01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

<strong>de</strong> dispensa <strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong> la Comisión respectiva 832 , el ocho <strong>de</strong> febrero,<br />

es aprobado ese mismo día. <strong>La</strong> Ley aprobada –número 26291– se publicó el<br />

diez <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cuatro, <strong>de</strong>spués que el nueve<br />

<strong>de</strong> febrero el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República firmó la autógrafa –es <strong>de</strong> anotar que<br />

fue aprobada sin ninguna modificación al proyecto–.<br />

2. <strong>La</strong> Ley <strong>de</strong> contienda <strong>de</strong> competencia, como se ha indicado, se promulgó<br />

para resolver la contienda <strong>de</strong> competencia que tenía pendiente la Sala<br />

Penal <strong>de</strong> la Corte Suprema en el caso <strong>de</strong> <strong>Cantuta</strong>. <strong>La</strong> Ley estableció que<br />

era suficiente el voto <strong>de</strong> sólo tres magistrados para <strong>de</strong>rivar la causa a la<br />

jurisdicción militar. Por consiguiente, el once <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y cuatro, en aplicación <strong>de</strong> esa Ley, mediante Ejecutoria Suprema<br />

la Sala Penal <strong>de</strong> la Corte Suprema dispuso que la investigación relativa a <strong>los</strong><br />

hechos <strong>de</strong>l caso <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong> fuera <strong>de</strong>rivada a la justicia militar 833 .<br />

619º. El JUZGAMIENTO MILITAR.<br />

1. El caso <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>, llevado en la jurisdicción militar, se inició el dieciséis<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres mediante auto apertorio <strong>de</strong><br />

instrucción –<strong>de</strong> fojas cuatro mil setenta– que incoó la causa número 157–V–93<br />

–acumulada a la causa número 158–V–93–, a solicitud <strong>de</strong>l comandante general<br />

<strong>de</strong>l EP Hermoza Ríos, quien, el quince <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil novecientos noventa y<br />

tres –fojas tres mil novecientos noventa y uno–, solicitó con oficio al general EP<br />

Picón Alcal<strong>de</strong>, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Guerra <strong>de</strong> la Consejo Supremo <strong>de</strong><br />

Justicia Militar, que abra proceso contra <strong>los</strong> que resulten responsables <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> autoridad y contra la vida, el cuerpo y la salud en<br />

agravio <strong>de</strong> un profesor y estudiantes <strong>de</strong> la Universidad <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>. Así se<br />

hizo. El siete <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres el vocal instructor <strong>de</strong><br />

la Sala <strong>de</strong> Guerra <strong>de</strong>l CSJM comprendió en esta instrucción al general EP<br />

Juan Rivero <strong>La</strong>zo, al coronel EP Fe<strong>de</strong>rico Augusto Navarro Pérez, a <strong>los</strong><br />

mayores EP Santiago Enrique Martín Rivas y Car<strong>los</strong> Pichilingue Guevara y a<br />

<strong>los</strong> tenientes EP Aquilino Portella Núñez y José Adolfo Velar<strong>de</strong> Astete, por <strong>los</strong><br />

contra individualida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cidir una dirimencia, atenta y hace imposible que<br />

funcione la autonomía <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial”. Bajo esos argumentos proponía que las<br />

contiendas <strong>de</strong> competencia sobre jurisdicción civil o militar, que no estén vinculadas al<br />

narcotráfico, se entien<strong>de</strong>n resueltas por la Sala correspondiente <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> la<br />

República, cuando cuenten con mayoría simple <strong>de</strong> <strong>los</strong> votos emitidos por <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> la<br />

Sala (en el artículo primero). <strong>La</strong>s votaciones futuras serán secretas. Y que modifica toda<br />

disposición que se le oponga y es <strong>de</strong> aplicación inmediata a todos <strong>los</strong> procedimientos en<br />

actual trámite, sin requerir nuevas votaciones (en el artículo segundo). Su vigencia es a partir<br />

<strong>de</strong>l día siguiente <strong>de</strong> su publicación y será temporal hasta el veintiocho <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y cinco.<br />

832<br />

Fue el mismo congresista Chu Meriz, a fojas veintiocho mil doscientos siete, quien solicitó al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso la dispensa <strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong> la Comisión, conforme al artículo<br />

cuarenta y cinco <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Congreso, como se pue<strong>de</strong> observar en el Diario <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bates <strong>de</strong> la segunda sesión complementaria (vespertina) <strong>de</strong>l lunes siete <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y cuatro <strong>de</strong>l Congreso. En su intervención el congresista sostiene que el<br />

proyecto lo “ha elaborado por grave peligro que actualmente están viviendo <strong>los</strong> vocales,<br />

<strong>de</strong>bido a que el terrorismo nos ha llevado a una guerra interna en la que han sido<br />

sacrificadas más <strong>de</strong> veinticinco mil vidas…”. Consta también la oposición radical que se hizo.<br />

833<br />

Sentencia <strong>de</strong> la CIDH en el asunto <strong>Cantuta</strong> vs. Perú en su apartado ochenta punto<br />

cincuenta y dos.<br />

- 530 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!