10.07.2015 Views

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 Internacional : MundoP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 17 de febrero de 2011Farc libera a dos rehenes en CaucaCALI4 Las Fuerzas Armadas Revolucionariasde Colombia (Farc) liberaron ayer al mayor dela policía Guillermo Solórzano y al cabo delEjército Salín Sanmiguel, quienes fueron entregadosa una misión humanitaria en el sur de Colombia,informó la Cruz Roja.Solórzano ySanmiguel,liberados en una zona ruraldelaprovincia de Cauca,al sur, llegaron a Cali enun helicóptero Cougar,que facilitó la Fuerza Aéreade Brasil, para luegotrasladarse a Bogotá yreunirsecon sus familiares.Estas dos personas debíanhaber quedado en libertadel domingo reciénpasado, pero el operativopara buscarlos falló, porquela misión humanitariarecibió coordenadas erradasdel lugar de la entrega,según declaró el Gobierno.Solo el patrullero de la policíaCarlos Ocampo quedóen libertad en el operativoque debía recogerlos alos tres.Solórzano, de 34 años,fue secuestrado el 4 de juniodel 2007, ySanmiguel,25, en mayo del 2008.Las liberaciones deSolórzano y Sanmiguelson la última fase de un operativoque comenzó la semanarecién pasada, y quepermitió, entre el 9y11 defebrero últimos, que tambiénlos concejales MarcosBaquero yArmando Acuñay el infante de MarinaHenry López quedaran enlibertad.AFPConsulta El presidente Correa promueve cambios constitucionalesCorte de Ecuador daluz verde a referendoQUITO4 La CorteConstitucional deEcuador aprobó la nochedel martes último,aunque con modificaciones,una propuestade referendo del presidenteRafael Correapara reformar el sistemajudicial y limitarlas inversiones de labanca y los medios decomunicación, anuncióel tribunal.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFEEl presidente ecuatoriano, Rafael Correa, celebra que la Corte Constitucionalhaya aprobado su propuesta de referendo para reformar el Poder Judicial.EN BREVEPrincipales enmiendasLos cambios afectan a medios de comunicación= Los cambios constitucionales del presidente de Ecuador,Rafael Correa, prohíben que los directivos e inversionistasde bancos y medios de comunicación nacionalestengan negocios ajenos a esos sectores.= También dos preguntas respecto de la reestructuracióndel sistema judicial.= El pleno aprobó las otras cinco preguntas que proponencambios en la legislación, pero no enmiendasconstitucionales.= Mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Bolivia tambiénhan promovido cambios de este tipo.“Las enmiendas de laConstitución tienen luzverde yel presidente delaRepública deberá tomar ladecisión final”, declaró eltitular del organismo,Patricio Pazmiño.En la sesión, el plenodel tribunal también aprobóla propuesta de Correade someter aconsulta popularla prohibición de losespectáculos donde muerananimales,como las corridasde toros o las peleasde gallos, y de los juegos deazar.La propuesta originaldel mandatario planteabareformar vía referendo laConstitución —aprobadaen el 2008 también en unaconsulta impulsada porCorrea—, para modificarla caducidad de la prisiónpreventiva, que concede lalibertad a los presos sinsentencia seis meses o unaño después de su arresto,dependiendo de la gravedaddel delito.También plantea modificarlas medidas cautelaresalternativaspara evitarque sean concedidas a sospechososde delitos graves,entre otras leyes.En la sesión de casiocho horas, los magistradosrechazaron un informede la juez Nina Pacari, queconsideraba que las enmiendasplanteadas encuatro de las cinco preguntasprincipales debíanser tramitadas por unaAsamblea Constituyenteyno vía referendo,allimitarderechos consagrados enla Carta Magna.En su lugar, el plenoaprobó, por seis votos contratres, un informe alternativodel magistradoPatricio Herrera. La propuestade ese juez no fuedifundida.Tribunal ElectoralAhora, el Gobiernoecuatoriano deberá decidirsi acepta la propuestaaprobada por la CorteConstitucional, ysi da luzverde, deberá remitirla alTribunal Electoral, que estaráacargo de la organizaciónde la consulta. AFPFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFPQuedan en libertad Salín Sanmiguel y GuillermoSolórzano —ambos de blanco—, Colombia.Congreso indagaráa ex presidente AriasSAN JOSÉ4 El ex presidentecostarricenseÓscar Arias(2006-2010) fue convocadoayer por unacomisión legislativaque investiga un escándalode presuntaspresiones políticassobre la justicia,de parte del su exministro y hermanoRodrigo Arias.El ex mandatario encabezala lista de 18 personasque deberán comparecerante esa comisión,creada el 3de febrero último,lacual incluye aministrosdel gobierno deLaura Chinchilla, fiscalesy periodistas.El escándalo estallóhace casi un mes, cuandoFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOÓscar Arias, ex jefe deEstado de Costa Rica.un diario local reveló quela Fiscalía, luego de recibiruna llamada del ministrode Seguridad, JoséMaría Tijerino, cerró unacausa por presuntos gastosirregulares contraRodrigo Arias, en el marcode su gestión en el gobiernode su hermano. AFPMéxico investigaataque a agentesMÉXICO4 México yEE. UU. crearon ayeruna comisión parainvestigar el asesinatodel agente deaduanas estadounidenseJaime Zapata,que fue ultimado enSan Luis Potosí.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: APJaime Zapata, agenteasesinado en México.El miércoles último,Zapata y un compañeroviajaban en vehículo de laCiudad de México aMonterrey,NuevoLeón, que seencuentra a 950 km de lacapital mexicana y es unode los distritos más afectadospor la violencia delnarcotráfico.A la altura del céntricoestado de San Luis Potosí,un comando disparó contrasu automóvil, mató a Zapataehirió de bala en la piernaal otro uniformado, quefue trasladado a EE. UU.Por aparte, un grupo depersonas incendiaron la viviendade los familiares deJosefina Reyes, activistaasesinada en enerode2010en Ciudad Juáres. No hubolesionados. AP / EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!