11.07.2015 Views

Precursores Conductuales Infantiles de los ... - e-spacio UNED

Precursores Conductuales Infantiles de los ... - e-spacio UNED

Precursores Conductuales Infantiles de los ... - e-spacio UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140 Sergi Ballespí, Neus Barrantes-Vidal y Jordi E. Obiolsbiológicos <strong>de</strong> madres esquizofrénicas,mostrando que estos expresan menorcompetencia comunicativa y obtienenmenores puntuaciones en «role playing»<strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> <strong>los</strong> afectos negativos(hostilidad, enfado) y <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> lamadre como recurso que el grupo control.A<strong>de</strong>más, mediante un índice <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo (IQMD) compuesto por laspuntuaciones <strong>de</strong> las escalas <strong>de</strong> Bayley yMcCarthy evi<strong>de</strong>ncia la diferencia en eficaciaintelectual entre la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>riesgo (media 85) y <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong> madresana (media 97). El hecho <strong>de</strong> que Goodmanhaya estudiado <strong>los</strong> cinco primerosaños <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> estos niños permite atribuirmayor valor a la capacidad discriminativa<strong>de</strong> estas variables, que pue<strong>de</strong>n<strong>de</strong>tectar al sujeto vulnerable antes <strong>de</strong>l fin<strong>de</strong> la etapa preescolar.Trastorno esquizotípico <strong>de</strong> lapersonalidad versus esquizofrenia¿Cabe distinguir precursores diferentespara la esquizofrenia y el trastorno esquizotípico?¿Es posible que <strong>los</strong> sujetos adultosdiagnosticados <strong>de</strong> trastorno esquizotípico<strong>de</strong> la personalidad, se comportaran,en su infancia, <strong>de</strong> forma diferente a <strong>los</strong>diagnosticados <strong>de</strong> esquizofrenia? A pesar<strong>de</strong> la afinidad fenomenológica existenteentre dos síndromes pertenecientes almismo espectro psicopatológico, diferentestrabajos coinci<strong>de</strong>n en corroborar estadistinción.La muestra danesa permite la extracción<strong>de</strong> conclusiones al respecto. Paraempezar, tanto <strong>los</strong> sujetos diagnosticados<strong>de</strong> esquizofrenia en la adultez como suspadres, percibían las relaciones familiarescomo significativamente menos satisfactoriasque lo que reportaban tanto <strong>los</strong>sujetos diagnosticados <strong>de</strong> trastorno esquizotípicocomo sus padres (Burman, Mednick,Machón, Parnas y Schulsinger,1987). En segundo lugEir, aunque la cargagenética y sus manifestaciones tempranasen forma <strong>de</strong> «déficit neurointegrativo»son comparables en ambos grupos <strong>de</strong>riesgo, <strong>los</strong> esquizofrénicos (sobre todo <strong>los</strong>chicos) evi<strong>de</strong>ncian una afectividad y control<strong>de</strong> impulsos significativamente máspobres que <strong>los</strong> esquizotípicos (Mednick,Pamas y Schulsinger, 1987). A<strong>de</strong>más, <strong>los</strong>esquizofrénicos tienen menor contactocon sus padres y madres, sufren más frecuentementelas consecuencias <strong>de</strong> la institucionalizacióny presentan más traumasperinatales posteriormente asociadosa atrofia cerebral.Las consecuencias <strong>de</strong>l daño cerebral yason aludidas en análisis previos <strong>de</strong> estamuestra. John, Mednick y Schulsinger(1982) afirmaron que esquizofrénicos yesquizotípicos aparecen como soliteirios,aislados y socialmente ineptos en suinfancia. También son niños ansiosos ytensos, pero si algo distingue a <strong>los</strong> dosgrupos es la dificultad <strong>de</strong> <strong>los</strong> esquizofrénicospara inhibir su comportamientodisruptivo en la escuela, dificultad hipotéticamentevinculada al daño cerebralperinatal.Estos mismos autores distinguen diferenciascomportamentales en función <strong>de</strong>lsexo. Si bien <strong>los</strong> futuros esquizotípicosson niños anhedónicos, aislados y distantessegún sus maestros, <strong>los</strong> futurosesquizofrénicos son más disruptivos eindisciplinados. De entre las chicas, lasfuturas esquizofrénicas exhiben mayor<strong>de</strong>scontrol que las futuras esquizo típicas,en conjunto más reservadas. Estas diferenciasson complementadas por hallazgosposteriores, que confirman la mayoragresividad <strong>de</strong> <strong>los</strong> futuros esquizofrénicosy aña<strong>de</strong>n, a la reserva manifestadapor las futuras esquizotípicas, una sensibilidady dificultad para encajar la críticasuperiores a las <strong>de</strong> las futuras esquizofrénicas(Olin y Mednick, 1996).Así, aunque existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> larelación factorial entre las dimensiones<strong>de</strong> la esquizofrenia y las <strong>de</strong> la esquizoti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!