10.07.2015 Views

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

MEMORIA JUSTIFICATIVA - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACIÓN MILITAR GENERAL (CONTINUACIÓN)RA 4. Dinamiza el trabajo <strong>de</strong>l grupo aplicandoestrategias y técnicas <strong>de</strong> comunicación yrelación social justificando su selección enfunción <strong>de</strong> las características situación yobjetivos <strong>de</strong>l mismo.RA 5. Implementa estrategias y técnicas parafavorecer la comunicación y la relación socialcon su entorno, aplicando distintas formas oestilos <strong>de</strong> intervención y organización en función<strong>de</strong> las características <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios y elcontexto.RA 6. Implementa estrategias <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>conflictos y resolución <strong>de</strong> problemasseleccionándolas en función <strong>de</strong> las características<strong>de</strong>l contexto y analizando los diferentes mo<strong>de</strong>los.CE 1. Se ha valorado la importancia <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s socialesen el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la labor profesional, i<strong>de</strong>ntificando losprincipios <strong>de</strong> la inteligencia emocional y social.CE 2. Se ha establecido una eficaz comunicación para asignartareas, recibir instrucciones e intercambiar i<strong>de</strong>as o información.CE 3. Se ha <strong>de</strong>mostrado interés por no juzgar a las personas yrespetar sus elementos diferenciadores: emociones,sentimientos, personalidad y diversidad cultural entre otros.CE 4. Se han <strong>de</strong>scrito los elementos fundamentales <strong>de</strong> ungrupo, su estructura y dinámica, los factores que pue<strong>de</strong>nmodificarlas y las principales barreras <strong>de</strong> comunicación grupal.CE 5. Se han analizado y seleccionado las diferentes técnicas<strong>de</strong> dinamización y funcionamiento <strong>de</strong> grupos.CE 6. Se han diferenciado los diversos roles que pue<strong>de</strong>n darseen un grupo y las relaciones entre ellos.CE 7. Se han planteado diferentes estrategias <strong>de</strong> actuaciónpara aprovechar la función <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y los roles en laestructura y funcionamiento <strong>de</strong>l grupo.CE 8. Se ha valorado la importancia <strong>de</strong> la autocrítica y laautoevaluación en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relacióninterpersonal y <strong>de</strong> comunicación a<strong>de</strong>cuadas.CE 1. Se han caracterizado las distintas etapas <strong>de</strong> un procesocomunicativo, valorando la importancia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> lacomunicación tanto verbal como no verbal en las relacionesinterpersonales.CE 2. Se han i<strong>de</strong>ntificado los diferentes estilos <strong>de</strong>comunicación, sus ventajas y limitaciones.CE 3. Se ha establecido una eficaz comunicación para asignartareas, recibir instrucciones e intercambiar i<strong>de</strong>as o información,mostrando una actitud positiva hacia el cambio y a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>todo lo que suce<strong>de</strong>.CE 4. Se han <strong>de</strong>scrito los diferentes tipos, funciones y etapas<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una reunión.CE 5. Se han aplicado, justificándolas, técnicas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración<strong>de</strong> reuniones, <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>resultados.CE 6. Se ha <strong>de</strong>mostrado la importancia <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>exponer i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> manera clara y concisa, valorando lanecesidad <strong>de</strong> una buena y diversa información.CE 7. Se ha <strong>de</strong>scrito la importancia <strong>de</strong> la motivación y <strong>de</strong> lasestrategias empleadas, para conseguir la participación en lasreuniones.CE 8. Se han <strong>de</strong>scrito los factores <strong>de</strong> riesgo, los sabotajesposibles <strong>de</strong> una reunión, justificando las estrategias <strong>de</strong>resolución, <strong>de</strong>mostrando actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respeto y tolerancia en laconducción <strong>de</strong> reuniones.CE 1. Se han analizado e i<strong>de</strong>ntificado las principales fuentes <strong>de</strong>los problemas y conflictos grupales.CE 2. Se han <strong>de</strong>scrito las principales técnicas y estrategiaspara la gestión <strong>de</strong> conflictos.CE 3. Se han i<strong>de</strong>ntificado y <strong>de</strong>scrito las estrategias mása<strong>de</strong>cuadas para la búsqueda <strong>de</strong> soluciones y resolución <strong>de</strong>problemas.CE 4. Se han <strong>de</strong>scrito las diferentes fases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> toma<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones para la resolución <strong>de</strong> problemas y conflictos,aplicando los procedimientos a<strong>de</strong>cuados a cada caso.CE 5. Se han respetado las opiniones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más respecto alas posibles vías <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas y conflictos.CE 6. Se han aplicado correctamente técnicas <strong>de</strong> mediación ynegociación.CE 7. Se ha tenido en cuenta a las personas, sea cual sea suedad o condición física y mental, en el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, valorando la importancia <strong>de</strong>l intercambiocomunicativo en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.CE 8. Se ha planificado la tarea <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y laautoevaluación <strong>de</strong>l proceso.MNS Apéndice 4 - 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!