10.07.2015 Views

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La capacidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> agentes químicos <strong>para</strong> penetrar en el organismo por víadérmica merece especial atención. La información acerca <strong>de</strong> esta capacidad seincluye en <strong>la</strong>s listas <strong>de</strong> Valores Límite Ambientales en forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> notaespecífica “Vía dérmica” o “Piel”. Esta l<strong>la</strong>mada advierte, por una parte, <strong>de</strong> que<strong>la</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> concentración ambiental pue<strong>de</strong> no ser suficiente <strong>para</strong>cuantificar <strong>la</strong> exposición global y, por otra, <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> adoptar medidas<strong>para</strong> prevenir <strong>la</strong> absorción por vía dérmica. En consecuencia, <strong>para</strong> todos <strong>los</strong>agentes cancerígenos o mutágenos con esta notación, y <strong>para</strong> aquel<strong>los</strong> cuyoefecto se manifieste en <strong>la</strong> misma piel sin necesidad <strong>de</strong> penetración, se <strong>de</strong>berátener en cuenta especialmente <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> esta vía <strong>de</strong> exposiciónanalizando <strong>la</strong>s diversas causas, tales como:• Contacto directo con el agente o con superficies contaminadas• Contacto con ropas o guantes contaminados• Con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> vapores sobre <strong>la</strong> piel o <strong>la</strong> ropa• Deposición <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> aerosoles• Absorción <strong>de</strong> gases y vaporesDebe precisarse, igualmente, <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición, analizando si seproducen exposiciones agudas o crónicas, <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> éstas, así como <strong>la</strong>frecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.La evaluación también <strong>de</strong>berá tener en cuenta especialmente <strong>los</strong> posiblesefectos sobre <strong>la</strong> seguridad o <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores que, a juicio médico,fueran especialmente sensibles a estos <strong>riesgos</strong>.La evaluación tiene como objetivo, tal como se ha indicado repetidamente,obtener <strong>la</strong> información necesaria <strong>para</strong> <strong>de</strong>cidir <strong>la</strong>s medidas preventivas que<strong>de</strong>ben adoptarse. Dado que el artículo 5 <strong>de</strong>l presente Real Decreto, sobreprevención y reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición, dispone todas <strong>la</strong>s medidas cuyaaplicación <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar el empresario siempre que se utilice un agentecancerígeno o mutágeno, <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>berá reunir <strong>la</strong> información necesaria<strong>para</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidir sobre cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas dispuestas en dicho artículo.3. La evaluación <strong>de</strong>berá repetirse periódicamente y, en todo caso, cadavez que se produzca un cambio en <strong>la</strong>s condiciones que pueda afectar a<strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores a agentes cancerígenos o mutágenos ose <strong>de</strong>n <strong>la</strong>s circunstancias a que se refiere el apartado 4 <strong>de</strong>l artículo 8<strong>de</strong> este Real Decreto.La evaluación <strong>de</strong>berá repetirse periódicamente. En ausencia <strong>de</strong> motivosconcretos <strong>de</strong> revisión, <strong>la</strong> periodicidad se acordará entre <strong>la</strong> empresa y <strong>los</strong>representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores, teniendo en cuenta como factores quepuedan obligar a aumentar <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revisiones, el nivel <strong>de</strong>exposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores, el número <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores expuestos, elnúmero <strong>de</strong> <strong>los</strong> agentes cancerígenos implicados, <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>l procesoproductivo y el <strong>de</strong>terioro por el transcurso <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>los</strong> elementos queintegran el proceso productivo. La periodicidad, en ausencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> motivosantes seña<strong>la</strong>dos, no <strong>de</strong>bería ser superior a tres años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!