11.07.2015 Views

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIPO METAL ‘A’ METAL ‘B’S Platino 10% Rhodio PlatinoR Platino 13% Rhodio PlatinoB Platino 6% Rhodio Platino 13% RhodioT Cobre ConstantánJ Acero ConstantánK Cromel AlumelE Cromel ConstantánTabla 1 – Tipos de termoparesdonde los tipos S, R y B se dice que corresponden al grupo de los metales nobles y lostipos T, J, K y E al de los metales base.A continuación se relacionan algunas de las características propias de cada uno de losdiferentes tipos de termopares:Los termopares tipo R, S y E se emplean en atmósferas oxidantes y temperaturas detrabajo de hasta 1500 ºC. Si la atmósfera es reductora, el termopar debe protegerse conun tubo cerámico estanco.El termopar tipo T, tiene una elevada resistencia a la corrosión por humedad atmosféricao condensación y puede utilizarse en atmósferas oxidantes o reductoras. Puede medirtemperaturas entre -200 a +260 ºC.El termopar tipo J, es adecuado en atmósferas con escaso oxígeno libre. La oxidación deel hilo de hierro aumenta rápidamente por encima de 550 ºC, siendo necesario un mayordiámetro del hilo hasta una temperatura límite de 750 ºC.El termopar tipo K, se recomienda en atmósferas oxidantes y a temperaturas de trabajoentre 500 y 1500 ºC. No debe ser utilizado en atmósferas reductoras ni sulfurosas amenos que esté adecuadamente protegido con una funda cerámica.El termopar tipo E puede usarse en vacío o en atmósfera inerte o medianamenteoxidante o reductora. Este termopar posee la f.e.m más alta por variación de temperaturay puede usarse para medir temperaturas entre -200 a +900 ºC.3.2 - Sensores piezoeléctricosLa palabra ‘piezo’ procede del griego y significa apretar, estrechar u oprimir.En 1880 Jacques y Pierre Curie descubrieron que al aplicar presión a un cristal decuarzo se establecían cargas eléctricas en éste. Denominaros a este fenómeno “efectopiezoeléctrico”. Más tarde verificaron que aplicando un campo eléctrico al cristal, éstese deformaba, con lo cual denominaron este fenómeno “efecto piezoeléctrico inverso”.Los materiales que poseen la propiedad piezoeléctrica pueden utilizarse, por tanto, paraconvertir energía eléctrica en mecánica y viceversa.Tras el descubrimiento del efecto piezoeléctrico por parte de los hermanos Curie,pasaron varias décadas antes de que fuese aprovechado en los sensores ultrasónicos deradar en submarinos durante la Primera Guerra Mundial. En la actualidad se emplea el18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!