12.07.2015 Views

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 29 de marzo de 2010Propuesta Mandatario dice que esa medida podría afectar a los más pobresColom rechaza pedidode Cacif de subir el IVAPOR LEONARDO CERESERY CARLOS PAREDESEl presidente Álvaro Colomrechazó ayer la propuestadel sector empresarialde aumentar de 12 a13 por ciento el Impuestoal Valor Agregado (IVA),en el marco de la reformafiscal que discute el Ejecutivocon diversos sectores.El gobernante fue categóricocuando lo consultaron sobreel incremento que sugirióel Comité Coordinador deAsociaciones Agrícolas, Comerciales,Industriales y Financieras(Cacif): “No. Elpueblo no tiene por qué pagareso, nunca. Nunca subo elIVA”.El viernes último, en la últimareunión de la mesa de diálogofiscal con el Gobierno,los empresarios propusieronel aumentode ese tributo paraincrementar la recaudación.El mandatario afirmó quehoy sereunirá con lamesa dediálogo por la reforma fiscal yafirmó que ya tiene consensoen el Congreso para la aprobaciónde ese paquete, pero quefalta algosimilar conel sectorprivado.Añadió que presentarán lareforma fiscal al Legislativo,la semana siguienteala SemanaSanta.Colom habló con periodistasluego de que terminó unacto en Puerto San José en elque inauguró obras por Q11millones, como el remozamientodeunaescuela, una ciclovíaen el sector de la playa,cerca del viejo muelle, y unparque recreativo.El presidente, acompañadopor su esposa, Sandra Torres,y varios ministros del gabinete,entregó puestos móviles deventa de comestibles a gentenecesitadaymil bolsas solidariascon víveres.Durante su discurso, Colomdefendió los programassociales y el Transurbano, alhaber afirmado que los corazonessolidarios son criticadospor corazones duros.Contrato petroleroEl gobernante deberá decidirsobre la prórroga delcontrato petrolero con laempresa Perenco, por 25años, cuya zona de extracciónse encuentra en el áreanúcleo del Parque NacionalLaguna del Tigre, en Petén.“Hayun equipo de abogadosrealizando un informe,falta la PGN (ProcuraduríaGeneral de la Nación). Se tieneque decidir pronto porquesi no se tendrían que cerrarlos pozos”, expuso.Colom lo decidirá despuésde la Semana Santa.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS PAREDESFrente Popular desvela plaqueta de Jacobo ÁrbenzUna plaqueta en honora Jacobo ÁrbenzGuzmán fue desveladaayer en el monumentoal Soldado del Pueblo,en la entrada al CementerioGeneral.El homenaje se celebróa propósito decumplirse el LIX aniversariode haber asumidola Presidencia el15 de marzo de 1951. Elacto fue organizadopor la agrupaciónFrente Popular.La ciclovía ofrece una vista agradable, pero visitantesexpresan que tiene poca protección por su cercanía al mar.OPINIÓNNo es cuestiónde clasesJavier Zepeda, directorejecutivo de la Cámarade Industria, opinó sobreel tema del Impuestoal Valor Agregado: “ElGobierno antes de hablarde quién tiene que pagardebe demostrar honestidad.No es cuestión delpueblo o no pueblo, porquetodos somos Guatemala”.Añadió: “Es indispensableque el Gobierno seatransparente en el gasto”.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍAFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLos comisionados se reúnen en laCorte Suprema de Justicia.Candidatos sedefenderán hoyPOR CLAUDIA ACUÑALa comisión de postulación parafiscal general recibirá desde hoylas pruebas de descargo de losabogados que aspiran a ese cargoy que fueron señalados pormedio de la auditoría social; entotal hubo 88 denuncias.Los profesionales cuentan con cincodías hábiles, que concluyen el 7 deabril próximo, para presentar la documentaciónnecesaria y con ello tener laoportunidad de defenderse.La Comisión Internacional contrala Impunidad en Guatemala (Cicig) señalóa 17 aspirantes. La Comisión Internacionalde Juristas (CIJ) y los diversosgrupos de la sociedad civil tambiéntacharon algunos candidatos.La postuladora recibió quejas porabuso de autoridad, simulación de delito,coacción, amenaza, prevaricato,mal desempeño, violación alos derechoshumanos yseñalamientos contralos candidatos a fiscal general.La Convergencia por los DerechosHumanos entregó nueve tachas e igualnúmero presentó el Movimiento ProJusticia; el Movimiento Cívico Nacionalhizo 25 objeciones, y la Cicig, 17.De acuerdo con registros de la postuladora,el abogado Mauricio Izquierdorecibió ocho vetos por su desempeñocomo litigante. Le siguenWilliam Méndez, con seis; AmílcarVelásquez Zárate, fiscal general, y ByronRenato Durán Menéndez, ex fiscalde Delitos contra la Vida, con cinco tachascada uno.Las agrupaciones sociales, la Cicig yla CIJ esperan que la comisión entrevistede manera pública a los candidatosantesde hacer la nómina de los seisaspirantes al cargo de fiscal general yjefedel Ministerio Público, de la que elpresidente Álvaro Colom elegirá alnuevo funcionario.Según el cronograma de actividadesde la postuladora, los candidatosserán entrevistados del 8al 14 de abrilpróximos.Durante los siguientes tres días seespera laevaluación final de los expedientesy asignación de punteos.Se prevé que el 19 de abril entrantelos comisionados votarán para integrarla nómina de aspirantes afiscalgeneral, que esperan remitir al Ejecutivoun día después.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!