11.07.2015 Views

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

estatuto comunitario adecuado a las competencias de gestión

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○5PrólogoEl pa<strong>de</strong>p y, en concreto, el componente qamaña, en cumplimiento <strong>de</strong> sumandato institucional <strong>de</strong> asistir y facilitar que los actores locales avancenen el proceso <strong>de</strong> implementar la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> pública yajustar sus instrumentos <strong>de</strong> planificación, ejecución y control a la estrategia boliviana<strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la pobreza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva intercultural, ha emprendido unaserie <strong>de</strong> procesos que se concretizan en proyectos muy específicos. Uno <strong>de</strong> ellos,justamente, es el Estatuto <strong>comunitario</strong> <strong>de</strong>l Distrito municipal indígena <strong>de</strong> Kaami.El primer semestre <strong>de</strong>l año 2002 tuvimos, el pa<strong>de</strong>p y el distrito indígena <strong>de</strong> Kaamiun taller, en Itanambikua, cuya documentación la pue<strong>de</strong> usted encontrar en nuestrapublicación Ñan<strong>de</strong> reko. La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida buena, FAM / GTZ-pa<strong>de</strong>p,La Paz, 2002, páginas 105 a 129. Allí salieron a la luz su visión, los gran<strong>de</strong>s temas ylineamientos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho consuetudinario. Un primer proyecto <strong>de</strong> cambio, entonces,fue ayudar al distrito indígena a tener su Plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo distrital ajustado a losobjetivos <strong>de</strong> la Estrategia boliviana <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la pobreza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propiaperspectiva cultural.Un segundo proyecto fue construir una interfase entre el <strong>de</strong>recho consuetudinarioguaraní y el <strong>de</strong>recho positivo boliviano. Para ello el pa<strong>de</strong>p contrató los servicios <strong>de</strong> unconsultor externo: el doctor Raúl Fernando Bustillos Agramont quien trabajó con <strong>las</strong>comunida<strong>de</strong>s recogiendo la tradición oral <strong>de</strong> sus usos y costumbres, sobre todo <strong>de</strong>boca <strong>de</strong> los ancianos y ancianas <strong>de</strong> la comunidad y <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s locales; luego, entrabajo <strong>de</strong> gabinete, elaboró un primer borrador <strong>de</strong> <strong>estatuto</strong>, don<strong>de</strong> junta ambastradiciones jurídicas, que validó con <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s municipales <strong>de</strong>l Distrito indígena,a la cabeza <strong>de</strong>l Subalcal<strong>de</strong> don Iván Aguirre Apaza, y <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s étnicas <strong>de</strong> laCapitanía, a la cabeza <strong>de</strong> don Pablo Moreno y, luego, don Ramón Gómez Barrientosel actual Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Capitanía Kaami, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> jóvenes profesionales guaraníes<strong>de</strong>l distrito. El producto final <strong>de</strong> la consultoría <strong>de</strong>l doctor Bustillos ha sido revisado, enprimer lugar, por los jóvenes profesionales <strong>de</strong> Kaami; luego, por la Dirección jurídica<strong>de</strong>l Viceministerio <strong>de</strong> Asuntos Indígenas, en especial <strong>de</strong>l Dr. Sergio Chumira, con lavaliosa colaboración <strong>de</strong> don Enrique Camargo y don Angel Yandura. Todos estosinsumos han sido incorporados a la versión final <strong>de</strong>l Estatuto en el componente qamaña<strong>de</strong>l pa<strong>de</strong>p que se ha beneficiado, asimismo, <strong>de</strong> la lectura y recomendaciones <strong>de</strong> CletusPRÓLOGO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!