12.07.2015 Views

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIOS : InternacionalFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLas modificaciones fueron aprobadas la semana última por el mandatario de EE. UU., Barack Obama.Educación Apoyo forma parte de la reforma sanitaria aprobadasCréditos universitariospodrían generar ahorroWASHINGTON4 Elpresidente BarackObama dijo a los estadounidensesque sureforma de los créditosotorgados a losuniversitarios mejorarála cuantía de losgraduados, mientrasse ahorrará dinero.Los demócratas habíanincorporado al proyectode ley de reforma sanitariala reorganización de loscréditos universitarios,por lo que al ser aprobadala Ley de Sanidad, lo fueautomáticamente la de lasbecas de estudios superiores.El mandatario mencionóentre los posibles beneficiosmás becas, límitesen el pago de los créditos ymás fondos para las universidadesa las que acudenmás minorías raciales.Obama prevé firmarmañana el proyecto de leyde los préstamos universitarios.“Esta reforma de losprogramas de créditosuniversitarios ahorrará alCIFRA68mil millones de dólares se podríaahorrar el contribuyente con la reformaal programa de créditos universitarios,según el presidente de EE.UU., Barack Obana.contribuyente US$68 milmillones en la próxima década”,afirmó Obama en sualocución radial semanal.“Con estalegislación, eldinero irá al objetivo quehe fijado para los estadounidenses:para fines de estadécada, volveremos a tenerla mayor proporciónde graduados universitariosdel mundo”, agregó.Los republicanos seopusieron tenazmente aemparejar el proyecto deley para reformar los cuidadosmédicos con elprogramade créditos universitarios.“Para asegurarnos quenuestros estudiantes no searruinan —económicamente—porque decidieronir ala universidad, hemoshecho más fácil paralos graduados pagar suscréditos universitarios”,refirió el mandatario.“El estudiante medioacaba con más de US$23mil en deudas. Así quecuando ocurra este cambioen el 2014,limitaremoslos pagos anuales de loscréditos universitarios al10 por ciento de sus ingresos”,explicó.De acuerdo con el nuevoprograma, los bancosprivados no recibirán yacomisiones por actuar deintermediarios en los créditosfederales universitarios.El Gobierno utilizarálos ahorros para incrementarel programa de becasPell Grants, y facilitarsu pago.Además, algunos estudiantespodrían recibir tasasde interés más bajas enesos créditos y mayoresconcesiones.Los ahorros, finalmente,se podrían destinar a reducirel déficit y costear lareforma del seguro médico.Obama promulgó elmartes último la enmiendadel sistema de salud.La reforma extenderá lacoberturadesalud a32millonesde personas, al cubrira cerca del 95 por cientode estadounidenses conun plan de salud del Gobierno.Impondrá más impuestosa quienes tienen mayoresingresos y prohibiráprácticas como el rechazode cobertura alas personasconcondiciones médicaspreexistentes.Sinembargo, 14 estadosredactaron una demandajudicial contra la reforma,que tildan de inconstitucional,ya que obliga alosestadounidenses asuscribirun seguro de salud, loque según ellos atenta contralos derechos constitucionalesde los ciudadanos.AP / AFPEconomía podría crecer6% anual pese a sismoMERCADORetirarán cincomil vehículosWASHINGTON,= GeneralMotors (GM) decidióretirar cinco milfurgonetas nuevas enEE. UU. y suspendióla producción y ventade esos modelos hastanueva orden, informóel sábado último el fabricantede automóvilesestadounidense enun comunicado.Le medida atañe alos modelos GMCSavana y ChevroletExpress salidos de fábricaen febrero ymarzo, y está vinculadaa una supuestafalla en el alternadorde los vehículos, explicóGM.AFPBREVESNEGOCIOSFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEl terremoto impactóen las previsiones.SANTIAGO4 El presidentede Chile, SebastiánPiñera, aseguróque mantendrálas proyecciones decrecimiento económicopromedio delpaís de 6 por cientoanual, a pesar del terremotoy del tsunamique hace un mesgolpearon al país.Estos fenómenos causaronunos US$30 mil millonesen daños, 12 porciento de su PIB.“Nos propusimos recuperarla capacidad de creceryde crear trabajo, ylovamos a hacer. Seis porciento de crecimiento promedioal año, y200 milnuevos empleos —durantesu gobierno—. Mantengola cifra a pesar del terremoto”,expresó Piñera enuna entrevista a Radio Biobío.“Va a haber un desfaseen el tiempo, porque tendremosmalas noticias enmateria de empleo, inflacióny precios, de aquí a junio,productodel terremoto;perovamosatener unafuerte recuperación en elsegundo semestre y, esperoyo, durante el resto denuestro gobierno”, añadióel presidente.“Nuestro programa degobierno por supuesto quese ve alterado por el terremoto,perono en las metasglobales. El crecimientodel 2010 va aser menor alanticipado antes del terremoto,pero el 2011 será mayor.El terremoto no nos vaa quebrar, es un desafíomás que vamos aenfrentar”,aseguró Piñera.El ministro de Hacienda,Felipe Larraín, informóque Chile podría dejaría decrecer 1.5 por ciento en suProducto Interno Bruto(PIB) en el 2010, debido alimpacto del sismo.El terremoto yelmaremotodejaron además 452muertos y 96 desaparecidos.La economía chilenacerró el 2009 conuna caídade 1.7 por ciento del PIB,por la crisis financieramundial.PRÉSTAMODan dineropara educaciónWASHINGTON= ElBanco Mundialanunció ayer unpréstamo de US$100millones a Méxicopara impartir educaciónprimaria a unos225 mil niños de sectoresvulnerables.“El Proyecto deEducación Compensatoriabuscará queunos 225 mil niñosentre cero y 4 años deedad reciban serviciosde educación inicial,al tiempo que sus padresy/o responsablesde su crianza recibencapacitación para sumejor cuidado”, segúnel comunicado. AFP29P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 29 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!