10.07.2015 Views

Nº 23, Enero 2008 - Centro de Estudios Garrigues

Nº 23, Enero 2008 - Centro de Estudios Garrigues

Nº 23, Enero 2008 - Centro de Estudios Garrigues

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ExpresArtemomento pero seguidores <strong>de</strong> los maestros.Tanto por los pintores como por laépoca, es una muestra poco corrienteen las salas españolas.La exposición tiene un carácter global,tanto en lo que se refiere a la diversidad<strong>de</strong> las manifestaciones artísticas comoal papel que jugó el arte en los cambiospolíticos y religiosos que tuvieron lugares tan convulsa época. Vemos que laexposición muestra no sólo cuadros alóleo, dibujos, grabados y estampas,mostrando así la trascen<strong>de</strong>ncia que significóla invención <strong>de</strong> la imprenta para lairradiación <strong>de</strong>l conocimiento, sino quetambién exhibe diseños, objetos <strong>de</strong>corativos,armaduras y útiles para la guerra,así como para la caza y los torneos,<strong>de</strong>portes <strong>de</strong> moda practicadospor las altas clases sociales.Con todo ello, se da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>larte <strong>de</strong> la época, pero también <strong>de</strong>la sociedad, la política y la religión<strong>de</strong> ese período <strong>de</strong> tiempo en elque se está produciendo tan profundocambio en la sociedad, promovidopor la Reforma religiosa yel nacimiento <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>simperios transnacionales.El cambio <strong>de</strong> siglo trajo una profundacrisis religiosa. Las estampasdurante el inicio <strong>de</strong>l conflictoreligioso fueron un factor clavepara la difusión <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as reformistas.Durero, que cultivó siempre la temáticareligiosa, <strong>de</strong>puró en 1520 su representaciónpara llenarla <strong>de</strong> sencillez y expresividad.Las más <strong>de</strong> <strong>23</strong>0 obras que componen laexposición proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> muy diversascolecciones públicas y privadas, tantoespañolas como extranjeras. Así, <strong>de</strong>stacamosla excepcional aportación <strong>de</strong>lMuseo <strong>de</strong>l Louvre, como el inestimablepréstamo <strong>de</strong>l barón Edmond <strong>de</strong> Rothschild,también con más <strong>de</strong> 30 grabadosla Biblioteca Nacional y el espectaculartapiz con el tema <strong>de</strong>l Apocalipsis <strong>de</strong>Durero, <strong>de</strong> 8 por 5 metros, ofrecimiento<strong>de</strong> Patrimonio Nacional, por citar algunos.La muestra se completa con el recorrido<strong>de</strong> las salas <strong>de</strong> la Fundación CajaMadrid, en la plaza <strong>de</strong> San Martín.En colaboración con el Museo Rodin<strong>de</strong> París, la Fundación Mapfre nosofrece una exposición monográfica<strong>de</strong>dicada a Camille Clau<strong>de</strong>l (1864-1943), la gran escultora <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siglo,recordada como la alumna y amante <strong>de</strong>Rodin y que es la primera vez que se presentaen España.Se reúnen la practica totalidad <strong>de</strong> lasescasas obras realizadas por la artista,gracias a la contribución <strong>de</strong> la familiaClau<strong>de</strong>l, entre otros. Así, cerca <strong>de</strong> uncentenar <strong>de</strong> esculturas reconstruyen lavaliente producción, trágica y grácil, <strong>de</strong>Camille Clau<strong>de</strong>l.Su atormentada existencia no oculta lagran calidad <strong>de</strong> su producción y laextraordinaria mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong> sus creaciones.Revolucionó, junto a su maestroRodin, la expresión escultórica <strong>de</strong> sutiempo y fue una <strong>de</strong> las pocas mujeresartistas que tuvo acceso a mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>snudos.Este trabajo se consi<strong>de</strong>rabapropio solo <strong>de</strong> hombres por la gran fuerzaque suponía trabajar sobre materialestan duros.La exposición se completa confotografías y numerosos documentosoriginales, entre los que<strong>de</strong>stacan la apasionada correspon<strong>de</strong>nciaentre ella y Rodin.Camille Clau<strong>de</strong>l es un personajefascinante y una artista <strong>de</strong> excelentecalidad, víctima <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spóticomaestro, su ingrata familiay <strong>de</strong> una sociedad cerrada y misógina.La Fundación Mapfre nos ofreceuna ocasión única e irrepetiblepara percibirla en toda su extensióny magnitud.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!