01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

<strong>La</strong> Vocalía Suprema <strong>de</strong> Instrucción <strong>los</strong> con<strong>de</strong>nó el trece <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

dos mil tres –a ROLANDO GRANTHON STAGNARO y MIGUEL MONTALVAN AVENDAÑO como<br />

autores <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> encubrimiento personal (Montesinos Torres por la causa <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>) y asociación ilícita para <strong>de</strong>linquir en agravio <strong>de</strong>l Estado; y, a RAÚL<br />

AURELIO TALLEDO VALDIVIESO como autor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> encubrimiento personal (causas<br />

<strong>de</strong> <strong>Barrios</strong> <strong>Altos</strong> y <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>) y asociación ilícita para <strong>de</strong>linquir en agravio <strong>de</strong>l<br />

Estado; les impusieron cuatro años <strong>de</strong> pena privativa <strong>de</strong> libertad suspendida –en el<br />

expediente 07–2003–VSI–CSJR (fojas cuarenta mil quinientos setenta y tres)–. Esta<br />

sentencia fue confirmada por la Ejecutoria Suprema <strong>de</strong>l treinta <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

dos mil cuatro –fojas cuarenta y dos mil novecientos treinta y uno– dictada por la<br />

Sala Penal Especial.<br />

621º. LAS LEYES DE AMNISTÍA.<br />

1. <strong>La</strong> protección frente a las acciones judiciales <strong>de</strong> <strong>los</strong> que resultaron<br />

inculpados y, luego, con<strong>de</strong>nados –a raíz <strong>de</strong> la presión social y política en vigor–<br />

era parte <strong>de</strong>l pacto realizado con <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong>l Destacamento<br />

Especial <strong>de</strong> Inteligencia Colina. <strong>La</strong> Ley número 26479 837 –Ley <strong>de</strong> Amnistía–, fue<br />

promulgada el catorce <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cinco,<br />

<strong>de</strong>spués que el Presi<strong>de</strong>nte candidato Alberto Fujimori Fujimori ganara, en<br />

primera vuelta, las elecciones para el periodo mil novecientos noventa y<br />

cinco – dos mil.<br />

2. <strong>La</strong> aprobación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> amnistía se produjo en un tiempo<br />

inusitadamente corto. El proyecto se alcanzó a algunos Congresistas un día<br />

sábado once <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cinco, el lunes trece <strong>de</strong><br />

junio pasó al Pleno para su discusión, previa dispensa <strong>de</strong> trámite que ese<br />

mismo día se aprobó. El Proyecto <strong>de</strong> Ley se aprobó el catorce <strong>de</strong> junio y el<br />

quince <strong>de</strong> junio, previa promulgación presi<strong>de</strong>ncial, se publicó en el diario<br />

oficial El Peruano 838 .<br />

3. <strong>La</strong> amnistía se concibió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l proceso abierto en la jurisdicción<br />

militar, así se advierte <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Martín Rivas y Pichilingue<br />

Guevara, el inicial ofrecimiento fue la absolución 839 , sin embargo la<br />

finalidad, la misma que era viabilizar la inocencia <strong>de</strong> Vladimiro Montesinos Torres y todo su<br />

entorno <strong>de</strong> oficiales y sub oficiales militares, que participaron en <strong>los</strong> crímenes cometidos en<br />

<strong>los</strong> actos <strong>de</strong> barbarie <strong>de</strong> <strong>Barrios</strong> <strong>Altos</strong> y <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>, así como también participaron en la<br />

persecución <strong>de</strong> militares en retiro con el propósito <strong>de</strong> imputarles responsabilida<strong>de</strong>s que a la<br />

postre cubrían <strong>los</strong> actos <strong>de</strong>lictivos <strong>de</strong> Vladimiro Montesinos Torres y <strong>de</strong> su entorno.<br />

837<br />

Ley número 26479. Esta norma concedió amnistía a <strong>los</strong> militares, policías o civiles<br />

involucrados en violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos cometidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta hasta la fecha <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley, ya sea que estuvieran<br />

<strong>de</strong>nunciados, investigados, procesados, encausados o con<strong>de</strong>nados por <strong>de</strong>lito común en el<br />

fuero común o en el militar (artículo uno). Asimismo dispuso el archivo <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> todos <strong>los</strong><br />

procesos judiciales, en trámite o con sentencia, y la prohibición <strong>de</strong> reiniciar nueva<br />

investigación sobre <strong>los</strong> hechos materia <strong>de</strong> tales procesos (artículo seis).<br />

838<br />

Según consta <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>l Congreso correspondiente a la sesión <strong>de</strong>l trece <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cinco (fojas veintiocho mil trescientos cuatro), el proyecto<br />

<strong>de</strong> la Ley número 2810/95–CCD (fojas veintiocho mil doscientos noventa y cinco) fue objeto<br />

<strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong>l trámite (fojas veintiocho mil doscientos noventa y ocho). <strong>La</strong> ley publicada es<br />

la número 26749 (fojas veintiocho mil trescientos dos).<br />

839<br />

Jara Flores: Ojo por Ojo, obra citada, página ciento setenta y ocho al ciento setenta y<br />

nueve; Martín Rivas dijo: “Montesinos hizo un planteamiento concreto que Hermoza me<br />

- 534 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!