11.07.2015 Views

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

TEMA 4 – TRANSDUCTORES Y ACTUADORES - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La diferencia entre el motor a inducción y el motor síncrono es que en el motor ainducción el rotor no es un imán permanente sino que es un electroimán. Tiene barras deconducción en todo su largo, incrustadas en ranuras a distancias uniformes alrededor dela periferia como se muestra en la Figura 25. Las barras están conectadas con anillos(en cortocircuito como dicen los electricistas) a cada extremidad del rotor. Estánsoldadas a las extremidades de las barras. Este ensamblado se parece a las pequeñasjaulas rotativas para ejercitar a mascotas como hámsters y por eso a veces se llama"jaula de ardillas", y los motores de inducción se llaman motores de jaula de ardilla.Figura 25 – Motor de corriente alterna de inducciónCada par de barras es, hablando magnéticamente, una revolución en cortocircuito. Elrotor se magnetiza por las corrientes inducidas en sus barras, debido a la acción delcampo magnético girando en el estátor. Mientras que el campo del estátor pasa a lolargo de las barras del rotor, el campo magnético que cambia induce altas corrientes enellas y genera su propio campo magnético. La polaridad del campo magnético inducidodel rotor es tal que repele al campo del estátor que lo creó, y esta repulsión resulta en unpar de fuerza sobre el rotor que le obliga a girar.Ya que el motor de inducción funciona por repulsión magnética, en lugar de poratracción como el motor síncrono, ha sido llamado "un motor a inducción repulsiva".Si no hubiera fricción en el sistema, el rotor giraría a una velocidad síncrona, pero noproduciría un par de fuerza útil. Bajo esta condición no habría movimiento relativo entrelas barras del rotor y el campo rotativo del estátor, y no habría inducción de corriente enellas. En el momento en que se aplica una carga al motor la velocidad se reduce, lo queprovoca que las barras del rotor corten la líneas magnéticas de fuerza del campo delestátor y creen la fuerza de repulsión en el rotor. El campo magnético inducido en elrotor se mueve en la dirección opuesta a la rotación y la velocidad de este movimientodepende de la carga aplicada . Esto quiere decir que las r.p.m. siempre serán inferiores ala velocidad síncrona. La diferencia entre la velocidad actual y la velocidad síncrona sellama el deslizamiento. Cuanto más grande es el deslizamiento, más grande es lacorriente inducida en las barras del rotor, y más grande el par de fuerza. La corriente enlos bobinados del estátor también se incrementa para crear las corrientes más grandes enlas barras.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!