11.07.2015 Views

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16MeMERCADOLos conciertos públicossostienen al sectorEl número de plazas en residencias privadas para la tercera edad creció un3% en el último año, y se situó en las 256.000 gracias al incremento del 11%registrado en las plazas concertadas con las administraciones públicas, yaque el número en las privadas puras aumentó sólo un 0,5%.Un informe de DBK destaca que laestructura del sector sigue presentandouna notable atomización a pesar dela expansión de los grandes grupos: elpasado año, los diez primeros operadoresreunieron una cuota de mercadodel 25,5%.Tras crecimientos en torno al 5% en elperíodo 2006-2008, la facturaciónagregada de las empresas gestoras deresidencias privadas registró unadesaceleración en 2009, en un contextode pérdida de dinamismo de lademanda y menor ritmo de aperturade nuevos centros, llegando la cifra denegocio a situarse en los 2.450 millonesde euros (+2,5% que en 2008).La mayor parte de los ingresos procedende la gestión de plazas privadaspuras (es decir, aquellas cuyo importees sufragado íntegramente por losusuarios). El pasado año, esta actividadreportó 1.630 millones de euros, el66,5% de la facturación total. Por lo quese refiere a los ingresos generados porla gestión de plazas concertadas, sealcanzaron los 520 millones de euros,el 21,1% del total, mientras la gestiónprivada de plazas públicas reunió el12,3%, con unos 300 millones de euros.La facturación de lasempresas gestoras alcanzalos 2.450 millones, enun contexto de pérdidade dinamismo de lademanda y menor ritmode apertura de nuevoscentros.Un 3,4% crecieron las plazasen las privadasSegún DBK, el número plazas en residenciasprivadas pasó de 247.798 en2008 a 256.340 en 2009, debido a laampliación de la dotación de plazasconcertadas con la administraciónpública, que pasaron de 72.381 en2008 a 80.111 en 2009. De esta manera,las concertadas representaron el31,3% del total en residencias privadas,mientras las plazas privadaspuras permanecieron prácticamenteestancadas en 2009, creciendo sóloun 0,5% y situándose en 176.229.La apertura de centros por parte delas principales empresas ha seguidomarcando la evolución reciente delsector, si bien el deterioro de la actividadeconómica y las dificultadesfinancieras han provocado la paralizaciónde algunos proyectos de construcciónde residencias.El ritmo de crecimiento seguirádisminuyendoEn este análisis, se hace constarunas previsiones no demasiadohalagüeñas, porque DBK cree queen el bienio 2010-2011 asistiremos auna mayor ralentización del ritmode crecimiento del valor del mercado,que no obstante seguirá en positivo,de forma que éste podría incrementarseúnicamente en un 2% en2010 hasta alcanzar los 2.500 millonesde euros.Estructura de la ofertaA finales de 2009 existían 351.872plazas en residencias para la terceraedad, un 3,8% más que en 2008, añoen que la oferta había crecido un5,3%. La oferta procedente del sectorprivado supuso el 73% del totalde plazas (256.340 plazas), mientrasque el 27% restante eran plazaspúblicas.Por Comunidades, Cataluña se sitúaa la cabeza del ranking de númerode plazas privadas, reuniendo en2009 el 19,5% del total, seguida deMadrid con 34.668 (13,5%) y deCastilla y León con 31.505 plazas(12,3%). 3E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!