los resultados se basaron <strong>en</strong> el informe personal de los niños,<br />

el cual se prefirió a los informes de los padres o la familia. No<br />

se tomaron <strong>en</strong> consideración los informes de los médicos. Se<br />

prefirieron los datos de eficacia basados <strong>en</strong> los registros<br />

contemporáneos y programados (habitualm<strong>en</strong>te diarios) de los<br />

síntomas de cefalea, <strong>en</strong> lugar de los que se basaron <strong>en</strong><br />

evaluaciones g<strong>en</strong>erales o retrospectivas.<br />

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PARA LA<br />

IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS<br />

Se realizaron búsquedas <strong>en</strong> línea <strong>en</strong> el Registro C<strong>en</strong>tral<br />

Cochrane de Ensayos Controlados (CENTRAL) <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero de<br />

2003, utilizando <strong>las</strong> palabras "headache" y "migraine", además<br />

de los términos <strong>para</strong> <strong>las</strong> interv<strong>en</strong>ciones consideradas <strong>en</strong> esta<br />

revisión. Se realizaron búsquedas <strong>en</strong> MEDLINE y EMBASE<br />

desde 1966 hasta diciembre de 2002, usando la estrategia de<br />

búsqueda señalada más adelante, la cual incluyó una<br />

metodología de búsqueda <strong>para</strong> la id<strong>en</strong>tificación de <strong>en</strong>sayos<br />

controlados aleatorios descrita por Dickersin y cols. (Dickersin<br />

1994). No se aplicó ninguna restricción de idioma.<br />

Las estrategias adicionales <strong>para</strong> la id<strong>en</strong>tificación de los <strong>en</strong>sayos<br />

incluyeron la búsqueda <strong>en</strong> <strong>las</strong> listas de refer<strong>en</strong>cias de artículos<br />

de revisión e incluyeron estudios y búsquedas <strong>en</strong> libros<br />

relacionados con la cefalea. También se consultó a expertos <strong>en</strong><br />

el tema. Se propuso llevar a cabo una búsqueda manual <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

revistas "Headache", "Cephalalgia" y "Developm<strong>en</strong>tal Medicine<br />

and Child Neurology". También se tuvo como objetivo<br />

establecer contacto con los editores de estas revistas, <strong>para</strong><br />

solicitar los nombres y direcciones de los investigadores que<br />

<strong>en</strong>viaron manuscritos de <strong>en</strong>sayos controlados no publicados.<br />

Sin embargo, no se obtuvieron resultados a través de estos<br />

esfuerzos.<br />

Se buscó <strong>en</strong> MEDLINE utilizando el sistema de software Ovid,<br />

con la sigui<strong>en</strong>te estrategia de búsqueda:<br />

Id<strong>en</strong>tificación de <strong>en</strong>sayos controlados aleatorios y<br />

seudoaleatorios:<br />

1 RANDOMISED CONTROLLED TRIAL.pt.<br />

2 CONTROLLED CLINICAL TRIAL.pt.<br />

3 RANDOMISED CONTROLLED TRIALS.sh.<br />

4 RANDOM ALLOCATION.sh.<br />

5 DOUBLE BLIND METHOD.sh.<br />

6 SINGLE-BLIND METHOD.sh.<br />

7 or/1-6<br />

8 ANIMAL.sh. not HUMAN.sh.<br />

9 7 not 8<br />

10 CLINICAL TRIAL.pt.<br />

11 exp CLINICAL TRIALS<br />

12 (clin$ adj25 trial$).ti,ab.<br />

13 ((singl$ or doubl$ or trebl$ or tripl$) adj25 (blind$ or<br />

mask$)).ti,ab.<br />

14 PLACEBOS.sh.<br />

15 placebo$.ti,ab.<br />

16 random$.ti,ab.<br />

17 RESEARCH DESIGN.sh.<br />

18 or/10-17<br />

19 18 not 8<br />

20 19 not 9<br />

21 COMPARATIVE STUDY.sh.<br />

22 exp EVALUATION STUDIES<br />

23 FOLLOW UP STUDIES.sh.<br />

24 PROSPECTIVE STUDIES.sh.<br />

25 (control$ or prospectiv$ or volunteer$).ti,ab.<br />

26 or/21-25<br />

27 26 not 8<br />

28 26 not (9 or 20)<br />

29 9 or 20 or 28<br />

Id<strong>en</strong>tificación de los niños como sujetos:<br />

30 29 limited to infant or preschool child or child or adolesc<strong>en</strong>ce<br />

31 child.mp<br />

32 childr<strong>en</strong>.mp<br />

33 childhood.mp<br />

34 infant$.mp<br />

35 te<strong>en</strong>ag$.mp<br />

36 adolesc<strong>en</strong>$<br />

37 p*ediatric.mp<br />

38 31 or 32 or 33 or 34 or 35 or 36 or 37<br />

39 29 and 38<br />

40 30 or 39<br />

Id<strong>en</strong>tificación de cefalea/ migraña:<br />

Página 4<br />

Copyright © John Wiley & Sons Ltd. Usado con permiso de John Wiley & Sons, Ltd.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!