11.07.2015 Views

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 3 – Esquema de un potenciómetroExisten gran variedad de potenciómetros dependiendo de la aplicación a que sedestinan. Ello implicará determinadas características relativas a la precisión, potenciaadmitida, durabilidad, resistencia mecánica de giro, número de vueltas, tipo demecanismo, etc. A continuación se presenta una clasificación en función de diferentescriterios.Atendiendo al desplazamiento del cursor pueden ser:‣ Circulares: El desplazamiento del cursor se consigue girando un eje al que estáunido. Con el movimiento, el cursor recorre la resistencia que posee formacircular.‣ Lineales: El cursor realiza un movimiento rectilíneo a lo largo de una guía.Existe la posibilidad de que el mecanismo que acciona el cursor consista enun tornillo y que, por lo tanto, el movimiento del mando del cursor seacircular mientras que el desplazamiento de éste es lineal.Las técnicas empleadas para obtener la pista conductora que el cursor recorrerá sereducen a dos posibilidades:‣ Película depositada: Sobre un soporte aislante se deposita una películaformando una pista que será recorrida por el cursor. Es posible obtenerpotenciómetros de tamaño muy reducido. Permiten una regulación continua.‣ Bobinados: En este tipo la resistencia se obtiene arrollando un cable conductor(con una conductividad no muy elevada para que el cable no tenga que sermuy largo) alrededor de un soporte aislante (cerámico, plástico, etc).Soportan corrientes elevadas pero su tamaño es muy grande. Además laresistencia obtenida no es regulable de forma continua, sino en incrementosdel valor de la resistencia de una espira. Como inconveniente específico cabedestacar una elevada inductancia debida a su forma de bobina, que les haceinadecuados para señales de alta frecuencia.Las cuales, combinadas con diferentes materiales de la pista conductora darán lugar alas siguientes posibilidades:‣ Película depositada de carbón: Están constituidas por carbón coloidal (negro dehumo), mezclado en proporciones adecuadas con baquelita y plastificantes.Dan lugar a potenciómetros de reducido tamaño con escasas posibilidades dedisipación de potencia (máximo 2W) y tolerancias estándar de 10% y 20%.Permiten una regulación continua. Su coste es muy reducido. Como5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!