11.07.2015 Views

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○73asentamientos parce<strong>las</strong> familiarestëta y sus usuarios.2. Cada comunidad guaraní <strong>de</strong>Kaami <strong>de</strong>termina el régimen <strong>de</strong>uso <strong>de</strong> sus tierras, en formacomunal, familiar o mixta.3. Las parce<strong>las</strong> familiares <strong>de</strong>ben sertrabajadas directamente porcomuneros calificados, enextensiones que no superen a <strong>las</strong>fijadas por la asamblea general <strong>de</strong>cada comunidad guaraní <strong>de</strong>Kaami, <strong>de</strong> acuerdo a sudisponibilidad <strong>de</strong> tierras y <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l plazo que señala elReglamento.4. Cuando excepcionalmente setrate <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> pastosnaturales, la asamblea general <strong>de</strong>la comunidad <strong>de</strong>termina lacantidad máxima <strong>de</strong> ganado <strong>de</strong>propiedad <strong>de</strong> cada comunerocalificado que pue<strong>de</strong> pastar enel<strong>las</strong>, así como la <strong>de</strong>stinada alestablecimiento <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>producción comunal.5. La extinción <strong>de</strong> la posesiónfamiliar será <strong>de</strong>clarada con el votofavorable <strong>de</strong> los dos tercios <strong>de</strong> losmiembros calificados <strong>de</strong> laasamblea general <strong>de</strong> lacomunidad, la que tomaráposesión <strong>de</strong> la parcela.6. La comunidad recupera laposesión <strong>de</strong> <strong>las</strong> parce<strong>las</strong>abandonadas o no explotadas enforma directa por los comuneros,así como <strong>las</strong> que exce<strong>de</strong>n a laextensión fijada por la asambleageneral, previo pago <strong>de</strong> <strong>las</strong>mejoras necesarias hechas enel<strong>las</strong>.II.III.La explotación <strong>de</strong> <strong>las</strong> concesionesmineras que se les otorgue a <strong>las</strong>comunida<strong>de</strong>s guaraníes <strong>de</strong> Kaami,así como <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s que realicenpara el aprovechamiento <strong>de</strong> losrecursos naturales, bosques, agua yotras que se encuentran en el terreno<strong>de</strong> su propiedad, en armonía con <strong>las</strong>leyes y reglamentos que norman lamateria, tendrán prioridad en el apoyoy protección <strong>de</strong>l estado.En caso <strong>de</strong> que la comunidad guaraní<strong>de</strong> Kaami no esté en condiciones <strong>de</strong>manejar directamente cualesquiera<strong>de</strong> estos recursos, en la forma a quese refiere el acápite anterior, podráconstituir asociaciones con terceros,en <strong>las</strong> que su participación estará <strong>de</strong>acuerdo con el volumen <strong>de</strong> laproducción, el uso <strong>de</strong> los recursos o<strong>de</strong> cualquier otra forma consensualque guar<strong>de</strong> justa proporción con susaportes.Artículo 172. (Demandas <strong>de</strong> Tierrascomunitarias <strong>de</strong> origen).Los espacios territoriales tenta <strong>de</strong> <strong>las</strong>comunida<strong>de</strong>s con <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> Tierrascomunitarias <strong>de</strong> origen tituladas en elInstituto nacional <strong>de</strong> reforma agraria hastala fecha serán distritadas en la <strong>gestión</strong> 2003.En los espacios territoriales don<strong>de</strong> sepresenten nuevas <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> Tierrascomunitarias <strong>de</strong> origen, una vez admitidaspor el Instituto nacional <strong>de</strong> reforma agrariainiciarán su proceso <strong>de</strong> distritación indígenayuj siguiendo los procesos <strong>de</strong>finidos en elpresente Estatuto y reglamento respectivo.En los espacios territoriales con <strong>de</strong>mandas<strong>de</strong> Tierras comunitarias <strong>de</strong> origen admitidaspor el Instituto nacional <strong>de</strong> reforma agrariano se afectarán los procesos yacomenzados, salvo que los <strong>de</strong>mandantesPARTE II DE LA CAPITANIA ZONAL: ÑOMBOAT GUASU KAAMI TÍTULO TERCERO: DESARROLLO INTEGRAL ÑANDE REKO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!