28.11.2012 Views

Procesamiento digital de video en tiempo real y - Maestría en ...

Procesamiento digital de video en tiempo real y - Maestría en ...

Procesamiento digital de video en tiempo real y - Maestría en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Procesami<strong>en</strong>to</strong> <strong>digital</strong> <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o <strong>en</strong> <strong>tiempo</strong> <strong>real</strong> y “vi<strong>de</strong>o wall” con la PC 19<br />

Las distancias serán por tanto:<br />

D = x − s + y − t<br />

4 3 2 3 4<br />

3 2 1 2 3<br />

2 1 0 1 2<br />

3 2 1 2 3<br />

4 3 2 3 4<br />

Con esta <strong>de</strong>finición los vecinos <strong>de</strong>l tipo 4 están a la distancia unidad.<br />

3.1.2 Color<br />

Algunas <strong>de</strong>finiciones básicas para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r los espacios <strong>de</strong> colores son:<br />

• Brillo: s<strong>en</strong>sación que indica si un área está más o m<strong>en</strong>os iluminada.<br />

• Tono: s<strong>en</strong>sación que indica si un área parece similar al rojo, amarillo, ver<strong>de</strong> o azul o<br />

a una proporción <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> ellos.<br />

• Coloración: s<strong>en</strong>sación por la que un área ti<strong>en</strong>e un mayor o m<strong>en</strong>or tono.<br />

• Luminosidad: brillo <strong>de</strong> una zona respecto a otra blanca <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong>.<br />

• Croma: La coloridad <strong>de</strong> un área respecto al brillo <strong>de</strong> un blanco <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

• Saturación: La relación <strong>en</strong>tre la coloridad y el brillo.<br />

Un espacio <strong>de</strong> color es un método por el que se pue<strong>de</strong> especificar, crear o visualizar<br />

cualquier color. Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> s<strong>en</strong>sor y aplicación se han <strong>de</strong>sarrollado diversos<br />

espacios <strong>de</strong> colores que se utilizan para la adquisición, la transmisión <strong>de</strong> las señales (por<br />

ejemplo para la televisión), y la impresión o los espacios que tratan <strong>de</strong> imitar la percepción<br />

humana.<br />

3.1.2.1 Espacio RGB<br />

El espacio RGB se basa <strong>en</strong> la combinación <strong>de</strong> tres señales <strong>de</strong> luminancia crómatica<br />

distinta: el rojo, el ver<strong>de</strong> y el azul (Red, Gre<strong>en</strong>, Blue). La manera mas s<strong>en</strong>cilla e intuitiva <strong>de</strong><br />

conseguir un color concreto es <strong>de</strong>terminar la cantidad <strong>de</strong> color rojo, ver<strong>de</strong> y azul que se<br />

necesita combinar; para ello se <strong>real</strong>iza la suma aritmética <strong>de</strong> las compon<strong>en</strong>tes:<br />

X = R + G + B<br />

Graficam<strong>en</strong>te se repres<strong>en</strong>ta por un cubo. En la recta que une el orig<strong>en</strong> con el valor<br />

máximo se hayan los grises, ya que las tres compon<strong>en</strong>tes son iguales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!