11.07.2015 Views

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infracciones y penasEn materia <strong>de</strong> infracciones o violaciones al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>autor</strong>,pue<strong>de</strong>n aplicarse remedios económicos que reparen los dañosy perjuicios causados y, en algunos casos, soluciones penalesya que la ley 11.723 tiene un capítulo en el que se tipificancomo <strong>de</strong>litos <strong>de</strong>terminados frau<strong>de</strong>s o violaciones a la misma.La figura penal tiene las mismas penas que el Código Penal haprevisto para la figura <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong> o estafa, que pue<strong>de</strong>n llegarhasta seis años <strong>de</strong> prisión.Para que el <strong>de</strong>lito se configure, los jueces requeriránmayoritariamente la existencia <strong>de</strong> dolo en el accionar <strong>de</strong>linfractor. Esto significa que para que exista <strong>de</strong>lito el infractor<strong>de</strong>be haber actuado intencionalmente.En algunos casos, como el <strong>de</strong> la piratería organizada, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> las penas previstas por la <strong>de</strong>fraudación al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l <strong>autor</strong>,pue<strong>de</strong>n jugar otros tipos penales, como el <strong>de</strong> la asociaciónilícita, que tienen previstas sanciones más duras.Exista o no sanción penal, el perjudicado tiene siempre laposibilidad <strong>de</strong> plantear un reclamo in<strong>de</strong>mnizatorio por losdaños y perjuicios sufridos.Diferencia entre daño y perjuicioTal como indica el artículo 12 <strong>de</strong> la ley 11.723, la propiedadintelectual, bajo las condiciones y limitaciones <strong>de</strong> dicha ley,se rige por las disposiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho común. Ello implica,en términos genéricos, que si hay un acto ilícito, nace laobligación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar al perjudicado.En la esfera <strong>de</strong>l <strong>Derecho</strong> Civil, existe una diferencia entre losconceptos <strong>de</strong> daño y <strong>de</strong> perjuicio. “Daño” refiere al mal omenoscabo material o moral, mientras que el concepto <strong>de</strong>“perjuicio” está vinculado con la ganancia que ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong>obtenerse por dicho actuar contrario a la ley.Este planteo teórico básico, no es tan sencillo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostraren la práctica y es una tarea <strong>de</strong>licada y compleja fijar, en cadasituación particular, cual será la in<strong>de</strong>mnización justa que <strong>de</strong>beaplicarse, consi<strong>de</strong>rando los antece<strong>de</strong>ntes y circunstancias <strong>de</strong>cada caso.DemandasEl damnificado por un acto ilícito <strong>de</strong>berá plantear su reclamoo <strong>de</strong>manda contra el responsable, que será, generalmente,el que comete el acto. Es posible que existan a<strong>de</strong>más otros<strong>de</strong>mandados que, sin cometer directamente el acto queocasionó el daño, por algún motivo tengan responsabilidadindirecta o solidaria.Es importante tener presente que, aun cuando pueda no serel responsable principal, en la práctica, el primer <strong>de</strong>mandadopor cuestiones vinculadas a un álbum será su productorfonográfico; es <strong>de</strong>cir que si un proyecto presenta fisuraslegales, el productor será el primero en ser requerido parasolucionar el tema.Por en<strong>de</strong>, si se incluye una fotografía en una portada, se<strong>de</strong>ben requerir las <strong>autor</strong>izaciones escritas <strong>de</strong>l fotógrafo y <strong>de</strong>la persona retratada. Si, por caso, una foto es incluida enuna tapa sin contar con la cesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, la <strong>de</strong>mandaseguramente llegará contra el productor quien, según cadacaso, podrá luego repetir la acción contra otros responsables,o hacerlos parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l reclamo.Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fotográficosPor la presente, el Sr. Mario García, con DNI 98.765.432,y domicilio legal en B. Mitre 325, <strong>de</strong> la <strong>Ciudad</strong> Autónoma <strong>de</strong><strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, <strong>de</strong>clara haber tomado las fotografías que seadjuntan en el anexo l, y ce<strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos quecorrespondan para su utilización en cualquier forma,modo, y en cualquier parte <strong>de</strong>l mundo, en forma perpetua,ilimitada e irrevocable a: datos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rechohabiente. Lascondiciones <strong>de</strong> remuneración son las siguientes: (siguenlas condiciones acordadas).Firmado por duplicado en la <strong>Ciudad</strong> Autónoma <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> alos 12 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> 06 <strong>de</strong> 2006.Si bien este mo<strong>de</strong>lo parece excesivamente amplio, parael productor fonográfico es conveniente contar con estascondiciones que le garantizan el uso irrestricto <strong>de</strong> las imágenes.Si para el fotógrafo las condiciones acordadas fuesen a<strong>de</strong>cuadas,no <strong>de</strong>bería existir impedimento para el uso <strong>de</strong> dichas imágenes.Luego <strong>de</strong> firmado el acuerdo, el fotógrafo no tiene <strong>de</strong>recho areclamo alguno en el futuro.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!