26.06.2015 Views

Pascua Lama - Areaminera

Pascua Lama - Areaminera

Pascua Lama - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evista<br />

areaminera<br />

Editorial<br />

El sueldo de Chile;<br />

La inversión<br />

de Chile<br />

Contentos, todos contentos. Así se ha movido el medio minero durante el primer trimestre de 2006. Rebosantes sonrisas han acompañado<br />

la reiterativa consulta respecto de apreciaciones para el alto valor del sueldo de Chile, realizadas a los más altos ejecutivos de<br />

las compañías privadas, así como también a las nuevas autoridades sectoriales y de Codelco. Todos sonríen…<br />

Se ha iniciado el nuevo gobierno y las reuniones de altas esferas estatales y privadas han arrojado humo blanco en cuanto a la<br />

necesidad de hacerles saber a los chilenos que el cobre y la minería son una industria demasiado importante para el país como para<br />

entrabarse en pasadas discusiones impositivas.<br />

Por su parte, en Codelco se ha hecho hincapié en que uno de los mandatos presidenciales al nuevo presidente ejecutivo es la de<br />

transparentar la gestión de la empresa estatal, fijándose como norte el aumento de la productividad y conteniendo los costos.<br />

¿Cuál ha sido el golpe que acusó la gran minería del cobre en esta pasada de los impuestos, los altos costos o la falta de transparencia?<br />

¿Qué percepción sigue teniendo el común de los chilenos respecto de la industria? ¿Qué visión quedó para el inversionista<br />

extranjero que dejó de poner su capital en el Chile minero, hasta no pasar la tormenta del royalty?<br />

Se ha dado vuelta la página con el cambio de autoridades, pero los temas que están en tapete no dejan de poner a la industria en<br />

una posición inestable frente a la población, representada en sus parlamentarios, de juzgar la capacidad del Estado y las reglas que<br />

genera para la inversión y el desarrollo, y de preguntarse cómo se van a enfrentar unánimemente asuntos que afectan al negocio en<br />

el exterior o en el futuro.<br />

Seguir esbozando sonrisas en la minería ya no depende hoy solo del alto valor del cobre que se determine en Londres, Nueva York o<br />

Shangai, sino que de decisiones acertadas para el norte de la industria de la minería, las que, impopulares o no, permitan claridad a<br />

todos los involucrados respecto de las condiciones sobre las que opera y funcionará el sector. Fomentar una discusión sin populismos<br />

en el proyecto de subcontratación, ir corporativamente a enfrentar la legislatura europea, transparentar y optimizar gestiones, re-encantar<br />

al inversionista extranjero, participar en las modificaciones a la ley de bases del medio ambiente y decir qué hace la minería por el<br />

país, son sólo algunas tareas del mundo minero del corto plazo.<br />

Es la tarea del mediano y largo plazo la que debe hacer fruncir el ceño del sector, focalizando las sonrisas de hoy en la preocupación<br />

de mañana, despejando la buena costumbre de diversificar e investigar –también llamada inversión- y que para algunas<br />

gestiones se ha insistido en meter al saco de los altos costos. Luego, las sonrisas vendrán por añadidura.<br />

MARZO-ABRIL 2006<br />

www.aminera.cl<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!