14.06.2015 Views

Manejo Psicopedagogico del TDAH en Preescolar

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡NUNCA CULPE AL NIÑO: CRITIQUE LA CONDUCTA! A pesar de que<br />

por lo g<strong>en</strong>eral, no lo expresan ni demuestran, los niños con un <strong>TDAH</strong> ya se<br />

si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te mal con su conducta y su car<strong>en</strong>cia de control. A<br />

m<strong>en</strong>udo hac<strong>en</strong> cosas, debido a su impulsividad, que no t<strong>en</strong>ían p<strong>en</strong>sado o no<br />

deseaban hacer. Ellos sab<strong>en</strong> que algo anda mal y tratan de <strong>en</strong>cubrir esto con<br />

falsos alardes. Desde muy temprana edad ellos comi<strong>en</strong>zan a p<strong>en</strong>sar que no<br />

val<strong>en</strong> nada. Para cuando llegan a la secundaria, con frecu<strong>en</strong>cia “han crecido y<br />

se han adaptado” al papel que se les asignó como creadores de problemas.<br />

Ellos necesitan de su apoyo.<br />

En la medida de lo posible, regañe al niño <strong>en</strong> privado.<br />

Dele al niño la posibilidad de escoger <strong>en</strong>tre comportarse <strong>en</strong> la forma correcta<br />

o, de continuar comportándose <strong>en</strong> forma indebida, <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar las consecu<strong>en</strong>cias<br />

preestablecidas: no un castigo, sino consecu<strong>en</strong>cias que se relacion<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma<br />

lógica con la conducta y que se le hayan explicado con claridad al niño por<br />

a<strong>del</strong>antado. Ejemplos: si el niño inclina la silla continuam<strong>en</strong>te, se le quitará la<br />

silla (“Eres tú qui<strong>en</strong> decide si prefieres estar de pie durante toda la lección”).<br />

Si maltrata un juguete favorito, se le quitará el mismo al niño de<br />

inmediato (colocándolo <strong>en</strong> el estante): “Obviam<strong>en</strong>te, tú has decidido no jugar<br />

hoy con este juguete, de lo contrario, no lo habrías maltratado, por lo que<br />

eres tú qui<strong>en</strong> decide guardarlo”.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!