12.07.2015 Views

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

Taxistas sufren violencia diaria - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNACIONALEditor: Miguel González Fuentes = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactora: Brenda Martínez García = Edición Gráfica: Diego Apolo Q. = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gtFotos <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP / APPontífice preside la misa de Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con un mensaje de paz mundial.Religión Benedicto XVI pide ignorar murmuraciones durante procesión de RamosEl Papa abre Semana Santaentre crisis por pederastiaCIUDAD DEL VATICANO4 Benedicto XVI comenzó ayercon las celebraciones de la Semana Santa en medio de unade las crisis más graves de la Iglesia Católica en décadas,con cuestionamientos hacia el manejo que hizo de casosde sacerdotes pederastas y la aceptación de El Vaticanode que su “credibilidad moral se ha debilitado”.El Pontífice no mencionó elescándalo en su homilía del DomingodeRamos, perouna de lasoraciones, recitadas en portuguésdurante la misa, fue “por losjóvenes y por aquellos a cargo deeducarlos y protegerlos”.Dios da la fuerzapara “no dejarseintimidar por las murmuracionesde las opiniones dominantes”,expresó el Papa.El Domingo de Ramos conmemorala entrada triunfal deJesús en Jerusalén ymarca elinicio de la Semana Santa, queincluye la conmemoración dela crucifixión ymuerte de Cristoel Viernes Santo, y su resurreccióndos días después, elDomingo de Pascua.Este año, la semana más solemnedel calendario litúrgicode la Iglesia Católica ha quedadoempañada por una de suspeores crisis en décadas, trasacusaciones en múltiples paísessobre centenares de presuntosabusos sexuales cometidos porsacerdotes, principalmentecontra menores de edad.El escándalo de abusos se hapropagado por toda Europa yAmérica, hasta la natal Alemaniadel Papa.El Vaticano se ha mantenidoa la defensiva en medio de crecientescuestionamientos sobrela forma en que Joseph Ratzingermanejó los casos de violacionessexuales cuando fue arzobispode Múnich y cuandopresidió la oficina doctrinal deEl Vaticano, la Congregación dela Doctrina de la Fe.Ratzinger fue arzobispo deMúnich cuando se autorizó aunsacerdote que reanudara su trabajopastoral con niños, apesarde que había recibido una terapiapor pederastia. Estesacerdotefue declarado después culpablede violación de menores.Aparte, Benedicto XVI afirmóestar “profundamente afligido”por la situación en Jerusalén,donde se reportaron enfrentamientosen los últimos díasAP / AFP / EFEJERUSALÉNEn mediode tensionesMás de un millar decatólicos participaronayer en la procesióntradicional del Domingode Ramos en Jerusalén,desde el Monte de losOlivos hasta la ciudad vieja,a pesar de las tensiones políticasy religiosas.La procesión, en la queparticiparon scouts, feligresespalestinos, peregrinos yrepresentantes de varias órdenesreligiosas, empezódesde el pueblo palestino deBetfagé hasta la ciudad viejade Jerusalén.Antes de la Bendición deRamos, el patriarca latino deJerusalén, monseñor GuadTwal, recordó que Cristo entróde la misma manera en la ciudadsanta, “sin escolta, sin soldadosy sin muro de separación”,en alusión a la barrerade seguridad que Israel construyóen Cisjordania ocupada.“Que la pasión de Cristonos libre de nuestras pasiones”,añadió, al referirse alas actuales tensiones religiosasy políticas en Jerusalén.AFPFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFPProcesión en el Montede los Olivos, Jerusalén.35P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 29 de marzo de 2010Obama presiona a líderes afganosFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: APBarack Obama —derecha—,presidente de EE. UU.KABUL4 El presidente de EE. UU., Barack Obama, exhortóayer a los líderes afganos a trabajar más para controlar lacorrupción desenfrenada, durante una visita inesperada aAfganistán para observar en el terreno el desarrollo deuna guerra que ya lleva ocho años y que se ha intensificadoen forma drástica desde su llegada a la Casa Blanca.Después de una reunión brevecon el presidente Hamid Karzaienel palacio presidencial enKabul, Obama encomió los recientespasos en la campaña militarcontra los rebeldes, perodijo que los afganos necesitanver una mejoría tangible en suscondiciones de vida.“El avance continuará perotambién queremos hacer avancesenel frente civil”, expresóObama, refiriéndose a los esfuerzospara frenar la corrupción,mejorar el desempeño delGobierno yla adhesión al imperiode la Ley.Luegode viajar durante el sábadoúltimo por la noche desdeWashington, el presidente aterrizóen Afganistán, para quedarseunas horas en ese país, yretornar hoy a EE. UU.Se trató de la segunda visitapresidencial de Obama a una zonade conflicto, desde que hacecasi un año efectuó un viajeigualmente secreto a Irak.El presidente afgano fue informadode la visita apenas unahora antes de la llegada de Obama,informó la Casa Blanca.En diciembre último, Obamaordenó el envío de 30 mil soldadosadicionales aAfganistán, parapelear contra los milicianostalibanes que intentan retomarel control de ese país, que perdieroncon la invasión estadounidenseen el 2001.AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!