11.07.2015 Views

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

Derecho de autor - Buenos Aires Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salario mínimo vital y móvil vigente, como promedio <strong>de</strong> losdos últimos ejercicios liquidados–, realizar un breve cursosobre <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>autor</strong> y rendir un examen <strong>de</strong> <strong>autor</strong> y/ocompositor. El examen se basa en la creación <strong>de</strong> una melodíao texto, según sea el caso, sobre la base <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong>la mesa examinadora que está integrada por socios activos <strong>de</strong>renombre, que son quienes evalúan.La siguiente categoría a la cual se pue<strong>de</strong> aspirar en SADAICes ser “socio administrado”, a la que pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rse luego<strong>de</strong> cinco años como “socio adherente” y <strong>de</strong> poseer un mínimo<strong>de</strong> ocho obras grabadas y un promedio <strong>de</strong> liquidación máselevado que el anterior.Para acce<strong>de</strong>r a la última categoría –”socio activo”– esnecesario contar con un mínimo <strong>de</strong> tres años como “socioadministrado” y poseer doce obras grabadas.La única excepción es la <strong>de</strong> los compositores <strong>de</strong> músicasinfónica <strong>de</strong> cámara y <strong>de</strong> música publicitaria, los cualesingresan directamente como socios adherentes cumpliendouna serie <strong>de</strong> requisitos.En cuanto a los aportes <strong>de</strong> socio, en todas las categorías <strong>de</strong>beabonarse un monto <strong>de</strong> $24, en concepto <strong>de</strong> cuota social porcuatrimestre en caso <strong>de</strong> haber generado <strong>de</strong>rechos. En casocontrario, no se abona; aunque <strong>de</strong> no generarse ingresos,también se baja <strong>de</strong> categoría.BeneficiosAl ingresar en la categoría <strong>de</strong> “socio adherente” y, al tratarse<strong>de</strong> una asociación civil sin fines <strong>de</strong> lucro y mutualista, sepue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los servicios <strong>de</strong> la obra social para el socioy sus familiares, con costos reducidos. En las categoríassiguientes, los beneficios son a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> índole política, dadoque es posible participar <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> <strong>autor</strong>ida<strong>de</strong>s. Laúltima categoría permite también la postulación para cargosdirectivos, así como la participación en asambleas anuales.Otro beneficio importante, que se produce luego <strong>de</strong> treintaaños como socio o al cumplir sesenta años, es que SADAICcomienza a abonar el <strong>de</strong>nominado RAS (Reconocimiento AutoralSADAIC). Es un reconocimiento similar a la jubilación, que seabona mensualmente hasta el fallecimiento <strong>de</strong>l socio. Existendistintos tipos <strong>de</strong> RAS, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> lo que haya generado el<strong>autor</strong> durante toda su carrera como <strong>autor</strong> o compositor.AADI – CAPIFAsí como SADAIC recauda y distribuye los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<strong>autor</strong>es y compositores, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los intérpretes y<strong>de</strong> los productores fonográficos por la ejecución pública<strong>de</strong> fonogramas están exclusivamente representados porAADI-CAPIF. En 1974 se reconoce por <strong>de</strong>creto a la CámaraArgentina <strong>de</strong> Productores Industriales <strong>de</strong> Fonogramas (CAPIF)como entidad monopólica, cuya misión es representarlos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los productores fonográficos, en tanto laAsociación Argentina <strong>de</strong> Intérpretes (AADI) hace lo propiocon los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los intérpretes. Estas entida<strong>de</strong>s actúanen colaboración a los efectos <strong>de</strong> recaudar los <strong>de</strong>rechos queambas representan por la ejecución pública <strong>de</strong> un fonograma(en el que están incluidos tanto el intérprete solista como losintérpretes secundarios que lo acompañan).¿Qué <strong>de</strong>rechos están incluidos en el fonograma? El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><strong>autor</strong> <strong>de</strong> las obras que constituyen el fonograma, el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> los intérpretes y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l productor y eventualmenteel <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l editor musical, si es que lo hubiera. Una vezque un fonograma es comercializado, AADI-CAPIF recauda los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> ejecución pública, para distribuirlos <strong>de</strong> acuerdo alas siguientes participaciones: 66,66% para los intérpretes y33,34% para el productor <strong>de</strong>l fonograma.Por otra parte, el Departamento Anti-piratería <strong>de</strong> CAPIF, trabajaen conjunto con otras entida<strong>de</strong>s similares, ocupándose <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> la ley e investigando y <strong>de</strong>nunciando las violacionesque generen perjuicios a los involucrados en esta industria.ProcedimientoA través <strong>de</strong> un formulario <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración jurada se establece quiénes el productor <strong>de</strong>l fonograma y quiénes los artistas principales ysecundarios, información mediante la cual se realiza la recaudacióngeneral. De estos ingresos se distribuye los porcentajes indicadospara los productores y para los intérpretes.Las compañías <strong>de</strong>claran en CAPIF la cantidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>sy los importes pagados en concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>autor</strong>ante SADAIC. CAPIF efectúa la distribución <strong>de</strong> los importespercibidos a través <strong>de</strong> la recaudación, tomando como base lainformación suministrada por cada discográfica afiliada a lacámara por los productores in<strong>de</strong>pendientes.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!