10.07.2015 Views

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTALACIONES NAVALES(CONTINUACIÓN)FLUIDOSRA4.- Supervisa el funcionamiento<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>smagnetización,interpretando la documentacióntécnica y realizando lascomprobaciones y ajustesrequeridos.RA5.- Supervisa y controla elfuncionamiento <strong>de</strong> la planta eléctrica<strong>de</strong> los diferentes buques <strong>de</strong> laArmada, empleando planos yesquemas eléctricos.RA1.- Analiza problemas <strong>de</strong> corrosiónen aceros y otros materiales,estableciendo los fundamentes <strong>de</strong> lacorrosión y discriminando sus causas.RA2.- Analiza sistemas <strong>de</strong> proteccióncontra la corrosión valorando lasacciones para prevenirla.RA3.- Determina y evalúa lascaracterísticas <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>alimentación <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras.RA4.- Determina y evalúa lascaracterísticas y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> loscombustibles que se utilizan en laArmada.CE1.- Se han valorado los fundamentos y el objeto <strong>de</strong> la<strong>de</strong>smagnetización a bordo.CE2.- Se han diferenciado los tipos <strong>de</strong> magnetismo que afectan a unbuque, así como el modo <strong>de</strong> contrarrestarlos.CE3.- Se ha <strong>de</strong>scrito el empleo <strong>de</strong> las bobinas como método para la<strong>de</strong>smagnetización <strong>de</strong> un buque.CE4.- Se ha <strong>de</strong>scrito el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>smagnetización<strong>de</strong> los buques <strong>de</strong> la Armada.CE1.- Se han <strong>de</strong>scrito los componentes <strong>de</strong> la planta eléctrica <strong>de</strong> unbuque (generadores, cuadros principales, Centros <strong>de</strong> carga, entre otros).CE2.- Se ha <strong>de</strong>scrito los diferentes modos <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la plantaeléctrica según la situación operativa.CE3.- Se han <strong>de</strong>scrito las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución tanto <strong>de</strong> alumbrado comoespeciales.CE4.- Se ha <strong>de</strong>scrito el sistema <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> 400 Hz con susrespectivos cuadros y convertidores.CE5.- Se ha verificado la forma <strong>de</strong> tomar corriente <strong>de</strong> tierra en cadainstalación y las precauciones a tener en cuenta en este tipo <strong>de</strong> situación.CE6.- Se han interpretado los esquemas eléctricos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> averías<strong>de</strong> un buque <strong>de</strong> la Armada.CE7.- Se han <strong>de</strong>scrito diversos equipos integrados en la planta eléctricano incluidos en los puntos anteriores (UPS’s, red <strong>de</strong> 24V, entre otros).CE1.- Se han reconocido los factores que favorecen la corrosión.CE2.- Se han i<strong>de</strong>ntificado y <strong>de</strong>scrito los tipos <strong>de</strong> corrosión que afectan alos buques.CE3.- Se han reconocido los efectos que produce la corrosión sobre loselementos metálicos y que llevan a su rotura: agrietamiento, picaduras,<strong>de</strong>strucción, entre otros.CE4.- Se han i<strong>de</strong>ntificado y localizado las zonas y puntos que son mássusceptibles <strong>de</strong> ser atacados por la corrosión en el buque.CE1.- Se han estudiado diversos materiales y aleaciones <strong>de</strong> los mismos queson resistentes a la corrosión.CE2.- Se han i<strong>de</strong>ntificado distintos tipos <strong>de</strong> pinturas <strong>de</strong> protección ytratamiento contra la corrosión.CE3.- Se han <strong>de</strong>scrito los sistemas <strong>de</strong> protección catódica por ánodos <strong>de</strong>sacrificio, valorando sus ventajas e inconvenientes respecto a otrossistemas.CE4.- Se han <strong>de</strong>scrito los sistemas <strong>de</strong> protección contra la corrosión porcorrientes impresas, valorando sus ventajas e inconvenientes respecto aotros sistemas.CE1.- Se han <strong>de</strong>terminado las características que <strong>de</strong>be cumplir el agua <strong>de</strong>alimentación <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras para prevenir corrosiones e incrustaciones en losmateriales.CE2.- Se han <strong>de</strong>scrito los efectos que producen en el sistema los diversosagentes contaminantes que se pue<strong>de</strong>n encontrar en el agua <strong>de</strong>alimentación.CE3.- Se han establecido y <strong>de</strong>scrito los factores que obligan a realizarextracciones <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra para bajar los niveles <strong>de</strong> contaminantescontenidos en ella.CE4.- Se han <strong>de</strong>scrito los tratamientos para mantener en condicionesa<strong>de</strong>cuadas el agua <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras, así como los preparativos y mantenimientosnecesarios para mantener una cal<strong>de</strong>ra inactiva.CE1.- Se ha explicado el origen <strong>de</strong> los combustibles fósiles, su extracción,refino y <strong>de</strong>stilación para la obtención <strong>de</strong> productos finales.CE2.- Se han <strong>de</strong>terminado las características y tipos <strong>de</strong> combustión <strong>de</strong> losdistintos combustibles.CE3.- Se han <strong>de</strong>scrito y evaluado las características <strong>de</strong> los combustiblesutilizados en motores <strong>de</strong> combustión y <strong>de</strong> explosión, estableciendo susparámetros principales y valorando sus propieda<strong>de</strong>s.CE4.- Se han <strong>de</strong>scrito y evaluado las características <strong>de</strong> los combustiblesutilizados en turbinas <strong>de</strong> gas marinas y <strong>de</strong> aviación, estableciendo susparámetros principales y valorando sus propieda<strong>de</strong>s.EPS Apéndice 4 - 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!