01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

También se negó a dar el nombre <strong>de</strong> <strong>los</strong> integrantes <strong>de</strong> la base indicando<br />

que éstos rotan constantemente por razones <strong>de</strong> seguridad 774 .<br />

2. El treinta <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos Gisela Ortiz Perea,<br />

Rosario Muñoz Sánchez, Raida Condor, José Oyague y Bitalia Barrueta <strong>de</strong><br />

Pablo presentaron una petición a la Comisión Interamericana <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos por la presunta <strong>de</strong>tención y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos y<br />

profesor <strong>de</strong> la Universidad <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong> ocurrida el dieciocho <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y dos. El cuatro <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese año la CoIDH abrió<br />

el caso bajo el numero 11.045 y transmitió la <strong>de</strong>nuncia al Estado. Asimismo,<br />

diversas organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos presentaron<br />

similares <strong>de</strong>nuncias: la Asociación Pro <strong>de</strong>rechos humanos – APRODEH el<br />

cuatro <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres, y el Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

y Educación para la paz – CEAPAZ el veintidós <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dicho año 775 .<br />

3. Otro <strong>de</strong>nunciante fue Jaime Oyague Velasco. Denunció el ocho <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres ante el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

por la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> su sobrina Dora Oyague Velazco, ante la fiscal <strong>de</strong> la<br />

Nación el nueve <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres, ante el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Congreso<br />

Constituyente Democrático el cuatro <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> mil novecientos noventa<br />

y tres, y ante el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso el doce <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y dos, pero no hubo información respecto <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados 776 .<br />

4. El Ministerio Público, por su parte, a través <strong>de</strong> la Octava Fiscalía Penal <strong>de</strong><br />

Lima, recién a partir <strong>de</strong>l el seis <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres<br />

774<br />

Una <strong>de</strong> ellas realizada el cuatro <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos en una<br />

<strong>de</strong>claración ampliatoria prestada ante el Cuarto Juzgado Penal <strong>de</strong> Lima (fojas siete mil<br />

seiscientos quince y treinta y un mil cuatrocientos ochenta y dos). Allí indicó que las<br />

incursiones son or<strong>de</strong>nadas por su comando para que se cumplan, salen <strong>de</strong>l CCFFAA para<br />

que las Regiones Militares las cumplan –en la Segunda Región Militar quien recibió dicha<br />

or<strong>de</strong>n fue el comandante general Luis Salazar Monroe–, pero no pue<strong>de</strong> indicar quiénes<br />

incursionaron en la Universidad ni cuál fue el oficial a cargo <strong>de</strong>l operativo –no es su nivel<br />

conocer quienes ejecutan el operativo, no conoce al teniente EP Medina–, así como en el<br />

citado operativo no hubo <strong>de</strong>tenidos por parte <strong>de</strong> las FFAA o <strong>de</strong> la PNP, tal como consta <strong>de</strong>l<br />

reporte recibido en su Despacho. <strong>La</strong> segunda <strong>de</strong>claración se realizó el dieciséis <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos ante el mismo Cuarto Juzgado Penal <strong>de</strong> Lima (fojas siete<br />

mil seiscientos diecisiete y treinta y un mil cuatrocientos ochenta y cuatro). Refirió que la<br />

operación <strong>de</strong>l dieciocho <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos en la Universidad <strong>La</strong><br />

<strong>Cantuta</strong> fue <strong>de</strong> rastrillaje –autorizada por el Decreto Legislativo número 752–. Explicó que el<br />

CCFFAA da disposiciones generales <strong>de</strong> rastrillaje en áreas muy amplias; que queda a criterio<br />

<strong>de</strong>l comando subordinado la forma <strong>de</strong> ejecución; que cuando las FFAA intervienen<br />

solamente se limitan a ro<strong>de</strong>ar una área <strong>de</strong>terminada, empadronar a las personas, y hacer la<br />

búsqueda <strong>de</strong> armamento o exp<strong>los</strong>ivos para luego <strong>de</strong>dicarse hacer acción cívica; que<br />

cuando se encuentra armamento o exp<strong>los</strong>ivos la intervención la realiza la PNP generalmente<br />

con intervención <strong>de</strong>l Ministerio Público; y, que habiéndose formulado un requerimiento escrito<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> nombres <strong>de</strong> <strong>los</strong> oficiales que realizaron la intervención <strong>de</strong>l dieciocho <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y dos, oportunamente se dará respuesta por <strong>los</strong> órganos competentes.<br />

775<br />

Sentencia <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos en el asunto <strong>Cantuta</strong> vs.<br />

Perú, <strong>de</strong>l veintinueve <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil seis, apartados 5 a 7.<br />

776<br />

Sentencia <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos en el asunto <strong>Cantuta</strong> vs.<br />

Perú, <strong>de</strong>l veintinueve <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil seis, apartados 80.24.<br />

- 512 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!