10.07.2015 Views

xOF66

xOF66

xOF66

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA PRÁCTICApara multiplicar la incidencia en políticas públicas desde lastecnologías de la información y la comunicaciónGUÍA PRÁCTICApara multiplicar la incidencia en políticas públicas desde lastecnologías de la información y la comunicacióndas. Tiene la ventaja de estar disponible en español, pero la desventaja de que lacomunidad de programadores en México con conocimientos de este CRM es máslimitada que las otras dos.Consulta:• Para la comparación de un gran número de CMS y múltiples detallestécnicos: www.cmsmatrix.orgVentajas• Aunque haya pasado cierto tiempo sininteracción directa con el contacto, sepuede mantener la comunicación institucionaly, por lo tanto, futuros acercamientosy participación• Se puede focalizar la emisión de un mensajea un segmento o grupo específico (estudiantes,maestros, ambientalistas, porejemplo).Advertencias• Se pierde la confianza de los usuarios silos datos personales son mal utilizados• Por ningún motivo se puede lucrar conesta información o vender/compartir estasbases de datos.•Si no son actualizadas de manera sistemáticapierden veracidad.5.3 Los directorios institucionales y la gestión de los contactos (CRM)• Se puede sistematizar los perfiles, patrones,motivadores y comportamientos delos grupos para mejorar el diseño de mensajes,llamados a la acción y solicitudes deLas organizaciones de incidencia deben mantener relaciones con un gran y complejodonativos.76 77número de actores: simpatizantes, especialistas, donantes, medios de comuni-cación, funcionarios públicos y legisladores entre otros. Buena parte del proceso de• Permite generar un control ordenado deavances con cada segmento.incidencia se hace a partir estas relaciones, sin embargo, la constante rotación delpersonal o el propio crecimiento de la organización y el aumento de contactos hacenw vv wwwwbvwvFuente elaboración propia.indispensable que éstos se sistematicen en un directorio institucional de la organización,en lugar de múltiples archivos de Excel o en herramientas de correo como¿Qué es un CRM?Outlook o Gmail. En un directorio institucional, distintas personas que trabajan en laorganización pueden concentrar y gestionar estos contactos, y utilizarlos para mantenerUn programa de administración de clientes o CRM (por sus siglas en inglés: Cuso-una comunicación constante y descentralizada con ellos.mer Relation Manager) es una herramienta tecnológica que ayuda a gestionar basesde datos de contactos o directorios institucionales. Originalmente los CRM fueronEs fundamental segmentar o etiquetar tus contactos en distintas audiencias/gruposdesarrollados para que las empresas sistematizaran las relaciones con sus clientes,de actores para comunicarse con ellos de una manera efectiva. Las etiquetas básicasidentificando a potenciales clientes, sus ventas y facilitando la facturación. Algunasde una organización suelen ser: donantes, colaboradores, aliados, medios de comunicación,CRM desarrolladas para administrar las bases de datos de clientes en empresas sevoluntarios; aunque los contactos se pueden segmentar de acuerdo conhan adaptado a las necesidades y procesos de las OSC; otros se han desarrollado ex-su edad, región y género, entre muchas otras posibilidades. Esta información bienclusivamente para el trabajo de las OSC.utilizada te puede ser eficaz para conocer el público al que harás llegar tus mensajes.A continuación, te presentamos algunas ventajas y advertencias quedeberán atender al gestionar la base de datos o el directorio de unaorganización:Un CRM es mucho más poderoso que un directorio realizado en Excel o Outlook por varias razones:1. Registra más información que sólo datos de contacto; por ejemplo, puedes registrar unareunión, llamada telefónica, medio a través del cual el contacto prefiere que la organizaciónse comunique con él, correos electrónicos que se le han enviado, eventos a los que asistió, etc.www.alternativasycapacidades.orgwww.alternativasycapacidades.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!