15.06.2015 Views

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial<br />

En el corazón <strong>del</strong> mundo y en<br />

el corazón de la Iglesia<br />

Los laicos en Aparecida<br />

Indice<br />

Editorial (pág. 2)<br />

No a la Criminalización de la Protesta Social (pág. 3)<br />

Crónica <strong>del</strong> último día de la Congregación General 35<br />

(págs. 4 y 5)<br />

Perfil <strong>del</strong> nuevo Prepósito General de la Compañía de<br />

Jesús (pág. 6)<br />

Sólo ayudo a Dios a sembrar (pág. 7)<br />

Recordando al P. José Luis Fernández – Castañeda SJ<br />

(pág. 8 y 9)<br />

Y… ¿Van a volver? (pág. 10 y 11)<br />

Desafíos de Aparecida y la Mesa de Movimientos<br />

Laicales (pág. 12 y 13)<br />

Maestro: Don, Tarea y compromiso (pág. 14)<br />

La Agenda entre Cumbres (pág. 15)<br />

La mayoría de los miembros que configuran la RAI está compuesta por laicos y<br />

laicas cercanos a la espiritualidad ignaciana. Este número (y probablemente alguno<br />

de los siguientes) van a profundizar en este aspecto importante de la vida<br />

a través de la experiencia <strong>del</strong> espíritu, que se ha manifestado en la Congregación<br />

General 35. Pero otro acontecimiento eclesial anterior, como la Conferencia<br />

Episcopal de Aparecida, apenas ha encontrado eco en nuestra revista.<br />

La Conferencia de Aparecida (el V CELAM) estuvo integrada por una inmensa<br />

mayoría de Obispos. En ella hubo también una representación muy<br />

pequeña de laicos que pudieron manifestar algo muy claro: que la Iglesia no se<br />

limita a la jerarquía sino que, en la misma comunión, es todo el Pueblo de Dios.<br />

Esto estuvo presente a lo largo y ancho <strong>del</strong> Documento final, pero de manera<br />

especial en el capítulo V donde, al hablar de las vocaciones específicas, dedican<br />

siete párrafos a los “fieles laicos y laicas, discípulos y misioneros de Jesús, Luz<br />

<strong>del</strong> mundo”.<br />

Aparecida retoma <strong>del</strong> documento de Puebla una expresión que es la clave de<br />

lectura de todo su mensaje: “los laicos y laicas son hombres y mujeres de la<br />

Iglesia en el corazón <strong>del</strong> mundo y hombres y mujeres <strong>del</strong> mundo en el corazón<br />

de la Iglesia” (Aparecida 209). Es una expresión audaz y en clara continuidad<br />

con el Concilio Vaticano II, que situó el tema <strong>del</strong> Pueblo de Dios en el corazón<br />

de su eclesiología, expresado firmemente en la Constitución sobre la Iglesia<br />

“Lumen Gentium”. De esta manera, el Documento de Aparecida, al hablar específicamente<br />

de los laicos, se pone en la misma línea <strong>del</strong> Vaticano de Me<strong>del</strong>lín<br />

y de Puebla al que cita expresamente.<br />

2<br />

Compañía de Jesús. Provincia <strong>del</strong> Perú<br />

Costa Rica 256 - Jesús María. Lima 11<br />

Telf.: (511) 463-5006 / 461-8803 Fax: (511) 461-9368<br />

Consejo Editorial:<br />

Linda Egúsquiza<br />

María Teresa Izquierdo<br />

Javier Uriarte, sj.<br />

Xavier Urios<br />

Edición y redacción:<br />

Jose Manuel Balta<br />

Portada: Ilustración de los diversos carismas Laicos de la<br />

Iglesia. Autor: Carlos Pedreros<br />

Oficina de Desarrollo-Procura<br />

Calle Las Dalias 246, Miraflores<br />

Teléfono y Fax: (511) 446-4465<br />

Consultas o sugerencias:<br />

jbalta@odpjesuitas.org.pe<br />

Diseño e Imprenta: GMC digital s.a.c.<br />

Telfs.: 2424239 / 2429683<br />

gmclom@hotmail.com<br />

También señala claramente como ámbito propio de los laicos “el mundo basto<br />

y complejo de la política, de la realidad social y de la economía, como también<br />

el de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los<br />

mass media, y otras realidades abiertas a la evangelización, como son el amor, la<br />

familia, la educación y el trabajo profesional” (Evangelii Nuntiandi 70). Insiste el<br />

Documento en el testimonio y actividad que contribuya a la transformación de<br />

las realidades y a la creación de estructuras justas según los criterios <strong>del</strong> evangelio.<br />

Del mismo modo, hacer creíble la fe mostrando autenticidad y coherencia en<br />

su conducta. Reitera la intención de que los laicos tengan una formación sólida,<br />

doctrinal (hubiera sido mejor decir teológica), pastoral y espiritual.<br />

El Documento les pide a los pastores que tengan una mayor apertura de mentalidad<br />

para acoger el “ser” y “hacer” de los laicos en la Iglesia. Reconoce el<br />

fortalecimiento de los movimientos laicales y los consejos parroquiales (diocesanos<br />

y nacionales) donde participen en un mayor discernimiento y asuman<br />

responsabilidad e identidad. Termina el apartado en una expresión claramente<br />

inspiradora: “la construcción de ciudadanía en el sentido más amplio, y la<br />

construcción de eclesialidad en los laicos es uno solo y único movimiento”<br />

(Aparecida 215). Con estos rasgos se ha ganado claridad, belleza y alegría ser<br />

laicos en América Latina. Nuestros Obispos, de manera todavía intuitiva, nos<br />

ofrecen una serie de aspectos que pueden fomentar una comunión de Iglesia en<br />

fi<strong>del</strong>idad creativa…en las dos direcciones.<br />

Javier Uriarte SJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!