11.07.2015 Views

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○292. Lograr el ñan<strong>de</strong> reko a través <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> teko, ñan<strong>de</strong> v ,tekoa, teko pora, maëti y tekoruvicha y su compatibilización conlos sistemas nacionales <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo humano sostenible,equidad y lucha contra la pobreza.3. Impulsar la participación<strong>de</strong>mocrática y en equidad <strong>de</strong>género <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>la vida institucional <strong>de</strong> laCapitanía, el municipio, la regióny el país.4. Consolidar la autonomía <strong>de</strong> laCapitanía ava iyambae y la libre<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus actosiyambaeguasu y <strong>de</strong>cisionesorganizacionales yuj iya, tekoruvicha, manteniendo lain<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> criterios sobrecualquier injerencia externa. Elejercicio <strong>de</strong> la autonomía se hallagarantizado por la ConstituciónPolítica <strong>de</strong>l Estado, <strong>las</strong> leyesvigentes, el Estatuto <strong>de</strong> laAsamblea <strong>de</strong>l Pueblo Guaraní yel presente Estatuto <strong>comunitario</strong>.5. Ejercer la participación plenacomo organización zonalcomunitaria guaraní en planes,programas, proyectos yactivida<strong>de</strong>s inherentes al puebloguaraní.6. Garantizar la equidad <strong>de</strong> géneroen la organización.7. Apoyar <strong>las</strong> iniciativas guaraníes<strong>de</strong> unidad con los <strong>de</strong>más puebloshermanos <strong>de</strong> Bolivia, Paraguay,Argentina, Brasil y Uruguay.Artículo 38. (Metas).1. Conservar, mantener y <strong>de</strong>sarrollarel teko <strong>de</strong>l pueblo guaraníincentivando la participación <strong>de</strong>los ancianos, jóvenes, Mb a ykuña en la vida <strong>de</strong> la Capitanía y<strong>las</strong> acciones <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong> <strong>las</strong>expresiones <strong>de</strong> nuestra cultura.2. Promover la convivialidad,<strong>de</strong>fensa y respeto a la dignidadhumana <strong>de</strong> todos los mbya,habitantes, estantes y karai <strong>de</strong> laCapitanía.3. Contar con recursos económicospropios, mediante el aporte <strong>de</strong> <strong>las</strong>bases, para el funcionamiento ymovilización <strong>de</strong> la Capitanía.4. Conseguir el ñan<strong>de</strong> reko <strong>de</strong>lpueblo guaraní <strong>de</strong> la Capitanía enun marco <strong>de</strong> igualdad y equidadvelando para que los beneficios nosean individuales sino <strong>de</strong>lconjunto <strong>de</strong> su población.5. Regular <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cualquier empresa o instituciónque quiera trabajar en laCapitanía, previa consulta a laasamblea zonal, Ñomboatiguasu,preeminente a cualquier otrainstancia.6. Convivir con respeto <strong>de</strong> ñan<strong>de</strong> ivi,tekoa, los recursos naturales y elmedio ambiente, para un mejoracceso al territorio, los sistemasecológicos y biodiversidad <strong>de</strong> laCapitanía.7. Desarrollar el <strong>de</strong>recho guaraní yteko ruvicha para administrarjusticia al interior <strong>de</strong> su ñan<strong>de</strong>iviguasu.PARTE II DE LA CAPITANIA ZONAL: ÑOMBOAT GUASU KAAMI TÍTULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!