11.07.2015 Views

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

Portada N 11.qxp - Infogerontologia.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La convivencia con enfermedades sistemáticas, <strong>com</strong>o diabetes,osteoporosis o el consumo de ciertos medicamentos, influyennegativamente en la salud oral y provocan la tinción dental, lasegregación de saliva, la textura de la lengua y, también, causancambios en las encías y piezas dentales.InI NFORME29den la encía, <strong>com</strong>o el pantenol, lavitamina E o la aldioxa”.“Por otra parte, se pueden utilizar pastasy colutorios para tratamientosespeciales, re<strong>com</strong>endados por el odontólogo,que contengan clorhexidina.Un caso especial son los productosideados para personas que utilizanprótesis dentales, en las que habrá queEn el mercado existe un sinfin desoluciones para cada tipo de problemaque afecta a la salud bucal de laspersonas mayores.cuidar las encías, así <strong>com</strong>o las piezasremanentes y evitar su desmineralizacióny prevenir la estomatitis por prótesis.En el caso de xerostomía, hayque estar muy atentos y tratarla adecuadamentecon pastas y colutoriosindicados para esta patología”.Problemas al llegar a la senectudLas personas mayores sufren gravescambios orales.- Los músculos y mucosa oral seatrofian, al igual que las glándulassalivales, que al producir unasecreción más pobre desencadenanel síndrome de la boca seca(xerostomía), que a su vez originaproblemas para masticar, tragar,saborear alimentos o inclusohablar.- Las encías se retraen con el pasodel tiempo, exponiendo zonas queno están protegidas por el esmalte,<strong>com</strong>o las raíces, y provocando unamayor propensión a sufrir hipersensibilidaden los dientes.- Las encías suelen perder la partemás firme y adherida al diente, loque aumenta la probabilidad de perder piezas dentales.- Los dientes también sufren cambios morfológicos respecto al tamaño, la formay el color. Es <strong>com</strong>ún que disminuyan de longitud, se desgaste la superficie externa,presenten una coloración más oscura, pierdan brillo y aparezcan grietas longitudinalesdel esmalte.- La caries se produce <strong>com</strong>o consecuencia de la desmineralización por los ácidosderivados de ciertas bacterias de la placa, siendo frecuente la aparición decaries radiculares por la exposición de la raíz del diente.Consejos* Cepillarse 5 veces al día (al despertar, tras el desayuno, la <strong>com</strong>ida, la cena yantes de acostarse); <strong>com</strong>o mínimo después de cada <strong>com</strong>ida.* Cepillos dentales de mango ancho y cerdas suaves.* Utilización diaria de pasta dental fluorada.* Utilización diaria o semanal de enjuagues bucales con flúor y antisépticos conacción antifungica especialmente en portadores de prótesis removibles.* Control odontológico mínimo una vez al año.* En pacientes con pérdida de habilidades motoras o cognitivas, se re<strong>com</strong>iendanenjuagatorios o pastas dentales en base a clorhexidina.* En pacientes que padecen xerostomía, se aconseja la utilización de productosestimulantes de la secreción salival, <strong>com</strong>o pastas, colutorios o sprays.* Asegurar una buena hidratación y uso de <strong>com</strong>plementos nutricionales pensadospara la salud bucodental, a base de minerales, vitaminas y AA esencialesLa halitosisEs otro de los problemas más <strong>com</strong>unesy que más preocupan a las personasmayores. La principal causa esbacteriana. “En la boca son <strong>com</strong>unesbacterias <strong>com</strong>o las anaerobias Gramnegativas, que forman parte de la floraoral y habitan los lugares con poco oxígenoen la cavidad bucal, <strong>com</strong>o los tejidosblandos y especialmente detrás dela lengua. Estas bacterias se alimentande los desechos de alimentos proteínicosque quedan atrapados en los lugaresdonde habitan, además de consumircélulas muertas de la dermis yalgunas proteínas de la saliva. La halitosispuede a<strong>com</strong>pañar a procesosperiodontales, dentales y xerostomía.Surge especialmente de alteracionesque afectan la dentadura, las encías, lasaliva, la lengua y las mucosas de laboca (aftas, herpes, liquen). También,determinados tratamientos la producen,así <strong>com</strong>o determinados alimentos(en este caso, empeora el olor si setiene boca seca). 3E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!