10.07.2015 Views

Crecimiento de Mercados Inclusivos.pdf - Growing Inclusive Markets

Crecimiento de Mercados Inclusivos.pdf - Growing Inclusive Markets

Crecimiento de Mercados Inclusivos.pdf - Growing Inclusive Markets

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las restricciones <strong>de</strong> mercado mediante sus propias inversiones, creando valor privado y valor social.3.Apalancar las fortalezas <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> bajos ingresos (PBI). Mediante la participa-­ción <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> bajos ingresos en esla-­bones <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor, y construyendo so-­‐cuentas, las empresas soportan sus estrategias <strong>de</strong> penetración a los mercados <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> bajos ingresos (PBI). Los empren<strong>de</strong>dores pue<strong>de</strong>n remover las restricciones <strong>de</strong> mercado mediante sus propias inversiones a través <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> recur-­‐ <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocios inclusivos. Así se crea valor privado y valor social.4.Combinar recursos y capacida<strong>de</strong>s con otros. Tal como suce<strong>de</strong> con varios mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocio, con frecuencia los esquemas que buscan el <strong>de</strong>sarrollo tie-­nen éxito al unirse a otros negocios en asociaciones recurren a la colaboración con socios no tradicio-­nales, como organizaciones no gubernamentales y proveedores <strong>de</strong> servicios públicos. A través <strong>de</strong> dichas colaboraciones, las empresas pue<strong>de</strong>n conseguir ac-­ceso a capacida<strong>de</strong>s y recursos complementarios para eludir o eliminar las restricciones en el ambien-­te <strong>de</strong>l mercado. Resulta recurrente encontrar la par-­ticipación <strong>de</strong> una o más entida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro <strong>de</strong>sarrollando esquemas <strong>de</strong> asociatividad sobre los cuales las empresas no cuentan con experiencia.5.Comprometerse en diálogos <strong>de</strong> políticas con los gobiernos. Un aspecto constante en los esquemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> poblaciones vulnerables es la participación <strong>de</strong>l sector privado y social en diá-­logos con el Gobierno Nacional y local. Esto resulta natural toda vez que en los esquemas <strong>de</strong>sarrollados -­munes y propios <strong>de</strong> las esferas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión pública. A cambio <strong>de</strong> impactar positivamente en las metas sociales <strong>de</strong> los gobiernos, las organizaciones espe-­ran la participación y compromiso <strong>de</strong>l mismo en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> los negocios. Todas las -­forme están relacionadas, <strong>de</strong> una manera u otra, con el ámbito <strong>de</strong> las políticas públicas. La labor <strong>de</strong> formular políticas es compleja y permanente. Las empresas pue<strong>de</strong>n aportar buena información sobre los problemas y su posible solución.6. Promover el capital social. La promoción <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> interacción entre actores posibilita el -­za, elementos fundamentales para la operatividad <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocios, o <strong>de</strong> cualquier otro <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Esto adquiere mayor importancia en zonas que han sido afectadas por la violencia <strong>de</strong> actores al margen <strong>de</strong> la ley.Es importante tener en cuenta que, si bien la ma-­triz <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> los mercados inclusivos fue Foto: PNUD Colombia38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!