26.11.2012 Views

Revista CONAMED, Vol. 13, octubre - diciembre 2008

Revista CONAMED, Vol. 13, octubre - diciembre 2008

Revista CONAMED, Vol. 13, octubre - diciembre 2008

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realizan primer Simposio internacional<br />

Bienal de la Calidad y Seguridad<br />

Hospitalaria en el IMSS Jalisco<br />

El Hospital de Pediatría (HP) del Centro Médico Nacional<br />

de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social<br />

(IMSS) en Jalisco, analiza la posibilidad de implementar un<br />

plan de autocuidado de la seguridad del paciente, informó<br />

su Director, José de Jesús Arriaga Dávila.<br />

“Nadie puede estar seguro en un hospital si no tiene<br />

calidad”, aseguró Arraiga Dávila, durante la inauguración<br />

del primer Simposio Internacional Bienal de la Calidad y Seguridad<br />

Hospitalaria, donde se entregaron reconocimientos<br />

a los pioneros de la cultura de la calidad en México,<br />

los doctores Enrique Ruelas Barajas, Secretario del Consejo<br />

de Salubridad General; Pedro Jesús Saturno Hernández,<br />

Maestro en Calidad; Héctor Aguirre Gas, Director de Investigación<br />

de la Comisión de Arbitraje Médico, y Héctor Joel<br />

Velarde Mora, Jefe de la División de Calidad del Hospital de<br />

Cardiología de Monterrey N.L. del IMSS. Figura 3.<br />

Primer Coloquio de Protección de datos en<br />

Salud<br />

Dentro del marco de la VII Reunión Ordinaria del Consejo<br />

Nacional de Salud en la Ciudad de Guanajuato, Gto., los<br />

días 03, 04 y 05 de Septiembre se llevó a cabo el primer<br />

Coloquio de Protección de Datos en Salud, realizando la<br />

declaratoria inaugural del evento el Dr. José Ángel Córdova<br />

Villalobos, Secretario de Salud y Presidente del Consejo<br />

Nacional de Salud.<br />

En dicho Coloquio, el Comisionado Nacional de Arbitraje<br />

Médico, Dr. Germán Fajardo Dolci, participó con la<br />

ponencia ”Importancia Ética y Jurídica de la Protección de<br />

Datos”, destacando que “Toda persona, sin necesidad de<br />

acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá<br />

acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales<br />

o a la rectificación de éstos”. Figura 4.<br />

19 De septiembre día Nacional de Protección<br />

Civil . La <strong>CONAMED</strong> conmemorando el<br />

XXIII aniversario del terremoto de 1985.<br />

El 19 de septiembre de 2001, la Secretaría de Gobernación<br />

publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto<br />

que declaró “Día Nacional de Protección Civil el 19<br />

de septiembre de cada año”. Desde entonces, en todas<br />

las dependencias y entidades de la Administración Pública<br />

Federal, se deben realizar simulacros de evacuación para<br />

fomentar medidas de autoprotección que coadyuven a<br />

disminuir los riesgos de un desastre. Es por ese motivo que<br />

ese día a las 10:30 AM, se llevó a cabo el Macrosimulacro<br />

Nacional, en el cual participamos todos los ocupantes de<br />

esta Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Figura 5.<br />

Figura 3. Presidium durante la inauguración del primer Simposio<br />

Internacional Bienal de la Calidad y Seguridad Hospitalaria en<br />

Guadalajara, Jalisco.<br />

Figura 4. Primer Coloquio de Protección de Datos en Salud,<br />

realizado durante el VII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional<br />

de Salud en Guanajuato.<br />

Figura 5. Imágenes de la participación de <strong>CONAMED</strong> en el Macrosimulacro<br />

Nacional del 19 de septiembre de <strong>2008</strong>.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>CONAMED</strong>, <strong>Vol</strong>. <strong>13</strong>, <strong>octubre</strong>–<strong>diciembre</strong> <strong>2008</strong> 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!