11.07.2015 Views

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

Pacto Mundial (ONU) - Ancap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante el año 2009, más del 50 % de los aportes con destinos a la Comunidad aprobados por elDirectorio de ANCAP, estuvo destinado a la colaboración con el Sistema Nacional de Emergencias.• Salud Bucal – Escuelas Rurales de todo el paísA través de Presidencia de la República, se apostó fuertemente al programa Salud Bucal escolar,llevado adelante por la Comisión Honoraria que trabaja en la órbita del mismo.Entre las acciones llevadas adelante por la Empresa se destacan: la colaboración de dos equiposodontológicos completos en perfecto estado de funcionamiento, la cesión en comodato de unacamioneta y el aprovisionamiento de combustible durante todo el año para posibilitar que elprograma llegara a cada rincón del país.• Programa Knock Out a las DrogasEs un programa dependiente de Presidencia de la República que lleva adelante accionesdeportivas que permiten a nuestros niños/as y jóvenes tener un lugar para practicar deportes yestar alejados de los peligros que implican las adicciones y la permanencia prolongada en lascalles.ANCAP ha apoyado este emprendimiento desde su inicio, promocionando distintas disciplinasdeportivas, en el marco de su crecimiento físico e intelectual. Con este convenio también hemoscolaborado en la construcción de 150 tableros de básquetbol que se instalaron en las Plazas yconstruidos por jóvenes del Centro Nacional de Rehabilitación.• Canasta de Servicios – Grupo Multi‐institucionalDe acuerdo con las orientaciones definidas en las políticas sociales que implementa el PoderEjecutivo, las empresas del Estado en forma conjunta, definieron una estrategia de acción paramejorar la calidad de vida de las familias uruguayas en situaciones socio‐económicas máscomprometidas. Dichas empresas son: UTE, ANCAP y OSE. Las mismas, en conjunto con elMinisterio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) y elMinisterio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) conformaron unequipo que valoró la implementación de la política, y hoy se encuentran en la etapa de desarrollode planes pilotos.Se trabajó en la idea de ofrecer a esas poblaciones en situación crítica una canasta de servicios,brindando facilidades para la obtención de la misma, en el marco de una política de inclusiónsocial. Es también objetivo de estas políticas, promover una cultura de uso eficiente de losrecursos, optimizando así las inversiones del Estado, logrando mayor impacto de las mismas ypreservando los recursos naturales.ANCAP suministró el Supergás o gas licuado de petróleo necesario para ayudar en la cocción dealimentos y calefacción de las familias que se incorporaron al programa luego del estudio ydefinición por parte del MIDES.• Convenio con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)Los aportes de ANCAP destinados a poblaciones vulnerables, fueron orientados a través delMIDES. Dicho Ministerio definió qué, cuánto y cómo distribuir las colaboraciones que ANCAPrealizó en combustibles líquidos, Supergás y Pórtland.A su vez, participamos también con dicho Ministerio en una experiencia piloto que se estállevando adelante en el barrio Barbieri de Salto. ANCAP aportó el Pórtland necesario para laconstrucción de bloques de terra‐cemento para construcción de viviendas de las propias familiasque integran el proyecto. Este es un proyecto que cuenta también con la participación de laIntendencia Municipal de Salto (IMS) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que certificael proceso constructivo de los bloques.• Apoyo a Intendencias Municipales para viviendasSe brindó apoyo a las Intendencias Municipales que tienen programas de erradicación de viviendainsalubre, y en tal sentido se apostó a la permanencia de las familias en el campo, prestándolemayor atención a las zonas más despobladas.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!