01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

apócrifa, a la vez que excluyó la participación <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong>l SIE,<br />

y estimó que el documento en mención formaba parte <strong>de</strong> una campaña<br />

para responsabilizar al Ejército <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos <strong>de</strong>l tres <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno.<br />

593º. El CONGRESO, asimismo, a través <strong>de</strong>l Senado, solicitó la presencia <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

ministros <strong>de</strong> Defensa y <strong>de</strong>l Interior –generales EP Malca Villanueva y Briones<br />

Dávila–, para que informen respecto a las investigaciones que realizaban sus<br />

órganos <strong>de</strong> investigación.<br />

Después <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> citados ministros en el Senado, <strong>los</strong><br />

diarios 736 señalaron que <strong>los</strong> informes que expusieron –el día doce <strong>de</strong><br />

noviembre– fueron <strong>de</strong>clarados insuficientes por el Senado porque no<br />

aportaron nada nuevo. Por otra parte, <strong>los</strong> diarios resaltaron la información<br />

que brindó el senador Javier Diez Canseco, quien reveló que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta y nueve el SIE había montado vigilancia sobre el<br />

inmueble don<strong>de</strong> ocurrió el crimen –en referencia al Plan <strong>de</strong> Operaciones<br />

Ambulante–; hecho que fue negado por <strong>los</strong> ministros indicando que el<br />

aludido documento no es auténtico.<br />

594º. Durante todo el periodo <strong>de</strong> investigación no consta en <strong>los</strong> diarios<br />

alguna <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Alberto Fujimori Fujimori acerca <strong>de</strong><br />

hechos <strong>de</strong> tanta envergadura y gravedad –así lo afirmó también el<br />

vicepresi<strong>de</strong>nte Máximo San Román en la sesión octogésima octava, a<strong>de</strong>más que a<br />

pesar que el acusado afirmara lo contrario no existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su afirmación–,<br />

como sí lo hicieron otros <strong>Altos</strong> Funcionarios <strong>de</strong>l gobierno –el ministro <strong>de</strong>l Interior<br />

Briones Dávila y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros De <strong>los</strong> Heros, según se<br />

observa en <strong>los</strong> diarios–.<br />

595º. Como se anotó, varias entida<strong>de</strong>s se abocaron a la investigación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

hechos, pero, por diversos motivos, no llegaron a ninguna conclusión final.<br />

1. <strong>La</strong> INVESTIGACIÓN EN EL SENADO se oficializó el quince <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno –en sesión parlamentaria–, en que se aprobó el<br />

pedido <strong>de</strong> <strong>los</strong> senadores Diez Canseco, Ferrero Costa, Bernales Ballesteros,<br />

Alva Orlandini, Murrugarra Florián y Mohme Llona, con la adhesión <strong>de</strong><br />

Lozada Stanbury, para conformar una Comisión Investigadora por <strong>los</strong><br />

asesinatos <strong>de</strong>l tres <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno. El veinte<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> ese año se <strong>de</strong>signó a <strong>los</strong> senadores Roger Cáceres<br />

Velásquez –presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión–, Víctor Arroyo Cuyubamba, Javier Diez<br />

Canseco Cisneros, Francisco Guerra García Cueva y José Linares Gallo –este<br />

último renunció posteriormente y en su reemplazo se nombró a Benigno Chirinos<br />

Sotelo– 737 .<br />

736<br />

El diario EXPRESO, <strong>de</strong>l dieciséis <strong>de</strong> noviembre (fojas cincuenta y dos mil quinientos ochenta y<br />

siete) <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno y EL COMERCIO <strong>de</strong> la misma fecha, indicaron que el<br />

Senado propone la creación <strong>de</strong> una comisión para esclarecer lo acaecido en <strong>Barrios</strong> <strong>Altos</strong>.<br />

737<br />

Según oficio número 1875–DL, y las actas <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong>l quince, veinte y veinticinco <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, que dan cuenta <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> una<br />

Comisión Investigadora <strong>de</strong>l asesinato masivo producido el tres <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil<br />

- 496 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!