15.06.2015 Views

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 33 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMBRES SJ<br />

Perfil <strong>del</strong> nuevo Prepósito General<br />

de la Compañía de Jesús<br />

6<br />

Por: Carlos Cardó Franco SJ<br />

El 19 de enero la 35ª<br />

Congregación General de la<br />

Compañía de Jesús eligió al<br />

Padre Adolfo Nicolás SJ como el 29°<br />

sucesor de San Ignacio de Loyola en<br />

la dirección de la Compañía, después<br />

que el P. Peter-Hans Kolvenbach, que<br />

gobernó la orden durante 25 años,<br />

presentara su renuncia.<br />

El P. Adolfo Nicolás llama la atención<br />

ante todo por tener una profunda y<br />

comunicativa experiencia de Dios,<br />

que es la primera cualidad que pone<br />

San Ignacio de Loyola como requisito<br />

para el General de la Compañía de<br />

Jesús. Al verlo orar en el Aula de la<br />

Congregación General antes de la<br />

votación, pensé: “Ese hombre es capaz<br />

de transmitirnos lo que es más esencial<br />

e insustituible”. Y con la misma paz<br />

que reflejaba su rostro lo vi seguir el<br />

conteo de los votos, su proclamación,<br />

los juramentos y los saludos.<br />

Adolfo es humano, cálido, buen conversador.<br />

Demuestra ponderación en<br />

sus opiniones y juicios, pero también<br />

capacidad de decisión. Goza de un<br />

enorme prestigio en la Compañía, a<br />

la que recorrió en buena parte siendo<br />

Provincial <strong>del</strong> Japón. Además maneja<br />

el español, japonés, inglés, francés e<br />

italiano. En una reciente entrevista<br />

afirmó de sí mismo: “Castilla me<br />

dio amplios horizontes, franqueza,<br />

hablar directamente. No me gusta ir<br />

con cosas ocultas o medias palabras.<br />

Prefiero el lenguaje directo. Japón<br />

me ha hecho gentil, respetuoso, pero<br />

siempre claro, de frente, sin ocultar<br />

asuntos o dar demasiados rodeos”.<br />

La alegría que sentimos los jesuitas, la<br />

buena respuesta de la prensa mundial<br />

(20 agencias internacionales han<br />

cubierto la noticia en muy buenos<br />

términos), las innumerables cartas de<br />

felicitación de tantas congregaciones<br />

religiosas y la bendición enviada por<br />

el Papa Benedicto XVI son buenos<br />

augurios de que se abre para la<br />

Compañía una era de gracia con la<br />

elección <strong>del</strong> P. Nicolás. Lo conozco<br />

personalmente por haber coincidido<br />

en reuniones internacionales, en<br />

especial en la Congregación General<br />

anterior, el año 1995. Cuando vino<br />

al Perú (siendo yo Provincial y él<br />

desempeñaba el mismo cargo en<br />

Japón) me tocó atenderlo y pudimos<br />

conversar mucho, intercambiando<br />

intereses, búsquedas y preocupaciones<br />

comunes.<br />

Momento en el cual el P. Adolfo Nicolás SJ es elegido Prepósito General de la Compañía de Jesús.<br />

En su primera homilía tuvo reflexiones<br />

que tocaron al corazón, sobre todo<br />

cuando se refirió a las naciones a las<br />

que la Compañía, por su especial<br />

vocación misionera está enviada; las<br />

cuales no son sólo las señaladas en la<br />

geografía, sino las naciones humanas,<br />

los grupos a los que nos debemos<br />

preferentemente que son los pobres,<br />

los pequeños, los marginados, los<br />

carentes de todo auxilio... Se refirió<br />

también a los hombres y mujeres que<br />

comparten con nosotros la misión y<br />

están tan unidos a la Compañía, que<br />

forman con ella una sola familia. Sin<br />

estas personas la Compañía no puede<br />

ser lo que es y lo que debe ser. El P.<br />

Nicolás en fin, por venir de Oriente,<br />

nos abre amplios horizontes para la<br />

tarea evangelizadora. Es un hombre<br />

para el momento actual.<br />

Datos biográficos <strong>del</strong><br />

P. Adolfo Nicolás SJ:<br />

29/04/1936: Nace en Palencia, España<br />

15/09/1953: Entra al noviciado de<br />

Aranjuez de la Provincia de Toledo<br />

(España).<br />

1958-1960: Licenciatura en Filosofía<br />

(Alcalá, Madrid)<br />

1964-1968: Realiza sus estudios de<br />

Teología en Tokio, Japón<br />

17/03/1967: Es ordenado Sacerdote en<br />

Tokio, Japón<br />

1968-1971: Obtiene su Doctorado en<br />

Teología por la Pontificia Universidad<br />

Gregoriana, Roma<br />

1971: Profesor de Teología Sistemática<br />

en la Sophia University de Tokio<br />

1978-1984: Es nombrado Director<br />

<strong>del</strong> Instituto Pastoral de Manilas<br />

(Filipinas)<br />

1991-1993: Rector <strong>del</strong> Escolasticado<br />

(Tokio, Japón)<br />

1993-1999: Es elegido Provincial <strong>del</strong><br />

Japón<br />

2004-2007: Es designado Moderador<br />

de la Conferencia de Provinciales <strong>del</strong><br />

Asia Oriental y Oceanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!