10.07.2015 Views

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MóduloCOMUNICACIONES INTERIORES (ESFMQS5)Horas 115 Carácter (1) ESPECÍFICO DE ESPECIALIDADFUNDAMENTALUbicación en el Plan <strong>de</strong> Estudios (2)FASE ESCAÑOCompetencias Adquiridas:Competencias Generales:CG.5 Interpretar y aplicar los preceptos contenidos en la normativa y publicaciones en vigor, tanto militares como civiles, queafecten al ámbito naval-militar.CG.6 Emplear las tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación utilizadas en las Fuerzas Armadas como herramientas básicas<strong>de</strong> trabajoCG.7 Apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma continuada y <strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong> aprendizaje autónomo, con el empleo <strong>de</strong> los sistemaspedagógicos más a<strong>de</strong>cuados en cada situación.CG.8 Desarrollar funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes, en estructuras militares nacionales einternacionales, en correspon<strong>de</strong>ncia a sus cometidos profesionales.CG.9 Formar y motivar a sus subordinados para mejorar sus conocimientos y habilida<strong>de</strong>s, mediante el empleo <strong>de</strong> los sistemaspedagógicos más a<strong>de</strong>cuados en cada situación y en particular mediante la comunicación directa y trato diario.CG.12 Prestar atención permanente a la seguridad y ser responsable, a su nivel, <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las normas y medidas que seestablezcan para garantizar la integridad <strong>de</strong>l personal, instalaciones, aeronaves, armamento, material y documentación, <strong>de</strong>conformidad con la normativa vigente.CG.13 Apoyar al mando mediante el asesoramiento en aspectos técnicos propios <strong>de</strong> su especialidad fundamental y en aspectosfacultativos en lo concerniente al manejo <strong>de</strong> medios materiales.CG.14 Aplicar los principios <strong>de</strong> la Seguridad Interior y Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, para reducir los riesgos al personal y almaterial y para po<strong>de</strong>r tomar las medidas iniciales en las emergencias a bordo.CG.15 Aplicar correctamente los principios básicos<strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> personal, material y financiero, para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus cometidos como suboficial <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino ysuboficial <strong>de</strong> brigada.Competencias Específicas:CE.1 Operar y supervisar el manejo <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> energía y propulsión (instalaciones eléctricas, plantas propulsoras, equipos<strong>de</strong> control <strong>de</strong> plataforma y sus sistemas <strong>de</strong> control) <strong>de</strong> un buque <strong>de</strong> la Armada.CE.2 Programar y dirigir la ejecución <strong>de</strong> mantenimientos y reparaciones en los equipos <strong>de</strong> energía y propulsión.CE.3 Adoptar, en caso <strong>de</strong> avería o inci<strong>de</strong>ncia, las <strong>de</strong>cisiones inmediatas pertinentes encaminadas a conseguir mantener la máximaoperatividad <strong>de</strong>l equipo o sistema afectado, siguiendo los procedimientos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> averías <strong>de</strong> máquinas.CE.5 Ejecutar con seguridad una guardia <strong>de</strong> mar encuadrado en el control operativo correspondiente.CE.6 Acometer, con cierto grado <strong>de</strong> autonomía, estudios relativos a los sistemas <strong>de</strong> energía y propulsión.Descripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los contenidos.Fundamentos y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> comunicaciones interiores:- Definiciones. Circuitos y nomenclaturas.- Colores empleados.- Designación <strong>de</strong> los cables.- Tensiones y frecuencias empleadas.- Cuadros <strong>de</strong> comunicaciones interiores.Supervisión y operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> alarma, seguridad y aviso.- Circuitos más importantes empleados en los distintos buques <strong>de</strong> la Armada.- Circuito F.- Componentes principales.- Funcionamiento.Supervisión y operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes, indicación y medida.- Códigos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes, medida y alarma.- Or<strong>de</strong>nes generales.- Tipos <strong>de</strong> altavoces. Características y <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los altavoces.- 1MC, 6MC, 5MC, 3MC.- Multicanales y sus diferentes circuitos.- Sistema meteorológico combinado. Interfaces. Sensores.- Indicador <strong>de</strong> velocidad y dirección <strong>de</strong> viento.Supervisión <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> ayuda al aterrizaje.- Luces <strong>de</strong> ayuda al aterrizaje.- Equipos y sistemas <strong>de</strong> ayuda al aterrizaje.- Equipos específicos <strong>de</strong> los buques.Principios básicos <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> los equipos específicos <strong>de</strong> comunicaciones interiores.- Teoría <strong>de</strong>l giróscopo. Principios giroscópicos. Inercia giroscópica. Precesión. Rotación aparente.- Girocompás. Teoría <strong>de</strong> la Navegación Inercial. Componentes.- Giróscopo Óptico.- Teoría <strong>de</strong> la corre<strong>de</strong>ra electromagnética.- Teoría <strong>de</strong> la corre<strong>de</strong>ra Doppler: Efecto Doppler.EPS Apéndice 5 - 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!