10.07.2015 Views

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

sumanmultasaalcaldes - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5FILTRACIONESCOLABORACIÓNPiden ayuda aEstados UnidosEn un cable, Carlos Castresanasubrayó la necesidadde colaborar conEstados Unidos y otros paísesdonantes, para proporcionarfiabilidad al programade protección de testigos.Entre otros retos, citóla falta de coordinaciónentre el Ministerio de Gobernacióny el MinisterioPúblico, y la falta de seguridadde la Cicig.SIN SEGURIDADRivalidadesEn otro documento, el excomisionado de la Cicigseñaló que diversos órganosde seguridad del Estadoguatemalteco estándivididos por las rivalidadesy la falta de comunicación.Castresana asegurótambién que en el 2008el fiscal general, Juan LuisFlorido, y el ministro deGobernación, Vinicio Gómez,no tenían por aquelentonces el control de susdependencias.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEl embajador de Estados Unidos, Stephen McFarland, reconoció en un cable enviado aWashington sobre las presiones que habían ejercido contra el presidente Álvaro Colom.Cables Embajada de EE. UU. cita a Castresana en reportesWikiLeaks denunciahechos irregularesPRESIDENTE“Indignadoy molesto”El presidente ÁlvaroColom se encuentra“indignado y molesto”por el contenido de las filtracionesde WikiLeaks, dijosu secretario de ComunicaciónSocial, Ronaldo Robles,quien también cuestionó lacredibilidad y autenticidadde las declaraciones replicadasen esos cables.Robles afirmó que se tratade chismes. “Los cables deWikiLeaks recogen informacionesque no son oficiales.Nosotros no hemos tenidoninguna notificación de esetipo de información. Sonapreciaciones de caráctersubjetivo de una persona”,agregó.El funcionario consideróque no se perderá el tiempoen tratar de aclarar la informaciónde dicho sitio eninternet y divulgada por eldiario español El País. Roblesdijo que no recuerdaque haya sucedido lo señaladopor Carlos Larios, secretariogeneral, y negó vínculosentre Colom y el expresidente Alfonso Portillo.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 17 de febrero de 2011PETICIÓNPena de muerteEn relación con la recientey polémica restauraciónde la pena de muerte,principalmente por partidosde oposición, Castresanadijo que algunos paísesdonantes europeosamenazaron con retirar suapoyo a la Cicig a menosque el presidente ÁlvaroColom renunciara públicamentea la aplicación de lapena capital, al oponersede forma drástica a estetipo de medidas punitivas.PESQUISASCaso ParlacenCastresana afirmó enotro cable que todoslos signos apuntaban, comoresponsables de losasesinatos del Parlacen, alprófugo y ex congresistaManuel Castillo, de Jutiapa.Sin embargo, Castresanaafirmó que en un intentode distraer a la Policía, elabogado de Castillo habíaacudido a la Procuraduríade Derechos Humanos conotro hombre como testigodel crimen.POR ALBERTO G. LUNALos nuevos cables emitidospor el sitio WikiLeaks revelaronirregularidades en laprotección de testigos y enlos agentes de la Policía NacionalCivil (PNC).Las denuncias pudieron habersido confiadas en el 2008 porCarlos Castresana, jefe de la ComisiónInternacional contra laImpunidad en Guatemala (Cicig),al embajador estadounidense,Stephen McFarland, segúnnuevos documentos emitidospor WikiLeaks y revelados por eldiario español El País.Castresana aseguró que elCAPTURAAlfonso PortilloWikiLeaks detalló en otroapartado que el ex presidenteAlfonso Portillo, acusadopor Estados Unidos porel supuesto delito de lavadode dinero, fue capturado el 26de enero del 2010, cuando sedisponía a huir hacia Belice, yque la Cicig tuvo la opción deextraditarlo por un procedimientoacelerado, pero queprefirió no hacerlo para quesirviera como ejemplo paralos guatemaltecos sobre laaplicación de la justicia.Ministerio de Gobernación, enuna investigación, dijo que unpandillero tenía 18 años parausarlo como testigo, peroen realidadera menor de 17. Además,que la protección de la PNC fuedeficiente.Agentes, bajo sospechaEn otrocable se reveló que laCicig investigó acinco efectivosde la PNC implicados en el robode vehículos y otros crímenes.Los acusados supuestamente secuestrarona una pareja de adolescentesyasus hijos; los torturaron,violaron a la joven yrobaron sus pertenencias.El joven, por ser sobrino delex ministro de la Defensa, JulioAMENAZASEn peligroCastresana aseguró enotro cable facilitado porWikiLeaks, que luego de serdetenido, la vida de Portilloestaba en riesgo al quedarseen Guatemala, porque ungrupo de ex altos militares,conocidos como la Cofradía,que supuestamente participaroncon el ex presidente enun delito de malversación defondos estatales, podían intentarmatarlo para asegurarsede que no revelara datosen su contra.Balconi, presentó una demandapenal contra los implicados.En represalia, supuestamentelos agentes plagiaron de nuevo ala joven ya una amiga que laacompañaba, y las asesinaron.Castresana añadió que se pusode manifiesto la delincuencia enuna estructura estatal en el país.Poca preparaciónSegún otro cable, el ex comisionadode la Cicig dijo que elpersonal de la Secretaría deAsuntos Administrativos y deSeguridad de la Presidencia,asignado asu oficina, era capazde realizar funciones generalesde seguridad, pero no tareas especialescomo contravigilancia.FRUSTRACIÓNPromesas vacíasEn una reunión, una docenade representantes del ComitéCoordinador de AsociacionesAgrícolas, Comerciales,Industriales y Financierasexpresaron supuestamentesus inquietudes y frustracionessobre el estado actual delas relaciones con la administraciónde Álvaro Colom. Losempresarios se quejaron supuestamentede las promesasvacías del presidente, segúnel relato de la embajadaestadounidense.PESQUISASMP podríainvestigarClaudia Paz y Paz, jefadel MinisterioPúblico (MP), aseguróayer que analizan comenzarlas investigacionescontra el presidente ÁlvaroColom por las supuestasconversaciones que pudohaber sostenido con el exgobernante Alfonso Portillo,cuando este era prófugode la justicia.“Si existe sospecha deque se han cometido delitosvinculados con funcionariospúblicos, él debe ser investigado”,aseguró la fiscal.Un nuevo cable emitidopor el sitio WikiLeaks señalaque Carlos Castresana,ex jefe de la Comisión Internacionalcontra la Impunidaden Guatemala, hablóde sus presiones al Gobierno,además de supuestasconversaciones que Colommantuvo con Portillo.El cable asegura que el expresidente fue financista deColom y que el apoyo económicose hizo por mediode Carlos Quintanilla, ex jefede seguridad presidencial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!