11.07.2015 Views

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○11a su propio <strong>de</strong>sarrollo económico, político,social, cultural e institucional, en susjurisdicciones territoriales.Que, es necesario articular <strong>las</strong> políticasestatales con los planes y proyectos <strong>de</strong> lacomunidad indígena para su pleno<strong>de</strong>sarrollo.Agosto <strong>de</strong> 2002, se <strong>de</strong>signan ministeriosespecíficos para el Desarrollo municipal yAsuntos indígenas, con el objeto <strong>de</strong>conducir <strong>las</strong> relaciones entre el po<strong>de</strong>rejecutivo y los pueblos indígenas así comopara formular y coordinar políticas yacciones para el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> losmismos.Que, <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s y pueblos indígenas,constituyen los grupos poblacionales conmayor cantidad <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s básicasinsatisfechas y menores niveles <strong>de</strong> ingresoy oportunida<strong>de</strong>s laborales y económicas engeneral.Que, la ley No. 1788 <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r ejecutivo, LOPE, establece <strong>las</strong>normas básicas <strong>de</strong> organización yfuncionamiento <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo,<strong>de</strong>terminando su estructura, número yatribuciones <strong>de</strong> los ministros <strong>de</strong> estado;a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong> normas <strong>de</strong> funcionamiento<strong>de</strong> <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s públicas nacionales. Ensu artículo 10° <strong>de</strong> atribuciones generales<strong>de</strong> los ministros; señala, en el Inc. d) lafacultad <strong>de</strong> resolver todo asunto atingentea su <strong>de</strong>spacho y, en su Inc. f); proponer alpresi<strong>de</strong>nte, en el área <strong>de</strong> su competencia;políticas, estrategias, acciones y proyectos<strong>de</strong> normas legales. Finalmente, según elartículo 11° <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> losministros <strong>de</strong> estado, <strong>las</strong> atribuciones <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible yplanificación se refieren, en su Inc. a), a lafacultad <strong>de</strong> formular la planificaciónestratégica <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namientoterritorial; en el Inc. c) a fortalecer laparticipación popular y; en el Inc. e); aformular políticas y estrategias, así comosupervisar programas y proyectosrelacionados con asuntos indígenas ypueblos originarios.Que, en aplicación <strong>de</strong> su artículo 4º, emiteel <strong>de</strong>creto presi<strong>de</strong>ncial No. 26753 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong>Que, la ley No. 1333 <strong>de</strong>l Medio ambiente,cuyo objeto resi<strong>de</strong> en la protección yconservación <strong>de</strong>l medio ambiente y losrecursos naturales, regulando <strong>las</strong> acciones<strong>de</strong>l hombre con relación a la naturaleza ypromoviendo el <strong>de</strong>sarrollo sostenible con lafinalidad <strong>de</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> lapoblación, creando los mecanismos yprocedimientos necesarios para garantizarla participación <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s y pueblosindígenas en los procesos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollosostenible y uso racional <strong>de</strong> los recursosnaturales renovables, consi<strong>de</strong>rando susparticularida<strong>de</strong>s sociales, económicas yculturales, en el medio don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>senvuelven sus activida<strong>de</strong>s.Que, la ley No. 1700 Forestal norma lautilización sostenible y la protección <strong>de</strong> losbosques y tierras forestales en beneficio <strong>de</strong><strong>las</strong> generaciones actuales y futuras,armonizando el interés social, económico yecológico <strong>de</strong>l país; estableciendo para <strong>las</strong>comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pueblos indígenas yoriginarios, un sistema <strong>de</strong> priorización yotorgación preferencial <strong>de</strong> concesionesforestales en tierras fiscales <strong>de</strong> producciónforestal permanente.Que, la ley No. 1689 <strong>de</strong> Hidrocarburosestablece el dominio directo, inalienable eimprescriptible <strong>de</strong>l estado sobre losyacimientos <strong>de</strong> hidrocarburos, para cuyaexploración, explotación y comercializacióncelebrará contratos <strong>de</strong> riesgo compartidocon personas individuales o colectivas,entre <strong>las</strong> que se encuentran <strong>las</strong>ESTATUTO COMUNITARIO ADECUADO A LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!