11.07.2015 Views

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uzos — 9 de septiembre de 2013www.buzos.com.mx18ReportajeRusia, por ejemplo, ha rechazado <strong>la</strong>s acusacionescontra Siria: “No tiene ningún sentido”, dijo elpresidente ruso, V<strong>la</strong>dimir Putin. “Si dicen que<strong>la</strong>s fuerzas gubernamentales utilizaron armas dedestrucción masiva… y que tienen pruebas de ello,que <strong>la</strong>s presenten a los inspectores de <strong>la</strong> ONU y alCongreso de Seguridad”, dijo el mandatario.“El Consejo de Seguridad de Naciones Unidaslo único que puede hacer es el envío de tropas,fuerzas especializadas para <strong>la</strong> protección de losciviles. Lo que ha hecho el secretario general de<strong>la</strong> ONU es pedirle a un grupo de expertos quevayan a <strong>la</strong> zona, tomen muestras de sangre y dentoda <strong>la</strong> evidencia física, biológica, de los cuerposencontrados que muestren c<strong>la</strong>ramente que elGobierno <strong>la</strong>nzó un ataque químico contra losciviles”, ac<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> maestra Marlene Ramírez Urestien entrevista con buzos.“Si esas pruebas resultan contundentes,irrefutables, entonces el Consejo de Seguridadpondrá a consideración de los cinco grandes(Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia yChina) si se desp<strong>la</strong>zan cascos azules o no; tropasque no pueden atacar ni al gobierno ni a losrebeldes ni hacer ningún tipo de operación militar”,indicó <strong>la</strong> profesora del Instituto Tecnológico yde Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),Campus Toluca.La interrogante es si <strong>la</strong> postura del presidenteObama con respecto a un ataque contra Siria serárespaldada por el Congreso de Estados Unidos.Senadores republicanos como John McCain yLindsey Graham han defendido el “convincente”discurso de John Kerry, acerca de <strong>la</strong> necesidad deresponder al uso de armas químicas, y urgieron auna acción militar decisiva.Las armas químicas siriasSiria comenzó a desarrol<strong>la</strong>r armas químicas afinales de <strong>la</strong> década de los años 70 por temor alprograma nuclear de Israel, país con el que Siriase ha enfrentado en 1967, 1973 y en 1982, y frenteal cual perdió el control de los Altos del Golán. Secree que hoy cuenta con reservas de gas sarín ygas mostaza; según datos del Centro de EstudiosEstratégicos e Internacionales (CSIS), con sedeen Washington, <strong>la</strong> nación siria tiene uno de losmayores y más sofisticados arsenales químicos. Deacuerdo con fuentes del Gobierno israelí, el arsenalsirio estaría conformado por unas mil tone<strong>la</strong>dasde agentes como el gas sarín y el mostaza; seteme, además, que Siria cuenta con cantidadesimportantes del agente nervioso RX, calificadocomo el químico más tóxico creado por el hombre.Según informes del CSIS, mientras una gota desarín puede matar a una persona, una so<strong>la</strong> gota deRX puede matar a más de cinco adultos.Siria, Egipto, Corea del Norte, Ango<strong>la</strong> y Sudándel Sur son los únicos países que no han firmado<strong>la</strong> Convención sobre Armas Químicas de 1993; apesar de ello, Siria ha sido parte del Protocolo deGinebra, que prohíbe el empleo en <strong>la</strong> guerra dearmas biológicas y químicas.Un ataque limitadoBarack Obama había <strong>la</strong>nzado <strong>la</strong> primeraadvertencia en el 2012, cuando aseguró que el usode armas químicas por parte del gobierno siriosería cruzar una “línea roja”. Ante <strong>la</strong> existenciade reportes no confirmados sobre el uso de armasquímicas, el Gobierno de Barack Obama decidióproveer ayuda militar no especificada a <strong>la</strong> oposiciónsiria. Sin embargo, el ataque del 21 de agostofue el que provocó en los países occidentales <strong>la</strong>“necesidad” de responder de una manera másenérgica.Estados Unidos no tomará riesgos; si elCongreso lo aprueba, será una operación breve.El presidente Obama dec<strong>la</strong>ró: “no estamosconsiderando un compromiso abierto; no estamosconsiderando ninguna aproximación con soldadosen el terreno”. Lo que tiene en mente es unacampaña militar “limitada y estrecha”, con unaduración aproximada de tres días, que deje enc<strong>la</strong>ro a otros países que cualquier vio<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>snormas concernientes al uso de armas químicas noserá tolerada.El mensaje también está dirigido a Irán, al grupolibanés Hezbolá e incluso al Gobierno de Corea delNorte para que no se sientan “alentados” por unapasividad internacional. Los ataques con misiles ocon aviones bombarderos serían únicamente contra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!