11.07.2015 Views

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entendemos que la gestión de las personas es una función distribuida, por lo que cada personaque tiene a un compañero/a a cargo tiene que motivarlo/a y comunicarlo/a, ya que entendemosque esto no es posible de manera efectiva desde una perspectiva centralizada.La empresa cuenta con dos herramientas de gran importancia como son el correo electrónico y elportal para facilitar la comunicación de las personas en todo el país. Estas tecnologías permiteninformar e interactuar con el personal en tiempo real. Si bien la amplia mayoría de losfuncionarios/as tienen acceso a las mismas, para los casos que aún no contaban con estos mediosse implementaron locutorios en todas las plantas.CapacitaciónEn 2009 se planificó la Capacitación en base a pautas, criterios y programas tendientes adesarrollar habilidades técnicas y de comportamiento, de manera tal de acompañar los objetivosestratégicos de ANCAP en el desarrollo y sostenimiento de los planes de cambio cultural en elmediano y largo plazo.Se ejecutaron programas en el marco de un convenio marco suscrito con ANTEL para el DesarrolloIntegral de Habilidades Directivas, de Mandos Medios y Gestión de Proyectos y otro suscrito conla Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP, de la Oficina Nacional del Servicio Civil paratemáticas de comunicación, liderazgo, negociación, toma de decisiones, trabajo en equipo yFormación de Coordinadores/as de Grupo en las Organizaciones.La modalidad de capacitación fue de impacto, se dictaron talleres que permitieron elmejoramiento de las relaciones interpersonales, de la comunicación, de la tolerancia, laflexibilidad, la creatividad para la búsqueda de soluciones alternativas, la identificación con laimagen institucional.Cabe destacar el curso de Formación de Coordinadores/as de Grupo en las Organizaciones, queestá permitiendo a los egresados/as apoyar los procesos grupales de las distintas áreas,desarrollando una conciencia grupal de lo que está sucediendo, así como también en laclarificación y transformación de los procesos individuales dentro del grupo.Intervenir efectivamente en grupos para facilitar el tránsito de sus distintas fases, a través de lavivencia de un proceso dentro del cual las diferencias y las semejanzas concurren para desarrollaruna identidad grupal, y donde la creatividad individual y la tarea del equipo se encuentran de unamanera armoniosa y productiva, marca el cambio de enfoque del Organismo orientado a poner elfoco en la persona, desarrollar su capacidad de concebirse a si mismo/a como un ser en relación yagente de transformación, vivenciar sus propios procesos de crecimiento y poder facilitarlos enotros/as.Este nuevo enfoque sumado al cierre de las brechas en las competencias críticas relacionadas conlos perfiles de los cargos, es uno de los proyectos de mayor valor que se pueda contemplar en eldesarrollo de la persona, son factores claves de éxito para alcanzar los objetivos planteados.Asimismo se está abordando el fortalecimiento de las competencias críticas ejecutivas uoperacionales, las profesionales y las técnicas, orientadas a la agregación de valor al negocio,estabilidad, competitividad y calidad de vida laboral.En este marco en el ejercicio que estamos reportando, se inició la capacitación de nivelación de lasactuales gerencias y jefaturas, se continuó con la incorporación paulatina de otros gruposfuncionales con responsabilidades de supervisión, técnica, profesional y se estableció elcompromiso de seguir trabajando para llegar a todos/as los/as funcionarios/as de ANCAP de11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!