11.07.2015 Views

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36ESPECIALNo sólo se ha creado la Norma Libera-Ger, sino que se ha contrastado conun Comité de Expertos nacionales e internacionales y se ha <strong>com</strong>enzado aimplantarla en otros centros de la región, estando previsto, gracias al apoyode entidades <strong>com</strong>o Matia Innova o Gerokon, abarcar el resto del Estado.En Bilbao, se reunió el Comité de Expertos y se presentó la norma Libera-Ger a centros residenciales.sujeciones cuando se realiza desde lageneración de alternativas individualizadasresponsables”.Reunión del Comité de ExpertosLa presentación de la FundaciónCuidados Dignos y del proyectoLibera-Ger tuvo lugar ante un Comitéde Expertos, un grupo de especialistas<strong>com</strong>puesto por gerontólogos, psicólogos,consultores de gestión, gerentesde residencias, asociaciones, familiasy administración pública de todoel Estado, y que se reunieron con elobjetivo de continuar con el procesode contraste de una norma elaboradadesde una experiencia concreta.La Fundación Cuidados Dignos quiereasí abrir y difundir esta norma entreprofesionales, entidades y administraciones.Y esta experiencia ha permitidoiniciar un proceso de colaboracióncon el objeto de promover una nuevapropuesta de atención en los centrosresidenciales orientada hacia la calidadde vida y los cuidados individualizados,haciendo a las personas dueñasde su propio proyecto de vida conindependencia de su <strong>com</strong>petenciamotora e intelectual. Asimismo, lanorma está siendo valorada por expertosinternacionales que han aplicadola eliminación de sujeciones con buenosresultados.Con la intención de que la NormaLibera-Ger se convierta en un “caminometodológico” que facilite a los centrosla eliminación de sujeciones, se hacreado un grupo de trabajo que colaboraráen el desarrollo de un documentode consenso que pueda ser aplicadoen cualquier organización. 3EDesmontando mitosDesde la Confederación Españolade Organizaciones de mayores seinsiste en que el uso indebido desujeciones físicas (<strong>com</strong>o correas yataduras) o químicas (fármacos psicotrópicos)en mayores o personascon Alzheimer sin contar con autorizaciónjudicial supone un atentadocontra sus derechos fundamentalesrecogidos en la Constitución. Asíquedó claro en la jornada informativa“Desatar al anciano y al enfermode alzheimer: abriendo nuevoscaminos”, organizada por CEOMA.En esta línea, se posiciona el fiscaldelegado para la protección y defensade los derechos de los mayores dela Fiscalía General del Estado, JorgeSena, para quien “la sujeción es unavulneración de un derecho tan fundamental<strong>com</strong>o es la libertad y, enaquellos casos en los que es necesaria,no basta el mero informe pericialpor parte del médico, sino que esnecesaria la autorización judicial. Esmás, nadie puede ser obligado tampocoa ingresar en un centro geriátricoo residencia sin contar con autorizaciónjudicial o el expreso de la propiapersona”.El director técnico del Programa“Desatar al anciano y al enfermo deAlzheimer”, Antonio Burgueño,advierte por su parte que “las razonesque se esgrimen para el uso desujeciones, basadas en falsos mitos,no disminuyen el riesgo de caídas,no mejoran los problemas de conductay, además, se pueden evitarsin incrementar los costes”. El presidentede la Confederación Españolade Familiares de Enfermos deAlzheimer y otras Demencias(CEAFA), Emilio Marmaneu, señalaal respecto que “la enfermedad deAlzheimer cambia la vida enmuchos sentidos a quien la padece,pero afortunadamente se están consiguiendoavances en la sujeciónfísica, pero no tantos en la química,ya que ésta no se ve y no es tan evidente”.El Presidente de CEOMA,José L. Méler, <strong>com</strong>enta que “seguramente,no hay hoy seres más desprotegidos,vulnerables e invisiblesque esos miles de ancianos afectadospor esas distintas demencias,que representan en torno a la mitadde las personas institucionalizadas,sometidos -incluso también en suspropios hogares- a un abuso de sujecionesque suponen un sistemáti<strong>com</strong>altrato”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!