14.06.2015 Views

Manejo Psicopedagogico del TDAH en Preescolar

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Relacione la crítica con la acción, NO CON EL NIÑO. En vez de decir: “Tú<br />

estás creando verdaderos problemas <strong>en</strong> la clase”, diga más bi<strong>en</strong>: “Tu<br />

conducta (si<strong>en</strong>do específico de ser posible) está molestando a los otros niños y<br />

hace difícil que yo pueda dictar las clases”. Se trata de una difer<strong>en</strong>cia sutil,<br />

pero <strong>en</strong> el primer caso, usted está cond<strong>en</strong>ando al niño; <strong>en</strong> el segundo caso,<br />

está cond<strong>en</strong>ando a la actividad. Esto deja al niño <strong>en</strong> libertad de mejorar,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> la otra forma, se le hace s<strong>en</strong>tir que no vale nada.<br />

Nunca le diga al niño que es bu<strong>en</strong>o o malo, sino refiérase a la conducta (no<br />

aceptable). Evite las acusaciones que hagan que el niño si<strong>en</strong>ta que no es<br />

bu<strong>en</strong>o, que no vale nada como persona, y que hagan que levante sus def<strong>en</strong>sas:<br />

“Yo me si<strong>en</strong>to mal cuando tú no comi<strong>en</strong>zas a trabajar para responder las<br />

preguntas”, <strong>en</strong> vez de “Tú no estás haci<strong>en</strong>do un esfuerzo”.<br />

Concéntrese <strong>en</strong> las acciones y no <strong>en</strong> las motivaciones. Diga: “Es hora de<br />

empezar tu trabajo”. NO: “Deja de ser tan perezoso”.<br />

No alabe con una mano y critique con la otra. Aun cuando su int<strong>en</strong>ción sea<br />

bu<strong>en</strong>a, no es positivo decirle al niño: “Hoy no has hecho nada malo”. Diga<br />

más bi<strong>en</strong>: “Me s<strong>en</strong>tí muy cont<strong>en</strong>to por la forma <strong>en</strong> la que levantaste la mano<br />

<strong>en</strong> vez de interrumpir la clase”.<br />

Aproveche un período de <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to. Cuando usted vea que el niño ha<br />

perdido el control, no confronte el problema, sino acérquese a él <strong>en</strong> forma<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!