12.07.2015 Views

Directrices sobre sistemas De alerta temprana y ... - E-Library - WMO

Directrices sobre sistemas De alerta temprana y ... - E-Library - WMO

Directrices sobre sistemas De alerta temprana y ... - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Directrices</strong> <strong>sobre</strong> los <strong>sistemas</strong> de <strong>alerta</strong> <strong>temprana</strong> y la aplicación de predicciones inmediatas y operaciones de avisos 11Capítulo 4:EJEMPLOS DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DE ÉXITOLos ejemplos de este capítulo proporcionan aplicacionesprácticas de algunas de los principios resumidos en estasdirectrices.4.1 EJEMPLOS DE HONG KONG, CHINAHong Kong es una metrópolis con más de siete (7)millones de personas frecuentada por ciclones tropicalesy fuertes lluvias. Los ciclones tropicales pueden llevarvientos huracanados o incluso vientos de fuerzahuracanada así como por lluvias torrenciales a la ciudad.No es infrecuente registrar más de 100 mm de lluvia aldía en situaciones de ciclón tropical o de depresiónmonzónica, causando deslizamientos de tierra einundaciones. Los ejemplos siguientes ilustran cómo elObservatorio de Hong Kong (HKO), el ServicioMeteorológico Nacional de Hong Kong, China, mitigalos impactos de este y otros desastres naturales.El sistema de señales de avisos de ciclonestropicales como mecanismo desencadenante de lasacciones protectoras contra los fenómenosmeteorológicos peligrosos<strong>De</strong> media, seis ciclones tropicales afectan a HongKong cada año. Para mitigar su impacto, Hong Kongtrabaja con un sistema de señales de avisos de ciclonestropicales graduado para avisar a la población <strong>sobre</strong> laamenaza de los vientos asociados con un ciclón tropical.El sistema representa niveles crecientes de intensidaddel viento mediante cinco números. La señal de ciclóntropical nº 1 se emite siempre que haya un ciclóntropical en un radio de 800 km de Hong Kong que puedaafectar al territorio posteriormente. Las señales nº 3 ynº 8 <strong>alerta</strong>n a la población de vientos de intensidadfuerte y viento duro/temporal en el territoriorespectivamente. La señal nº 9 significa un aumento dela intensidad de los vientos duros o del temporal,mientras que el nº 10 avisa de vientos con intensidadhuracanada.Dados los rigurosos códigos aplicables al sector dela construcción en Hong Kong, se suele considerar quelas viviendas son el lugar más seguro para que lapoblación se refugie de un ciclón tropical. Cuando seemite la señal nº 8, el HKO avisa a la población de quese quede en casa o vuelva a casa. Prácticamente todaslas actividades de la ciudad cesan. Todos los colegios,las oficinas gubernamentales, los bancos, la bolsa y lostribunales cierran. La mayor parte de los transportespúblicos comienzan a dejar de prestar servicio. Alenviarse la señal nº 9, los trenes pueden dejar defuncionar. Con la señal nº 10, la ciudad se detienecompletamente y se prepara para la irrupción de un tifóncompletamente desarrollado.Sin embargo, la emisión de la señal nº 8 en sí tieneel potencial de causar un caos cuando millones depersonas intentan llegar a casa a la vez. Para facilitar uncierre ordenado, se hace un anuncio especial a lapoblación (el anuncio pre-8) <strong>sobre</strong> la inminente señalnº 8 dos horas antes de que se emita realmente, lo quepermite a los operadores de transporte tomar medidaspara enfrentarse al aumento en la demanda de transportepúblico de modo que la población pueda refugiarse ensus casas de una manera segura y ordenada antes de lallegada del ciclón.El sistema de señales de avisos de ciclonestropicales se ha venido utilizando durante muchos añosy la población está familiarizada con él. Junto con lasbien coordinadas acciones de respuesta emprendidas porlos organismos de socorro, el sistema ha demostrado sermuy eficaz reduciendo las pérdidas de vidas humanas ydaños materiales debidos a los ciclones tropicales.Vinculación de las señales de temporal alfuncionamiento escolarHong Kong está afectado por fuertes temporaleslocales, normalmente entre abril y septiembre. Lastormentas pueden desarrollarse de una manera explosivacon precipitaciones muy intensas que, puntualmente,puede exceder los 300 mm/hora. En una ciudad tandensamente poblada, las fuertes lluvias, losdeslizamientos de tierra resultantes y las inundacionespueden motivar el caos si no se gestionanadecuadamente, especialmente durante las horas punta.<strong>De</strong>sde 1992, el HKO ha venido utilizando unsistema de <strong>alerta</strong> de temporales por colores que consisteen tres niveles, a saber: ámbar, rojo y negro. La señal encolor ámbar se emite para <strong>alerta</strong>r <strong>sobre</strong> lluvias intensaspotenciales que pueden desarrollarse en temporales delas otras dos señales. Las señales roja y negra se emitenpara <strong>alerta</strong>r a la población de que se pueden producirfuertes lluvias (de 50 y 70 mm/hora respectivamente)que pueden llegar a ser peligrosas y causar importantesperjuicios.Cuando se llega a una situación de señal roja, seconsidera que las condiciones de las carreteras no sonadecuadas para que los estudiantes se trasladen de suscasas a los colegios o viceversa. Emitir la señal rojadesencadena una serie de medidas de respuesta enrelación con el funcionamiento de los colegios. Se daninstrucciones previas a los responables de los colegios, alos conductores de autobuses escolares y a los padres<strong>sobre</strong> las acciones a emprender. Se aconseja a losestudiantes que se queden en casa si aún no han salidopara ir al colegio. Para aquellos que estén en camino oque ya hayan llegado al centro educativo, los colegiosestarán abiertos y tendrán el personal suficiente comopara hacerse cargo de los estudiantes hasta que lascondiciones para que puedan volver a casa sean seguras.Las clases que ya se estén impartiendo no se veránafectadas por la emisión de las señales y los estudiantespodrán volver a sus hogares sólo cuando cese laamenaza. Los predictores trabajarán en estrechacolaboración con las autoridades educativas cuando seesperen lluvias fuertes y la señal roja sea inminente. Esacoordinación tan estrecha ha venido funcionandodurante más de 10 años y gracias a ella casi no se handado casos de fallecidos ni heridos entre los estudiantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!