10.07.2015 Views

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y se comprueba su buen funcionamiento, si fuera posible conanterioridad y, en todo caso, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada utilización,re<strong>para</strong>ndo o sustituyendo <strong>los</strong> equipos <strong>de</strong>fectuosos antes <strong>de</strong> unnuevo uso.e. Disponer <strong>de</strong> retretes y cuartos <strong>de</strong> aseo apropiados y a<strong>de</strong>cuados<strong>para</strong> uso <strong>de</strong> trabajadores.2. Los trabajadores dispondrán, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral, <strong>de</strong> diezminutos <strong>para</strong> su aseo personal antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida y otros diez minutosantes <strong>de</strong> abandonar el trabajo.Una vía <strong>de</strong> exposición importante <strong>de</strong> <strong>los</strong> agentes cancerígenos es <strong>la</strong> digestiva.Por este motivo, <strong>de</strong>be prohibirse a <strong>los</strong> trabajadores que coman, beban o fumenen <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> trabajo en <strong>la</strong>s que exista riesgo <strong>de</strong> contaminación por dichosagentes. La posible contaminación <strong>de</strong> algunas partes <strong>de</strong>l cuerpo tambiénpue<strong>de</strong> provocar <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores una vez fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>trabajo, motivo que aconseja el aseo personal, al menos antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida y<strong>de</strong> abandonar el trabajo, y a este efecto <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong>dos períodos <strong>de</strong> 10 minutos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral.La contaminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ropas <strong>de</strong> vestir <strong>de</strong>be evitarse utilizando ropa <strong>de</strong> trabajoa<strong>de</strong>cuada (monos, batas u otras prendas). No se permitirá el uso <strong>de</strong> esta ropafuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> trabajo (cafetería, biblioteca, etc.) y se guardará siempre<strong>de</strong> manera se<strong>para</strong>da <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ropas <strong>de</strong> vestir.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> ropa corriente <strong>de</strong> trabajo, cuando <strong>la</strong> exposición no pueda evitarseaplicando medidas <strong>de</strong> prevención, protección colectiva u organizativas, sesuministrarán <strong>los</strong> equipos o prendas especiales que sean necesarias comomedida individual <strong>de</strong> protección. En general se acudirá a <strong>la</strong> protecciónindividual cuando:• Las medidas <strong>de</strong> prevención y protección colectiva u organizativasaplicadas sean insuficientes.• Las medidas <strong>de</strong> prevención y protección colectiva u organizativas sontécnicamente inviables.• Se trate <strong>de</strong> efectuar operaciones puntuales o <strong>de</strong> una situación eventualque no justifique <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> medidas permanentes. En estossupuestos se <strong>de</strong>be garantizar que el uso <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> protecciónindividual (EPI) proporciona un nivel <strong>de</strong> protección equivalente al queproporcionarían <strong>la</strong>s medidas a <strong>la</strong>s que sustituye.• Siempre ante situaciones <strong>de</strong> emergencia, rescate o autosalvamento.La selección y uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos <strong>de</strong> protección individual a<strong>de</strong>cuados seefectuará <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 773/1997 sobredisposiciones mínimas <strong>de</strong> seguridad y salud re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> utilización por <strong>los</strong>trabajadores <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> protección individual. Se aconseja al respectoconsultar <strong>la</strong> Guía Técnica <strong>de</strong>l INSHT <strong>de</strong>l citado Real Decreto, así como,adicionalmente, el Apéndice 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guía Técnica <strong>de</strong>l INSHT <strong>para</strong> <strong>la</strong>evaluación y prevención <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>riesgos</strong> presentes en <strong>los</strong> lugares <strong>de</strong>trabajo re<strong>la</strong>cionados con agentes químicos (Real Decreto 374/2001).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!