10.07.2015 Views

xOF66

xOF66

xOF66

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA PRÁCTICApara multiplicar la incidencia en políticas públicas desde lastecnologías de la información y la comunicaciónGUÍA PRÁCTICApara multiplicar la incidencia en políticas públicas desde lastecnologías de la información y la comunicaciónAlgunas recomendaciones generales para empezar con Twitter#GentlemendelasLomasFue un Hashtag utilizado en Twitter para denunciar a un empresario que golpeóbrutalmente al empleado de un estacionamiento, los usuarios lo colocaron rápidamentecomo TT. Fue retomado posteriormente por medios tradicionales de comunicación,lo que a su vez llevó a que las autoridades correspondientes dieran seguimientoal caso. El culpable de la agresión recibió una condena de 3 años sin derecho• Te recomendamos algunas de las organizaciones de la sociedad civil y usuariosque realizan el activismo digital como parte de sus acciones cotidianas:Sustentabilidady Ciudades@ProContrerasa fianza.@ITDPMx@CNDH@Wirikuta@hazciudad@CDHDFTransparencia y@melexojobal#GuarderiaABC y #Ley5deJunio@Reconecta@CONAPREDRendición de@Radiozapote@SomosCDMX@mxhastalamadreCuentas@FrentedePueblosEl trágico caso de la Guardería ABC --una guardería en Hermosillo Sonora que se@elpoderdelc@CIDHPrensa@rindancuentas@mardoniocarbalo44 incendió el 5 de junio del 2009 dejando muchos niños heridos y 49 niños muertos--@bicired@Feminicidios45@FundarMexico@MujeresRuralesno solo es ejemplo de admiración por la labor emprendida por los padres y madres@bicitekas@FUUNDEC@alianzacivicaque han sido víctimas de la impunidad y el descuido del gobierno estatal. Para el@OCNF@DHPMexicoactivismo digital se convirtió en uno de los primeros referentes de apoyo y organizaciónque se gestaron a través de las redes sociales; entre sus acciones han logrado@derechoinfancia@ContingenteMX@IFAImexico@PropuestaCivicaDerechos de laEducaciónposicionar diferentes TT a nivel nacional e internacional como #VigiliaABC #MarchaABCy #Ley5deJunio. Éste último hacía referencia a una ley que pretende regular@CENCOS@ddhhtw@gastospendejosMujer, Derechos@EdudebateSexuales y@por_laeducacionlas estancias infantiles para que no vuelvan a suceder tragedias similares. Pese a su@defensorxsReproductivos@CompSocCalidadaprobación, aún se busca que se publique un Reglamento y apruebe un presupuesto@activismoDHmex@ONUMujeres@ipechihuahuapara su aplicación. A cuatro años no hay un solo responsable de esta tragedia tras@Tienennombre@GIRE_MX@depanzazolas rejas.Ciudadanía@ONUDHMexico@CDDMexico@iideacOrganizada@FortalecemosDentro de Twitter la palabra Troll es una forma de calificar a algunos@yo_propongousuarios de las redes sociales cuyo objetivo es provocar o crear controversiaen los espacio de conversación. Existen usuarios que a tra-@fondeadoraMX@aldeaSOSMXvés del lenguaje ya sea sarcástico, bromista, u ofensivo logran exhibir@cincodejuniodebilidades generando respuestas en los otros usuarios. Puede entendersecomo la actividad de molestar a otros usuarios. En ocasiones,@MujeresRurales@InternetDerechopuede servir el consejo de: “no alimentes al trol”, es decir, en ocasiones@STOPACTAvale la pena ignorarlo.GruposIndígenas@Ddeserjovenes@Mexicanos1o@RDfineMX@FundacionEDUCA@vida_mujeres@INEEmx@FondoSemillas@SEP_mx@sumaigualdadmx@Cimacnoticias@IPASOrg@MexfamAC@MovDeCaderasDerechosHumanoswww.alternativasycapacidades.orgwww.alternativasycapacidades.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!