08.07.2015 Views

Manual del proyecto DEPUIS

Manual del proyecto DEPUIS

Manual del proyecto DEPUIS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cursos de e-learningPara acceder a un curso basta con pinchar el enlace"Enter the course" en la parte inferior de esta página dedescripción. Si el usuario ya se ha registrado, se deberealizar de nuevo la entrada en el sistema (log-in) parapoder acceder al curso seleccionado y permitir lasupervisión de la utilización de ese curso.Cada curso se organiza en una serie de módulos. Laestructura <strong>del</strong> curso se puede mostrar al hacer click en'Índex', situado en la esquina superior derecha. Sepuede acceder a los diferentes contenidos <strong>del</strong> cursohaciendo clic en el sub-título <strong>del</strong> índice. Algunos cursostambién pueden tener secciones de auto-evaluacióndonde el estudiante puede comprobar si ha entendido yaprendido los contenidos de un módulo. La figura 5muestra algunos de los cursos de e-learning.Figura 5 interfaz cursos e-learningLos diferentes niveles de conocimiento que se han establecido para ser adquiridos en cada uno de loscursos de PDT son los siguientes:• Sensibilización - familiarización con el alcance y los beneficios de esta tecnología;• Conocimiento - comprensión de los principios y la puesta en práctica de la tecnología y de los niveles<strong>del</strong> alcance de las normas;• Habilidades - capacidad para aplicar la tecnología en la ingeniería de diseño de software.El nivel de Sensibilización consiste en una introducción común para todo el mundo, y sería un niveladecuado para ser alcanzado por gestores y personas encargadas de tomar decisiones. Conseguir el nivelde Conocimiento sería adecuado para ingenieros de diseño y proyectistas, profesores universitarios y susestudiantes, para administradores de tecnologías de la información (IT), y para consultores ambientales. Elnivel de Habilidades sería adecuado para ingenieros de software, y sus directivos, que quieran aplicar lasnormas. La mayoría de los cursos que están disponibles se encuentran entre los niveles de sensibilización yconocimiento.Capítulo 3: Metodología <strong>del</strong> Análisis <strong>del</strong> Ciclo de Vida (ACV)El Análisis <strong>del</strong> Ciclo de Vida (ACV), también conocido como ecobalance o análisis de la cuna a la tumba,consiste en una investigación y valoración de los impactos ambientales causados o requeridos para laexistencia de un determinado producto o servicio. Es una variante <strong>del</strong> análisis de entradas y salidas (inputoutput)que se centra más en los flujos físicos que en los monetarios 1 .El objetivo <strong>del</strong> ACV es comparar los daños ambientales globales asignables a productos y servicios parapoder determinar aquellos que son menos perjudiciales. El término "ciclo de vida" está relaciónado con elhecho de que un análisis correcto y holístico requiere analizar las materias primas necesarias para laproducción, la fabricación, la distribución, el uso y el tratamiento finalista, incluidas las operaciones detransporte, necesarias o asociadas a la existencia <strong>del</strong> producto. La suma de todos los pasos - o fases - es loque se conoce como ciclo de vida <strong>del</strong> producto. El concepto también puede ser usado para optimizar elcomportamiento ambiental de un producto (diseño ecológico) o para optimizar el comportamiento ambientalde una empresa. El calentamiento global, los gases de efecto invernadero, la acidificación, el smog, elagotamiento de la capa de ozono, la eutrofización, los contaminantes eco-toxicológicos y toxicológicos enhumanos, la desertificación, el uso de la tierra, así como el agotamiento de los minerales y los combustiblesfósiles, son categorías comunes de los daños evaluados.1 Metodología <strong>del</strong> ACV http://lca.jrc.ec.europa.eu/lcainfohub/introduction.vm11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!