11.07.2015 Views

Untitled - Fundació Gala - Salvador Dalí

Untitled - Fundació Gala - Salvador Dalí

Untitled - Fundació Gala - Salvador Dalí

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

032Presentación del Retrato del señor Pancraci a cargo de Pitxot, Aguer y Sevillano. Derecha, imagen del óleoPresentació del Retrat del senyor Pancraci a càrrec de Pitxot, Aguer i Sevillano. Dreta, imatge de l’oliADQUISICIONES Y DONACIONES<strong>Salvador</strong> DalíRetrato del señor PancraciFundación <strong>Gala</strong>-<strong>Salvador</strong> Dalí, núm. inv. 155El 20 de abril se presentó, ante un gran número de medios de comunicación, la adquisición de laobra Retrato del señor Pancraci, un óleo sobre tela que se calcula que Dalí pintó cuando tenía sóloquince años.La obra, que ya estaba inventariada en el primer volumen del catálogo razonado en línea que laFundación <strong>Gala</strong>-<strong>Salvador</strong> Dalí puso en marcha en el 2004, hace referencia al personaje imaginarioque da nombre a la publicación humorística El sanyó Pancraci, en la que Dalí colaboró. La pinturapresidía las reuniones del grupo de amigos integrado por Josep Soler Grau, Pelayo Martínez, AntoniPapell, Eduard Rodeja, Enric Salesa, Josep Comas, Jaume Maurici, Martí Vilanova, Met Miravitlles,Rafael Ramis, Albert Pi y Esteban Botella. De este grupo surgieron los redactores de la revista, dela que se editaron tres números entre agosto de 1919 y febrero de 1920. Dalí decoró las paredes delpiso del número 4 de la calle Muralla de Figueres, donde se reunían, con referencias a la publicación.Como señala Antoni Pitxot, uno de los principales motivos de la adquisición reside, por tanto, enla estrecha vinculación de la obra con Figueres, y porque representa un peldaño en la trayectoriacreativa e intelectual de <strong>Salvador</strong> Dalí. De los comentarios que ya en aquellos años vuelca Dalí en larevista Studium cabe pensar que el artista incluso podría haberse identificado, por su aire ilustradoy satírico, con el retrato, cuyo aspecto nos recuerda a los afrancesados que pintaba Goya.<strong>Salvador</strong> DalíS/T. AcademiaFundación <strong>Gala</strong>-<strong>Salvador</strong> Dalí, núm. inv. 401El Excmo. Sr. Joan Antoni Samaranch hizo donación a la Fundación Dalí de un dibujo a pincel de sucolección. El acto tuvo lugar el día 18 de diciembre y asistieron, además del donante, el presidentede la Fundación Dalí, Ramon Boixadós, el vicepresidente del Patronato y director del Teatro-MuseoDalí, Antoni Pitxot, y la directora del Centro de Estudios Dalinianos, Montse Aguer.Este dibujo a tinta y gouache sobre papel corresponde al período en que Dalí estudiaba en la EscuelaEspecial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando deMadrid y se alojaba en la Residencia de Estudiantes. Es un dibujo volumétrico que presenta todas lasfórmulas académicas, que Dalí tan bien había asimilado en Figueres de su profesor de dibujo Juan NúñezFernández. Destacan los principios del claroscuro en la representación gráfica de la figura, en estedesnudo femenino de espaldas, en una de las poses clásicas trabajadas en las academias de dibujo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!