01.07.2015 Views

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

Actos posteriores a los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta - SPIJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA<br />

SALA PENAL ESPECIAL<br />

____________________________________________________________________<br />

EXP. Nº A.V. 19 – 2001<br />

Parte II – Capítulo XIV<br />

apruebe la Ley número 26492 842 . Con esta Ley, el régimen apuntó a cerrar<br />

todo tipo <strong>de</strong> interpretación o inaplicación que pudiera hacer un juez sobre<br />

la constitucionalidad y aplicación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> amnistía. <strong>La</strong> jurisdicción<br />

ordinaria no se pronunció al respecto. Cabe acotar que el día dieciocho <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cuatro la Sala Revisora <strong>de</strong>l Consejo<br />

Supremo <strong>de</strong> Justicia Militar emitió la resolución <strong>de</strong> sobreseimiento en el caso<br />

<strong>Barrios</strong> <strong>Altos</strong>.<br />

§ 3. Valoración general.<br />

622º. De lo expuesto en <strong>los</strong> párrafos prece<strong>de</strong>ntes queda claro que las FFAA<br />

a través <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus órganos, el Consejo Supremo <strong>de</strong> Justicia Militar,<br />

consiguieron, con el apoyo e intervención <strong>de</strong>cidida <strong>de</strong>l gobierno constituido<br />

–Congreso, Po<strong>de</strong>r Ejecutivo e, incluso, Po<strong>de</strong>r Judicial–, hacerse <strong>de</strong> la<br />

competencia para el juzgamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> hechos perpetrados el dieciocho<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos en la Universidad <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong>. <strong>La</strong><br />

inicial <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> culpabilidad se circunscribió a <strong>los</strong> ejecutores<br />

materiales y se negó o clausuró la imputación –o posibilidad <strong>de</strong> hacerlo– a <strong>los</strong><br />

<strong>Altos</strong> Mandos y otras instancias <strong>de</strong>l Estado. El proceso en cuestión,<br />

controlado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el SIN, evi<strong>de</strong>nció una lógica <strong>de</strong> ocultamiento <strong>de</strong> sus<br />

actuaciones –incluso se impidió que todo participante procesal <strong>de</strong>clare en otra<br />

se<strong>de</strong>, parlamentaria y judicial– y un patrón <strong>de</strong> encubrimiento <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> participantes criminales en tan graves hechos <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Se elaboraron documentos para respon<strong>de</strong>r –con visos <strong>de</strong><br />

contun<strong>de</strong>ncia–, ante todas las instancias y la prensa, a las informaciones<br />

públicas y <strong>de</strong>scubrimientos que iban surgiendo constantemente. <strong>La</strong>s<br />

investigaciones internas fueron nulas y las indagaciones parlamentarias<br />

fracasaron dramáticamente en <strong>los</strong> dos casos. No existió, por consiguiente,<br />

una voluntad institucional <strong>de</strong> esclarecimiento seria, profunda y transparente<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> dos crímenes contra <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

<strong>La</strong>s investigaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> órganos <strong>de</strong> las FFAA sólo buscaron<br />

<strong>de</strong>smerecer <strong>los</strong> indicios iniciales, menoscabar a <strong>los</strong> <strong>de</strong>nunciantes y <strong>de</strong>scartar<br />

<strong>de</strong> plano las <strong>de</strong>más fuentes <strong>de</strong> información que iban apareciendo y<br />

<strong>de</strong>sbordaban el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l régimen y <strong>de</strong> su órgano más<br />

calificado: el SIN. Así las cosas, en el caso <strong>La</strong> <strong>Cantuta</strong> el procesamiento y<br />

con<strong>de</strong>na en la jurisdicción castrense buscó acallar la presión política,<br />

proporcionar una respuesta controlada a la opinión pública –minimizando sus<br />

efectos– y no obstaculizar la reelección presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l año mil novecientos<br />

noventa y cinco. El papel <strong>de</strong> la justicia militar en el caso <strong>Barrios</strong> <strong>Altos</strong>,<br />

842<br />

Dicha Ley interpretativa señalaba que “<strong>La</strong> amnistía general era <strong>de</strong> aplicación obligatoria<br />

por <strong>los</strong> órganos jurisdiccionales y alcanzaba a todos <strong>los</strong> hechos <strong>de</strong>rivados u originados con<br />

ocasión o como consecuencia <strong>de</strong> la lucha contra el terrorismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta hasta el catorce <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cinco sin<br />

importar que el personal militar, policial o civil involucrado, se encontrare o no <strong>de</strong>nunciado,<br />

investigado, procesado o con<strong>de</strong>nado, quedando todos <strong>los</strong> casos judiciales en trámite o en<br />

ejecución archivados <strong>de</strong>finitivamente” (artículo uno).<br />

- 536 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!