11.07.2015 Views

La banca en México, 1994-2000 - economía mexicana Nueva ...

La banca en México, 1994-2000 - economía mexicana Nueva ...

La banca en México, 1994-2000 - economía mexicana Nueva ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>banca</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong>, <strong>1994</strong>-<strong>2000</strong>razón que explica <strong>en</strong> gran parte los elevados precios que fueron pagadospor las instituciones. 6Un punto de preocupación para el comité al inicio de la <strong>en</strong>aj<strong>en</strong>aciónde bi<strong>en</strong>es era el manejo de los créditos <strong>en</strong> dólares, que con motivode la reestructuración de la deuda de 1989 la <strong>banca</strong> había otorgado algobierno. Asimismo, los recursos del Fondo de Apoyo Prev<strong>en</strong>tivo a lasInstituciones de Banca Múltiple (FONAPRE) 7 que habían recibido algunasinstituciones, por su delicada situación financiera, t<strong>en</strong>ían que recibirun tratami<strong>en</strong>to especial, ya que estos apoyos g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te consistían<strong>en</strong> créditos garantizados con acciones, lo que implicaba que, almom<strong>en</strong>to de la subasta, los compradores t<strong>en</strong>drían que lidiar con otrosocio, el FOBAPROA. 8Como se muestra <strong>en</strong> el cuadro 1, el precio pagado por las institucionesde crédito superaba ampliam<strong>en</strong>te el valor <strong>en</strong> libro de las mismas.Como consecu<strong>en</strong>cia, el gobierno obtuvo <strong>en</strong> 1991 y 1992 por laprivatización de las 18 <strong>en</strong>tidades <strong>banca</strong>rias (13 instituciones v<strong>en</strong>didasa grupos financieros, y las cinco restantes a particulares), más de12 mil millones de dólares (37 856.36 millones de pesos), equival<strong>en</strong>tesa un promedio de 3.53 veces el valor <strong>en</strong> libros de dichas instituciones.Después de la desincorporación de la <strong>banca</strong> <strong>en</strong> 1991 y 1992, y <strong>en</strong>un ambi<strong>en</strong>te económicam<strong>en</strong>te propicio, se dio un elevado crecimi<strong>en</strong>todel crédito <strong>en</strong> <strong>México</strong>. Como consecu<strong>en</strong>cia de la apertura <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta decapital, de las bajas tasas de interés y, al parecer, de la necesidadde recuperar los elevados montos invertidos <strong>en</strong> la compra de las instituciones,los bancos se dieron a la tarea de prestar desmesuradam<strong>en</strong>tey con bajo control de calidad <strong>en</strong> sus carteras crediticias, lo cual se reflejóprincipalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la expansión de la cartera crediticia al consumoy a los bi<strong>en</strong>es raíces (gráfica 1). Dicha expansión fue posible graciasa la gran cantidad de fondos prestables que fueron liberados al sectorprivado como consecu<strong>en</strong>cia de la liberalización financiera y la mejorade las finanzas del sector público. Esto último, aunado a la baja inflación,las bajas tasas de interés real y la fijación del tipo de cambio, expandióno sólo la cartera crediticia, sino la intermediación financiera <strong>en</strong>6 Este punto es de gran relevancia ya que, como se ampliará posteriorm<strong>en</strong>te, ésta es unade las causas que muchos autores, e incluso la pr<strong>en</strong>sa, utilizaron para explicar la frágil situaciónde los bancos durante la crisis de 1995. De hecho, hasta el mom<strong>en</strong>to no existe un estudioacadémico que analice el proceso de subastas para privatizar la <strong>banca</strong> <strong>mexicana</strong>, objetivo que se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra fuera de los alcances del pres<strong>en</strong>te estudio.7 El FOBAPROA fue creado <strong>en</strong> 1990 <strong>en</strong> sustitución del FONAPRE.8 Este problema fue resuelto mediante un mandato por el cual el gobierno federal v<strong>en</strong>díalas acciones por cu<strong>en</strong>ta del FOBAPROA.365

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!