01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

modalidad utilizada, algunos medios <strong>de</strong> prensa –diario ÚLTIMA HORA– ya<br />

sostenían que <strong>los</strong> asesinos eran paramilitares. <strong>La</strong>s opiniones <strong>de</strong> <strong>los</strong> expertos o<br />

analistas como Gustavo Gorriti Ellenbogen apuntaban a la participación <strong>de</strong><br />

un escuadrón <strong>de</strong> la muerte y <strong>de</strong>stacaban la producción <strong>de</strong> una violencia<br />

sin límites como en Colombia 732 .<br />

En <strong>los</strong> días <strong>posteriores</strong> <strong>de</strong> noviembre y diciembre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y uno, <strong>los</strong> diarios siguieron propalando informaciones que<br />

732<br />

El día cinco <strong>de</strong> noviembre, diarios como OJO publicó: “<strong>los</strong> responsables podrían ser<br />

sen<strong>de</strong>ristas, paramilitares o policías?”. En la misma fecha el diario LA REPÚBLICA (fojas cincuenta<br />

y dos mil quinientos treinta y tres), señaló que sólo dos sujetos tenían el rostro cubierto <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

diez, y que entrevistado –el fiscal <strong>de</strong> la nación el doctor Mén<strong>de</strong>z Jurado– con<strong>de</strong>naba la<br />

matanza; que <strong>los</strong> autores –insistía– sean quien fuera eran terroristas, siendo por tanto<br />

inconcebible e inaceptable para la conciencia humana. El mismo diario (fojas veinticuatro<br />

mil seiscientos cuarenta y una) <strong>de</strong>nunciaba la dificultad para obtener información cercana a<br />

<strong>los</strong> hechos y se difundieron versiones distorsionadas <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos para <strong>de</strong>sviar la<br />

investigación. Incluso se agregó información <strong>de</strong> dos testigos (mujeres) que vivían en la misma<br />

cuadra <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos, que señalaron que no vieron a ninguna mujer, que <strong>los</strong> sujetos –un<br />

grupo <strong>de</strong> diez– llegaron en dos vehícu<strong>los</strong> Toyota rojo, que antes <strong>de</strong> ingresar incluso verificaron<br />

la dirección, dos <strong>de</strong> el<strong>los</strong> se quedaron en la única puerta <strong>de</strong> ingreso, cuatro se quedaron a<br />

mitad <strong>de</strong>l patio y <strong>los</strong> otros cuatro ingresaron al <strong>de</strong>partamento número ciento uno, que sólo<br />

dos estaban encapuchados y portaban armas <strong>de</strong> cañón corto (probablemente<br />

ametralladora UZI –precisaba el periodista–), que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obligar<strong>los</strong> a tirarse al suelo les<br />

dispararon ráfagas <strong>de</strong> metralleta. El diario EL COMERCIO <strong>de</strong>l día cinco <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l mismo<br />

año (fojas cincuenta y dos mil quinientos treinta y siete) señaló que un grupo especial <strong>de</strong> la<br />

DIRCOTE, manejaba varias hipótesis, que no <strong>de</strong>scarta como autores a miembros <strong>de</strong>l PCP–SL,<br />

<strong>de</strong>l MRTA o paramilitares, y que por versión <strong>de</strong> un sobreviviente –Tomas Livias Ortega– les<br />

dispararon con metralletas con silenciadores, así como que las víctimas eran comerciantes<br />

ambulantes y <strong>los</strong> primeros en acudir en su auxilio fueron <strong>los</strong> bomberos. Los diarios LA CRÓNICA y<br />

EXPRESO (fojas cincuenta y dos mil quinientos cuarenta y seis, y cuarenta mil cuatrocientos<br />

trece, respectivamente), <strong>de</strong>l citado día cinco <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y<br />

uno, se preguntaban ¿paramilitares o terroristas?, pero que según hipótesis <strong>de</strong> peritos <strong>de</strong><br />

criminalistas, <strong>los</strong> autores serían un grupo paramilitar, sin <strong>de</strong>scartar la intervención <strong>de</strong> terroristas.<br />

El día seis <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno <strong>los</strong> diarios LA REPÚBLICA (fojas<br />

cincuenta y dos mil quinientos treinta, veinticuatro mil seiscientos cuarenta y siete,<br />

veinticuatro mil seiscientos cuarenta y cuatro, y cuatro mil ochocientos veinticinco), ÚLTIMA<br />

HORA (fojas cincuenta y dos mil quinientos cuarenta y nueve) dieron cuenta <strong>de</strong> lo sucedido y<br />

publicó la entrevista al antropólogo Degregori Caso, quien indicó que cualquiera que haya<br />

sido el bando que lo haya cometido, la violencia empieza a <strong>de</strong>sbordarse y ya no tiene<br />

ningún tipo <strong>de</strong> límite, entrando a una situación “colombiana”. El siete <strong>de</strong> noviembre el diario<br />

<strong>La</strong> REPÚBLICA (fojas veinticuatro mil seiscientos sesenta, cincuenta y dos mil quinientos<br />

cincuenta y cuatro, y veinticuatro mil seiscientos cuarenta y ocho), da cuenta <strong>de</strong> la<br />

entrevista al periodista e investigador Gustavo Gorriti [versión que reitera dicho periodista al<br />

<strong>de</strong>clarar en la sesión novena], quien mencionó que <strong>los</strong> hechos serían obra <strong>de</strong> un escuadrón<br />

<strong>de</strong> la muerte, típico estilo colombiano. El mismo diario (fojas veinticuatro mil seiscientos<br />

cuarenta y nueve) reveló que la DIRCOTE citará a testigos, a la vez que <strong>de</strong>scartó la<br />

información inicial brindada por la Dirección <strong>de</strong> Inteligencia <strong>de</strong> la Policía Nacional, e indicó<br />

que no todas las víctimas eran ayacuchanos, que se utilizó subametralladoras y pistolas<br />

automáticas <strong>de</strong> calibre nueve milímetros, y que <strong>los</strong> disparos fueron ejecutados a dos y tres<br />

metros <strong>de</strong> distancia. En la misma fecha el diario NACIONAL (fojas cincuenta y dos mil quinientos<br />

cincuenta y cinco) se siguió preguntando si <strong>los</strong> autores eran paramilitares, policías o<br />

sen<strong>de</strong>ristas. El diario la ÚLTIMA HORA (fojas cincuenta y dos mil quinientos trece) precisó que <strong>los</strong><br />

asesinos son paramilitares y acotó que un comando policial ejecutó matanza, que se trata<br />

<strong>de</strong> una bien montada organización paramilitar, <strong>de</strong>stinada a <strong>de</strong>satar con mayor fuerza y a<br />

niveles inesperados la guerra sucia, escogiendo entre sus víctimas al entorno <strong>de</strong>l terrorismo, y<br />

la actividad sindical y política.<br />

- 494 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!